No hay nada que arruine más el día que levantarte y ver que tu cabello ha pasado a estar con un aspecto graso y descuidado y has perdido el impecable limpio. ¿Lo peor? Que, a pesar de los mitos que rodean al cabello sucio, la gran mayoría de veces no es solo cuestión de limpieza capilar, por lo que muchas veces no está en nuestras manos.
Toca ser sinceras: el pelo graso es muy complicado de gestionar, aunque sigamos todos los consejos para este tipo de cabello. En mi caso, me sorprende el engrasamiento cuando menos me lo espero (y sobre todo, en temporadas de estrés). He probado de todo y sigo al pie de la letra la rutina para cabello graso, pero me cuesta mantener mi cabello limpio más de un día seguido.
Por lo general, la norma que impera en cuanto al lavado es que se recomienda hacerlo cuando el propio cabello lo pide, aunque algunos expertos aconsejan prolongar y espaciar los lavados hasta los 3 días. Pero la cuestión no es solo esa, me surgen dudas como ¿por qué se engrasa el cabello? ¿Cómo puedo alargar su duración? ¿Hay algún truco profesional que desconozca?
Si te pasa como a mí, seguramente habrás visto y probado miles trucos virales de Tik Tok, pero sigues sin conseguir pasar más de una jornada de trabajo sin tener el cabello sucio. Quédate y sigue leyendo. Es el momento de solucionar el engrasamiento de tu cabello de la mano de un profesional.
Hemos hablado con el experto dermatólogo de Garnier, Adrián Alegre, para resolver todas las dudas sobre el lavado del cabello y cómo podemos prolongar la duración de su limpieza. Olvídate de los días de pelo graso y di hola a una melena impoluta.
Qué causa el pelo graso y sucio
@alexsegurasanz
Las principales causas del cabello graso no son exclusivas del lavado. Factores como la dieta o el estado anímico también influyen en la sobreproducción de sebo en el cuero cabelludo y en esa temida sensación de suciedad.
El experto dermatólogo de Garnier nos lo explica: "La sobreproducción de sebo puede deberse a factores genéticos, hormonales y ambientales. El estrés y una dieta rica en azúcares y grasas pueden estimular aún más las glándulas sebáceas".
El fallo también puede estar en la elección del champú y otros productos capilares que añadimos en el peinado. "Un champú inadecuado o productos muy oclusivos pueden dejar residuos que aceleran el ensuciamiento. Es clave elegir fórmulas ligeras y adecuadas para el tipo de cuero cabelludo", asegura Adrián Alegre.
Por supuesto, la forma de lavarlo también influye. Hay ciertos errores comunes al lavar el cabello que propician que se ensucie mucho más rápido en lugar de mantenerse limpio por más tiempo: "Usar agua muy caliente, aplicar mal el champú o no enjuagar bien puede estimular más grasa".
¿Eres de las que frota tu melena al echar el champú? Error. Uno de los fallos en nuestra rutina capilar que más señalan los profesionales capilares es que no sabemos cómo aplicar el champú y el acondicionador de forma adecuada. "Frotar con fuerza el cuero cabelludo puede irritarlo y empeorar el problema", apunta Adrián Alegre.
Cómo alargar el tiempo de tu cabello limpio, según un experto dermatólogo
@sofiaboman
¿Qué podemos hacer para que nuestro cabello dure más tiempo limpio? ¿Por dónde empezamos? Como te comentábamos, lo ideal es que escojas un champú que realmente sea para tu tipo de cabello.
Aunque si estás en un momento en el que toca lidiar con tu cabello graso y no consigues equilibrar el sebo de ninguna forma, tenemos un secreto de dermatólogo para que puedas solucionar este problema capilar. Se trata de combinar un binomio de champús con diferentes propiedades que nos ayudan con el exceso de sebo:
"El secreto que usamos los dermatólogos para equilibrar la producción de grasa en el cuero cabelludo sin resecarlo, es alternar un champú seborregulador con uno suave sin sulfatos que permite limpiar sin agredir", confiesa. Además, según el doctor, espaciar los lavados progresivamente puede ayudar a mantenerlo durante más tiempo limpio.
No es el único truco que tenemos más prolongar la frescura del cabello. Ni el lavado es la única solución. Hemos descubierto que hay otras claves que pueden potenciar la limpieza de nuestra cabello para que no nos despertemos con la melena arruinada: "Aplicar champú en seco antes de dormir ayuda a absorber el sebo desde el inicio. También usar fundas de almohada de satén reduce la fricción y el ensuciamiento", recomienda Adrián Alegre.
Y también el cepillado influye en el acabado de tu melena. Los expertos recomiendan cepillar el cabello suavemente con cerdas naturales. "Distribuye el sebo y evita acumulaciones, además los masajes breves on la yema de los dedos estimulan la microcirculación sin activar más grasa".
champús seborreguladores para un cabello limpio
garnier
Este champú purificante de Garnier te ayudará a mantener el cabello limpio y sedoso, con mucho más movimiento gracias al limón y la arcilla de su composición absorbente y refrescante. Tendrás un cabello mucho más natural y ligero.
druni
Este champú sebocorrector está formulado para pelos grasos y actúa en el cuero cabello retrasando la producción de sebo y la sensación de picor. Es purificante gracias a una formulación 4 tensoactivos específicamente seleccionados para equilibrar la producción se sebo. ¡Adiós pelo graso!
druni
Es un champú mítico de Klorane es para pelos grasos porque deja el cabello con 0 grasa, sedoso, flexible y con mucho movimiento. Gracias a él aumentarás el intervalo entre dos lavados y mantendrás durante mucho más tiempo el cabello limpio.
loreal
Este champú de L'Oréal es el aliado para los cabellos grasos, porque cuenta con una fórmula especial para cabellos sensibles antigrasa. Limpia en profundidad pero de manera suave y calmada gracias a sus ingredientes como la niacinamida.
Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión Más información.