Las rutinas antiedad de cuidado de la piel son mucho más que hidratación. Aunque las cremas son imprescindibles para que la piel se vea hidratada, más luminosa y saludable, el verdadero cuidado antienvejecimiento va más allá. 

Para combatir eficazmente el envejecimiento, no debemos luchar contra el tiempo, sino contra la naturaleza. Y la única que puede hacer eso es la ciencia. Por ello, es clave incorporar activos con evidencia científica, como antioxidantes, renovadores celulares y, sobre todo, fotoprotección diaria (porque si hay un enemigo número uno del envejecimiento, ese es el sol).

julia roberts
@juliaroberts

Dentro de estos grupos, los que más nos benefician en el día a día son los antioxidantes, ya que hacen que nuestra piel no se ‘oxide’ con todo lo que llega a nuestra piel. Contaminación, estrés, radiación solar… son solo algunos de los factores expertos que oxidan nuestra piel y, por tanto, la envejecen. De ahí que empecemos a notar los signos del envejecimiento, así como pérdida de firmeza y aparición de manchas.

Dado que la vitamina C se ha convertido en un ingrediente estrella para todos los profesionales, es hora de entender por qué su uso es tan recomendado y cómo podemos aprovechar al máximo sus beneficios. No es solo una tendencia pasajera en el mundo de la cosmética; es un activo con respaldo científico que ha demostrado su eficacia. Así que ya os podemos adelantar que la vitamina C de verdad funciona y os contamos por qué.

 

Antioxidantes, los activos antiedad que debes usar sí o sí para luchar contra el envejecimiento

vitamina c
launchmetrics spotlight

Para entenderlo mejor, pensemos en una manzana recién cortada. Cuando la dejamos al aire libre, su pulpa comienza a oscurecerse y tomar un tono marrón debido a la oxidación. Este mismo proceso ocurre en nuestra piel cuando está expuesta a factores como la contaminación, los rayos UV y el estrés: los radicales libres aceleran su envejecimiento, favoreciendo la aparición de arrugas, flacidez y manchas.

Ahora bien, si envolvemos la manzana en un film protector, evitamos que se oxide tan rápido. Los antioxidantes, como la vitamina C, actúan como ese film sobre la piel, protegiéndola del daño ambiental, manteniéndola luminosa y previniendo el envejecimiento prematuro.

Qué hacen los sérums de vitamina C en la piel

tamara falco
@tamara_falco

Todos los dermatólogos y expertos en cosmética coinciden en que la vitamina C es uno de los antioxidantes más potentes a la hora de combatir los signos del envejecimiento y proteger la piel de los daños externos. Especialmente, gracias a su capacidad para neutralizar los radicales libres, unificar el tono y aportar luminosidad.

Una de estas dermatóloga es la Dra. Ana Molina, autora del libro Piel sana, piel bonita. La experta cuenta por qué es fundamental introducir un tratamiento completo si realmente queremos tratar el envejecimiento de manera efectiva: “antiguamente, nosotros recomendamos limpiar la piel e hidratarla, pero nos dimos cuenta de que la hidratación per se en los estudios científicos no había demostrado gran eficacia frente el envejecimiento, más allá de que te pone la piel más suave y más bonita”

Los sueros de vitamina C tienen muchos beneficios y esto se debe, como comentábamos, al poder de los antioxidantes, activos que no deben faltar en cualquier rutina antiedad. Así lo explica la experta Ana Molina: “si a tu a una hidratante, cualquiera, le añades antioxidantes como la vitamina C, ácido ferúlico, niacinamida, a ser posible varios (lo que llamo yo un cóctel molotov de antioxidantes), estos antioxidantes te ayudan a luchar contra todo ese daño que todos los factores externos están ejerciendo en tu piel. O sea, ayudan a luchar contra el estrés oxidativo”.

Por tanto, incorporar un buen sérum de vitamina C en nuestra rutina diaria de cuidado facial es una apuesta segura para lograr una piel más luminosa, protegida y con un aspecto más juvenil a largo plazo.

Beneficios de la vitamina C

Según cuenta la Dra. Ana Molina, la vitamina C es nuestra mejor amiga cuando se trata de cuidar la piel. Pero, usar un sérum de vitamina C tiene muchísimos beneficios, ya que no solo tiene propiedades antienvejecimiento.

  • Aumenta la producción de colágeno de la propia piel.
  • Neutraliza los radicales libres que oxidan la piel.
  • Combate las manchas oscuras y unifica el tono de la piel.
  • Aporta un efecto luminoso instantáneo y despierta la piel.
  • Protege la piel de los daños del sol y la contaminación.

Pero, ojo, porque no todos los serums de vitamina C son iguales. "Es importante elegir uno con la concentración adecuada para tu tipo de piel y aplicarlo correctamente para aprovechar al máximo sus beneficios", explica Molina.

3 de nuestros sérums de vitamina C favoritos para conseguir una piel joven y sin manchas

No es casualidad que nuestros sérums de farmacia favoritos con vitamina C sean españoles y multifunción. Todos ellos son muy potentes y podríamos catalogarlos como 'cócteles molotov de antioxidantes' (tal como explicaba la Dra. Ana Molina) y antienvejecimiento con muchísimos beneficios para la piel.

despigmentante alta potencia
Arturo Alba

Arturo Alba es una marca española de cosmética vanguardista, de venta exclusiva en farmacias, formulada por el reconocido cosmetólogo Arturo Álvarez-Bautista. No hay experto en cuidado de la piel al que no haya enamorado una de sus fórmulas porque son la bomba.

Uno de estas grandes fórmulas es el sérum despigmentante de alta potencia que, Además de vitamina C estabilizada, tiene de todo: ácido tranexámico, retinol, niacinamida, arbutina, pycnogenol, ácido Azelaico, ácido tióctico, extracto de regaliz y extracto de centella asiática.

Todos sus ingredientes, minuciosamente seleccionados, hacen que sea un tratamiento antiedad y antimanchas de amplio espectro para olvidarte de las manchas por un tiempo. Y cuidado porque puede irritar debido a su potencia. Si esto pasa, debemos espaciar la aplicación en días alternos.

gh 15 ANTIOX C serum 30ml (1)
GH Gema Herrerias

El sérum 15 ANTIOX-C de la farmacéutica española Gema Herrerías no podía faltar en esta selección. Es un potente tratamiento antioxidante formulado con 10% de vitamina C estabilizada. Además, contiene otros activos que potencian los efectos antioxidantes de la vitamina C: escualano, Glycoin, inositol y ashwagandha.

No solo previene y mejora los signos de fotoenvejecimiento como las arrugas y la flacidez, sino que, gracias a su acción antioxidante, iluminadora y despigmentante, consigue restaurar la vitalidad de la piel y protege frente a la polución y frente a la radiación visible (luz azul) natural y la emitida por los dispositivos electrónicos.

Es ideal para pieles con manchas y pieles envejecidas, aunque eso sí, lo sentimos pieles sensibles: no es apto para vosotras.

VITAL C Sérum
Segle Biotech Skincare

Segle Biotech Skincare es la marca fundada por la farmacéutica española Mónica Lizondo, que lleva la biotecnología a nuestra piel. Entre su catálogo, encontramos Vital C, un sérum hidratante con vitamina C estabilizada de uso diario que aporta la cantidad necesaria de antioxidantes y de luminosidad para afrontar cualquier jornada con la mejor cara. 

Tiene una textura muy ligera que aclara las manchas, unifica el tono de piel y combate el aspecto cansado. Lo que más nos gusta de él es que incluye un extracto de microalgas que funciona como un activo anti estrés que disimula las ojeras y arrugas de expresión. Su concentración de vitamina C es más baja que los anteriores y tiene una mayor tolerancia, por lo que puedes utilizarlo sea cual sea tu tipo de piel y edad.

Por su función antioxidante protege la piel de los radicales libres y previene el envejecimiento prematuro. Y por si fuera poco, refuerza la función barrera de la piel haciéndola más resistente, ya que incluye ácido hialurónico y pantenol.

*Precios actualizados a 13 de febrero de 2025.

Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión Más información.