Muchos entendidos en la materia, aseguran que los poemas en castellano son de los más bonitos que hay. Nuestro país ha criado a grandes autores de poesía que seguro reconocerás.
Si eres fan de la poesía seguro que ya tienes tu autor de lírica favorito, pero si no es así, hoy te taremos los más reconocidos de nuestra lengua y sus mejores poemas para que te adentres en el apasionante mundo de los versos y las rimas.
Los 10 mejores autores de poesía en español
Pablo Neruda (Chile, 1904-1973)
- Obras destacadas: "Veinte poemas de amor y una canción desesperada", "Residencia en la tierra".
Federico García Lorca (España, 1898-1936)
- Obras destacadas: "Romancero gitano", "Poeta en Nueva York".
Octavio Paz (México, 1914-1998)
- Obras destacadas: "Piedra de sol", "Salamandra".
Gabriela Mistral (Chile, 1889-1957)
- Obras destacadas: "Desolación", "Ternura".
Rubén Darío (Nicaragua, 1867-1916)
- Obras destacadas: "Azul...", "Prosas profanas y otros poemas".
Jorge Luis Borges (Argentina, 1899-1986)
- Obras destacadas: "Fervor de Buenos Aires", "El otro, el mismo".
César Vallejo (Perú, 1892-1938)
- Obras destacadas: "Los heraldos negros", "Trilce".
Antonio Machado (España, 1875-1939)
- Obras destacadas: "Soledades", "Campos de Castilla".
Sor Juana Inés de la Cruz (México, 1648-1695)
- Obras destacadas: "Inundación castálida", "El divino Narciso".
Mario Benedetti (Uruguay, 1920-2009)
- Obras destacadas: "Poemas de la oficina", "Inventario".
El poeta más importante de España
InStyle RBA
Federico García Lorca nació en Vaqueros, Granada y es considerado el poeta español más influyente del siglo XX, por su importancia en la Generación del 27 que marcó la historia de la poesía en español. Murió fusilado por el régimen tan solo un mes más tarde del golpe de estado que provocó la Guerra Civil.
Sus poemas destacados son: Poema del cante jondo (1921), Oda a Salvador Dalí (1926), Romancero Gitano (1928), Poeta en Nueva York (1930) o Sonetos de Amor Oscuro (1936)
Poemas bonitos
No importa la extensión de la lírica, si no la calidad literaria de sus palabras. Hay obras que por muy breve que sean son capaces de despertar en nosotros una gran cantidad de sentimientos que nos hacen.
Estos poemas no suelen ocupar más de 3 o 4 párrafos y no sobrepasan los 15 versos. Aquí tienes una selección de 10 poemas cortos importantes en la literatura hispana que te marcarán.
"Poema 20" de Pablo Neruda
- "Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: 'La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.'"
"Si tú me olvidas" de Pablo Neruda
- "Quiero que sepas una cosa. Tú sabes cómo es esto: si miro la luna de cristal, la rama roja del lento otoño en mi ventana, si toco junto al fuego la impalpable ceniza o el arrugado cuerpo de la leña, todo me lleva a ti, como si todo lo que existe, aromas, luz, metales, fueran pequeños barcos que navegan hacia esas islas tuyas que me aguardan."
"Recuerdo infantil" de Antonio Machado
- "Una tarde parda y fría de invierno. Los colegiales estudian. Monotonía de lluvia tras los cristales."
"La poesía es un arma cargada de futuro" de Gabriel Celaya
- "Cuando ya nada se espera personalmente exaltante, mas se palpita y se sigue más allá de la conciencia, fieramente existiendo, ciegamente afirmado, como un pulso que golpea las tinieblas."
"Rima LIII (Volverán las oscuras golondrinas)" de Gustavo Adolfo Bécquer
- "Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y, otra vez, con el ala a sus cristales, jugando llamarán."
"Caminante, no hay camino" de Antonio Machado
- "Caminante, son tus huellas el camino y nada más; caminante, no hay camino, se hace camino al andar."
"Yo no tengo soledad" de Gabriela Mistral
- "Es la noche desamparo de las sierras hasta el mar. Pero yo, la que te estrecha, ¡yo no tengo soledad!"
"Los heraldos negros" de César Vallejo
- "Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé! Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma... ¡Yo no sé!"
"Sonatina" de Rubén Darío
- "La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa? Los suspiros se escapan de su boca de fresa, que ha perdido la risa, que ha perdido el color."
"Hombre pequeñito" de Alfonsina Storni
- "Hombre pequeñito, hombre pequeñito, suelta a tu canario que quiere volar... Yo soy el canario, hombre pequeñito, déjame saltar."
Poemas para Whatsapp
Si eres de los que prefiere una mayor cantidad de palabras donde poder encontrar un abanico más amplio de sentimientos y emociones, estos 10 poemas de autores reconocidos con una extensión mayor te permitirán sumergirte de lleno en el mundo de la lírica y compartirlo con tus seres queridos para enviar un mensaje profundo.
InStyle RBA
"Veinte poemas de amor y una canción desesperada" de Pablo Neruda
- Una de las colecciones de poesía más conocidas del siglo XX, donde Neruda explora el amor con una pasión y lirismo inigualables.
"Romancero gitano" de Federico García Lorca
- Una obra que combina la tradición popular del romance con el simbolismo y el surrealismo, explorando temas como la identidad y la muerte.
"Piedra de sol" de Octavio Paz
- Un poema largo en forma de espiral que explora el tiempo, el amor y la existencia, considerado una de las obras maestras de Paz.
"Poemas humanos" de César Vallejo
- Una colección que refleja el sufrimiento y la esperanza humana con un estilo único e innovador.
"Canto general" de Pablo Neruda
- Un vasto poema épico que abarca la historia y la naturaleza de América Latina, con un fuerte contenido social y político.
"Soledades. Galerías. Otros poemas" de Antonio Machado
- Una colección que incluye algunos de los poemas más famosos de Machado, explorando la naturaleza, el tiempo y la reflexión personal.
"Azul..." de Rubén Darío
- Considerada la obra fundacional del modernismo hispanoamericano, que mezcla poesía y prosa poética con una gran riqueza simbólica.
"Desolación" de Gabriela Mistral
- Una obra que explora el dolor, la maternidad y la naturaleza con una profunda intensidad emocional.
"Fervor de Buenos Aires" de Jorge Luis Borges
- La primera colección de poemas de Borges, que refleja su amor por Buenos Aires y su exploración del tiempo y la identidad.
"La voz a ti debida" de Pedro Salinas
- Una obra que expresa el amor con una delicadeza y una profundidad inigualables, parte de la llamada Generación del 27.
50 poemas de amor cortos
- "Te amo no por lo que eres, sino por lo que soy cuando estoy contigo." – Gabriel García Márquez
- "Amar es este tímido silencio / cerca de ti, sin que lo sepas." – Pedro Salinas
- "Quiero hacer contigo / lo que la primavera hace con los cerezos." – Pablo Neruda
- "Bésame el alma, no los labios." – Anónimo
- "Contigo, hasta el silencio suena bonito." – Anónimo
- "Tú eres el sueño que nunca quiero despertar." – Anónimo
- "El amor es eterno mientras dura." – Vinicius de Moraes
- "Eras tú, sin buscarte, eras tú." – Anónimo
- "Tú y yo, un poema que se escribe solo." – Anónimo
- "De todos los lugares, tu abrazo es mi favorito." – Anónimo
- "Amar es encontrar en la felicidad del otro la propia felicidad." – Gottfried Leibniz
- "Tu amor es mi morada, mi origen y mi destino." – Anónimo
- "Tus ojos me enseñaron a ver el mundo de nuevo." – Anónimo
- "Amor es cuando el alma reconoce su hogar en otra alma." – Anónimo
- "Si me miras así, me quedo." – Anónimo
- "No sé si eres el amor de mi vida, pero sí el de este instante eterno." – Anónimo
- "Tu sonrisa tiene la llave de mis días." – Anónimo
- "Si amarte es un sueño, no quiero despertar jamás." – Anónimo
- "Nuestro amor cabe en un suspiro, pero llena el universo." – Anónimo
- "Eres la casualidad más bonita que llegó a mi vida." – Anónimo
- "Amarte es mi arte favorito."
- "Dos almas, un destino."
- "Tu amor me queda perfecto."
- "Tu nombre me sabe a eternidad."
- "Eres mi poema sin final."
- "Amor es verte y no necesitar nada más."
- "Tú, mi paz en este caos."
- "Respirar es fácil. Respirarte, un milagro."
- "Eres mi lugar favorito en el mundo."
- "Nosotros suena mejor que yo."
- "Te quiero como se quiere a ciertos amores, / a la antigua... con el alma y sin mirar atrás." – Anónimo
- "No hay noche que no te sueñe, ni día que no te piense." – Anónimo
- "Y en tus ojos vi el amor que nunca supe que buscaba." – Anónimo
- "Tú, sin decir una palabra, ya lo dices todo." – Anónimo
- "Amarte fue una decisión que mi corazón tomó solo." – Anónimo
- "Cuando te vi, supe que era contigo." – Anónimo
- "Llegaste sin avisar y te volviste inolvidable." – Anónimo
- "Tu amor me hace mejor versión de mí." – Anónimo
- "Eres mi verso favorito de la vida." – Anónimo
- "Si esto no es amor, que nunca lo sea otra cosa." – Anónimo
- "Qué suerte tenerte en este pedacito de universo."
- "En tu abrazo encontré mi hogar."
- "Tu risa, mi melodía preferida."
- "Donde tú estés, siempre será mi lugar."
- "Entre todas las historias, la nuestra es mi favorita."
- "El amor eres tú en mi pensamiento."
- "Tan tú, tan mío, tan nuestro."
- "Te pienso, luego existes."
- "Eres la poesía que no sabía que sabía leer."
- "Mi amor no tiene final, porque no conoce el olvido."
Los poemas más bonitos en castellano
Antonio Machado (1875-1939): es una de las figuras de la literatura española del sihlo XX más destacables gracias a su impecable poesía.
La saeta
Dijo una voz popular:
«Quién me presta una escalera
para subir al madero
para quitarle los clavos
a Jesús el Nazareno?»
Oh, la saeta, el cantar
al Cristo de los gitanos
siempre con sangre en las manos
siempre por desenclavar.
Cantar del pueblo andaluz
que todas las primaveras
anda pidiendo escaleras
para subir a la cruz.
Cantar de la tierra mía
que echa flores
al Jesús de la agonía
y es la fe de mis mayores
!Oh, no eres tú mi cantar
no puedo cantar, ni quiero
a este Jesús del madero
sino al que anduvo en la mar!
Caminante no hay camino
Nunca perseguí la gloria
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse.
XXIX
Caminante, son tus huellas
el camino, y nada más;
caminante, no hay camino:
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino,
sino estelas en la mar.
XLIV
Todo pasa y todo queda;
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre la mar.
InStyle RBA
Pablo Neruda: Fue un poeta y político chileno que se considera de los más destacados artistas de su siglo.
"Me gusta cuando callas"
Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.
Como todas las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía.
Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
Déjame que me calle con el silencio tuyo.
Déjame que te hable también con tu silencio
claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.
Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.
Gustavo Adolfo Bécquer
"Rima XXI”
¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.
InStyle RBA