640px DianaGomez2
InStyle | Danniel Rojas

El fenómeno Valeria nos atrapó en pandemia y ahora se despide a lo grande, con una cuarta temporada (ya en Netflix) en la que descubriremos, al fin, cómo termina esa búsqueda vital de las cuatro amigas que nos cautivaron hace ahora cuatro años y aún antes, cuando Elísabet Benavent comenzó a publicar los libros en los que se basa la serie.

“Es el momento de verla desde la primera temporada” , aconseja Diana Gómez (Igualada, 1989), quien interpreta a la protagonista. “Entiendes que el personaje está pasando por una crisis de los ‘casi 30’ en la que debe tomar las decisiones más importantes de su vida. Ahora veremos si las toma o no, porque se encuentra en esa etapa en la que no sabes muy bien qué quieres: hasta el momento querías una cosa y luego te das cuenta de que lo que te da felicidad es otra completamente distinta.” 

diana gómez
InStyle | Danniel Rojas

Miu Miu Abrigo de estampado geométrico; (miumiu.com). Gucci Zapatos con tacón en metacrilato; (gucci.com). Calzedonia Medias veladas rojas; (calzedonia.com).
 

El no cumplir con las expectativas que nosotras mismas nos creamos puede hacer pupa.

Y esto es así también a los 30 o a los 35. Lo bueno de Valeria es que se trata de una persona que tiende a ser insegura en sus decisiones y lo va a ser siempre, pero aprende a conocerse. Es como, “vale, estoy teniendo un ataque de inseguridad pero me conozco: primero me da el parraque y después, con la calma, veo lo que hago o lo que no”.

El que se peine con moño es significativo: cuando lo lleva, mal; cuando se suelta la melena, se siente empoderada. ¿Te ocurre a ti lo mismo?

Lo del moño sale en la novela; nosotros lo recogimos en la primera temporada y ahí se quedó. ¿Yo? Me peino muy poco (risas). 

diana gómez
InStyle | Danniel Rojas

Dries Van Noten Vestido estampado de lentejuelas con escote de aplicaciones coral y sujetador naranja; (driesvannoten.com).
 

Te lo tengo que preguntar: de todos los personajes masculinos de la serie, ¿con cuál te quedarías?

No lo sé. A ratos te diría Bruno (el escritor interpretado por Federico Aguado y que es la primera pareja que le conocemos a Valeria), a ratos Víctor (Maxi Iglesias). Borja (Juanlu González, pareja del personaje de Carmen) parece un buenazo, incluso demasiado. Me gustaría verle más en la oscuridad, porque cuando ves solo la cara buena, quieres más. Yo creo que lo que me gustaba de la primera temporada era precisamente eso, interpretar a un personaje que no es perfecto, que a ratos nos pone nerviosos y no nos cae bien, pero así es la vida. A Valeria la vemos tal cual es, con sus luces, sus sombras y sus cagadas. Y esto gusta, porque nos vemos reflejados o nos saca de quicio. 

El fenómeno fan originado por la serie ha ido in crescendo.

El otro día me escribió una chica por Instagram diciéndome que se llamaba Valeria y que, justo antes del estreno, se había teñido de pelirroja. Le ponían nerviosas las coincidencias (ella no encontró un sujetador en el sofá sino unas bragas en el coche). Era como si estuviera viviendo la vida de Valeria. También me he encontrado con chicas que llaman a sus grupos de amigas Valerianas o Valerias y me parece muy fuerte. 

diana gómez
InStyle | Danniel Rojas

Prada Top negro satinado; falda naranja con bolsillos grandes; trench con cuello contraste terciopelo  y zapatos morados; (prada.com).
 

¿Es cierto que empezaste tu carrera como figurante?

Más o menos. Debuté con 15 años en una función de teatro y un corto (Con lengua, de Paco León) y luego sí es verdad que hice figuración en la ópera Nabucco, en el Palau Sant Jordi. 

Espera, que tenemos más: guía turística, intérprete de Hamlet en Londres...

Lo de guía fue en una época en la que no podía vivir de actriz. Con 25 años no tenía ninguna otra experiencia laboral y como había empezado la carrera de Historia encontré este otro trabajo. Me lo pasaba muy bien. Recuerdo que una vez guie a un grupo de turcos que eran superfans de La casa de papel y justo tenía un casting para esa serie (spoiler: la contrataron y fue la novia de Berlín). Lo de  Hamlet... Bueno, me enteré de que buscaban gente de diferentes etnias y nacionalidades para una obra en Londres. Me cogieron e interpreté a Ofelia durante un mes. Escuchar una y otra noche el To be or not to be... fue espectacular. Al final estuve ocho meses. Londres te exige mucho: me gasté todos mis ahorros y tuve que buscar trabajo de camarera. 

diana gómez
InStyle | Danniel Rojas

Ermanno Scervino Chaqueta bordada y pantalón tipo legging; (ermannoscervino.com). Sportmax Zapatos de red; (es.sportmax.com).
 

Es conocida tu pasión por el fútbol en general y por el Barça en particular...

Me encanta, soy muy futbolera. Mi hermano ha jugado toda la vida (llegó a hacerlo en el Igualada) y yo iba a verlo cada fin de semana. Ahora mi hermano es entrenador, así que este deporte siempre ha estado muy presente en mi casa. Me desconecta del mundo; para mí es una vía de escape.

¿Alguna otra ‘vía de escape’?

Depende. Una cosa es cuando tengo trabajo y otra cuando no. Soy madre de un niño de tres años y mis rutinas se adaptan a él. Si puedo me gusta ir a bailar y, ahora, en cuanto acabe la promoción, creo que me voy a poner a actualizar el inglés. También me encantaría retomar mis estudios de Historia...

diana gómez
InStyle | Danniel Rojas

Gucci Sombrero con flores y bordado desflecado y top de canalé; (gucci.com).
 

¿Tienes tu época favorita?

Si hubiera acabado la carrera hubiera hecho Paleografía Medieval o Moderna. Tenemos muchos prejuicios sobre la Edad Media, empezando por el nombre (Medieval, la de en medio). Y luego está el tema de que la historia se ha contado desde el punto de vista masculino y el medievo fueron años tremendos para las mujeres: si no te casabas te ibas a un convento y muchas se mutilaban para no contraer matrimonio. Es digno de estudio. 

Valeria se desempeña como escritora. ¿A Diana le gusta escribir?

Te voy a contar algo curioso: cuando me cogieron para la serie yo estaba haciendo un curso de escritura creativa en el Ateneo barcelonés. Me encantaría recuperar el hábito de escribir, pero tras ser madre tengo matrescencia, como la sensación de que el cerebro está un poco frito y ha tenido que hacer espacio para otras cosas. Ahora releo textos míos y creo que no podría volver a escribirlos. A lo mejor todo es ponerse, pero cuando eres madre los tiempos libres se gestionan de una forma distinta. Esto del cerebro y la maternidad daría para otro tema, la verdad.
 

  • Maquillaje y peluquería: María Verano (One-Off/Artists Management).
  • Realización: Piluca Valverde
  • Asistente de realización: Mikel Andrés.
  • Asistente de fotografía: Javi Blanco.
  • Manicura: Nubia Janeth Soacha.