Natalia Zubizarreta
Cortesía

¿Te has desenamorado de tu casa? Es normal, con el paso de los años, nuestros hogares pueden parecernos menos apetecibles de lo que eran en sus inicios. La buena noticia es que una vivienda obsoleta no está condenada a permanecer en el olvido; con unas simples ideas y ajustes estratégicos, se puede lograr un cambio radical que aporte modernidad y frescura.

La interiorista Natalia Zubizarreta nos comparte sus propuestas para transformar esos espacios que han perdido su brillo, aportando soluciones prácticas que realzan la luz, el color y la armonía en cada rincón. 

La renovación de una casa es mucho más que una cuestión de moda, es una oportunidad para reimaginar la vida en nuestros espacios cotidianos. Inspirándonos en las últimas tendencias, la interiorista nos recuerda que “las viviendas con el paso del tiempo tienden a perder el brillo y frescura que tenían cuando eran nuevas.

Además, ese estilo que en su día nos enamoraba, ahora nos parece pasado y nos cansa”. Con esa premisa, nos invita a repensar cada elemento, desde el suelo hasta la iluminación, y a apostar por detalles que marquen la diferencia sin necesidad de recurrir a reformas integrales o inversiones desorbitadas. 

De vivienda desfasada a casa de revista 

Estas son las propuestas clave de Natalia Zubizarreta para una transformación exitosa.

1. Cambio de suelo

Uno de los puntos clave para modernizar cualquier espacio es el suelo, ya que es uno de los elementos que más determina la sensación de amplitud y luminosidad en una vivienda. Las tendencias actuales ofrecen propuestas de suelos claros, que no solo aportan luz, sino que también generan una sensación de paz y serenidad. Natalia destaca la importancia de este cambio y aconseja que, si tenemos suelos con tonalidades oscuras o anticuadas, lo ideal es optar por modelos en roble blanqueado o materiales con textura y colores neutros. “Es importante elegir materiales con tonalidades beiges, que contribuyan a crear una atmósfera acogedora en todos los espacios”. Esta solución no solo moderniza visualmente la estancia, sino que establece una base neutra y elegante que facilita la combinación con otros elementos decorativos.

2. Lacado de carpinterías

Otro aspecto decisivo en la renovación de una casa es la actualización de las carpinterías, ya que puertas, armarios y otros elementos de melamina pueden hacer que el hogar luzca anticuado. Natalia Zubizarreta recomienda aclarar o cambiar estos elementos para devolverles vitalidad. “Si tienes las típicas puertas de Sapelly, roble o cerezo, hechas de melamina de bajo valor, que eran comunes hace unos años, lo mejor es cambiarlas o lacarlas.” La solución, según Natalia, puede ser tan sencilla como optar por un blanco clásico o incluso probar tonalidades como el cashmere, que aportan calidez y sofisticación. No olvides prestar atención a los detalles: “Si decides cambiar las carpinterías, recuerda hacerlo tanto con las puertas de paso como con las de los armarios, rodapiés, jambas y, en muchos casos, también los cerrajes”, pues estos pequeños accesorios pueden marcar una gran diferencia en la percepción general de modernidad.

Interiorismo de Natalia Zubizarreta
Felipe Scheffel

3. Iluminación

La luz es un factor decisivo en la ambientación de cualquier espacio, y en muchas viviendas antiguas encontramos una iluminación fragmentada y desfasada que distorsiona la armonía interior. “La iluminación blanca en una casa es un auténtico sacrilegio”, sentencia la interiorista y recomienda unificar toda la casa con una luz cálida, sin excepciones, que armonice incluso cocinas y baños. “Esto proporcionará una sensación de paz y armonía, y hará que la casa sea mucho más cálida. No tengas miedo de usar luz cálida en la cocina. En el baño, si necesitas luz blanca para maquillarte, puedes instalarla de manera puntual, por ejemplo, en un espejo de aumento”.

4. Renovación de muebles oscuros

Los muebles han evolucionado con el tiempo, y aquellos con acabados en cerezo o con barnices brillantes ya no se alinean con las tendencias actuales de decoración. La interiorista nos sugiere que renovemos estos elementos decapándolos o lacándolos, y optando por tonos más claros o matices modernos como el azul verdoso, gris verdoso o gris tostado. “Eliminar los muebles oscuros aportará mucha más vida y aire fresco a nuestro hogar”, asegura Natalia. Transformar los muebles existentes no solo revaloriza cada estancia, sino que también confiere una continuidad estética que se traduce en un ambiente luminoso y actual.

Interiorismo de Natalia Zubizarreta
Felipe Scheffel

5. Cortinas y ventanas

Las cortinas juegan un papel fundamental en la ambientación y luminosidad de un hogar. Para sustituir aquellas pesadas y estampadas que pueden resultar obsoletas, Natalia recomienda apostar por tejidos naturales, preferentemente lino o algodón, que sean ligeros y fáciles de cuidar. Estas piezas no solo permiten que la luz natural inunde la estancia, sino que también refuerzan la sensación de espacio abierto y moderno. Al optar por cortinas en tonos neutros o con sutiles mezclas, se garantiza que cada habitación se sienta fresca y actual, sin saturar la decoración.

6. Adiós al gotelé

Muchas casas de la generación pasada conservan el gotelé como parte de su identidad, pero hoy en día este detalle resulta ser el principal responsable de dar un aire anticuado a cualquier estancia. “Aunque hayamos renovado el suelo, cambiado los muebles y pintado las paredes, si no hemos quitado el gotelé, la casa seguirá teniendo un aire anticuado”, sentencia la experta. Sugiere que podemos darle una textura con un mortero a la cal o mortero de arcilla, ya que estos acabados están muy de moda, y quedan mejor sin gotelé.

Interiorismo de Natalia Zubizarreta
Felipe Scheffel

7. Renovación de baños

Un baño desactualizado puede ser el eslabón que impide que una vivienda se perciba moderna. La transformación más impactante, y a la vez una de las más prácticas, es la sustitución de la bañera tradicional por una ducha moderna. Este cambio no solo optimiza el espacio y mejora la funcionalidad, sino que ofrece un aire fresco y actual a la estancia. 

Como ves, la modernización de una vivienda no tiene por qué implicar una reforma integral o la inversión en costosos materiales de última generación. Con una mirada atenta a los detalles, una dosis de creatividad y el asesoramiento adecuado, es posible transformar una casa obsoleta en un hogar lleno de luz, estilo y personalidad. Como bien resume Natalia Zubizarreta: “Este color aporta calidez y sofisticación, y hará que nuestra casa gane años de juventud y nos va a dar mucho placer verlo”. Cada una de estas propuestas no solo se centra en la renovación estética, sino en la creación de ambientes que invitan al bienestar y la armonía.

Ya sea a través del cambio de suelos, la actualización de carpinterías, la unificación de la iluminación o la modernización de muebles y cortinas, cada intervención cuenta para conseguir que tu hogar se convierta en un espacio actual, funcional y acogedor.