Hay películas que se estrenan como si fueran una casualidad. Y luego está uno de los thrillers más vistos del último año. Porque tenemos pocas cosas claras, pero este largometraje político-religioso dirigido por Edward Berger ha acabado cruzando, sin querer —o tal vez queriendo mucho—, la línea entre ficción y realidad. Porque sí: justo ahora que el Papa ha fallecido, esta película ha dejado de ser solo una historia para convertirse en un espejo inquietante del momento que estamos viviendo.
Prime Video
Estrenada hace apenas unos meses y disponible ya en Amazon Prime Video, Movistar Plus+ y Apple TV, 'Cónclave' es una de esas películas que empiezas con curiosidad y terminas con la mandíbula apretada. Que no gritan, pero que te dejan pensando. Que no se disfrazan de espectáculo, pero consiguen atraparte más que muchas superproducciones.
Así que, si todavía no le habías dado la oportunidad, ha llegado la hora de disfrutar de esta ficción repleta de tensión, belleza, giros inesperados y una reflexión afiladísima sobre el poder, la religión y el juego de las apariencias.
¿De qué va ‘Cónclave’?
La historia arranca con la muerte del Papa. Y no hay spoilers aquí, porque ese es el punto de partida. El Vaticano se paraliza. La Capilla Sixtina se cierra. El mundo observa. Y dentro, 118 cardenales se preparan para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica.
Pero en ese escenario solemne —mármol, rezos, túnicas y secretos—, lo que empieza como un proceso espiritual se transforma rápidamente en un juego de poder. Y ahí entra el cardenal Thomas Lawrence, interpretado por un Ralph Fiennes en estado de gracia. Él es el encargado de supervisar la elección. Pero también, poco a poco, se convierte en el centro de una red de secretos que no solo pueden cambiar el curso del 'Cónclave', sino de toda la Iglesia.
Intrigas vaticanas, alianzas ocultas, traiciones silenciosas y una revelación que lo cambia todo. 'Cónclave' tiene su propia bomba narrativa, y no, no la vas a ver venir. Lo que también hace que nos preguntemos… ¿Será así en la vida real? Porque vale que es una ficción, pero entre broma y broma, la verdad asoma.
'Cónclave': elenco sobrio y brillante (es todo lo que necesitas)
Empecemos por lo obvio: Ralph Fiennes. No es nuevo en esto de interpretar a hombres complejos. Pero aquí está más sutil que nunca. Su personaje, el cardenal Lawrence, es un hombre inteligente, calmado, lleno de conflictos internos que se notan en la mirada más que en las palabras. Cada vez que aparece en pantalla, el aire cambia.
Pero no está solo. Le acompañan nombres como Stanley Tucci, John Lithgow, Isabella Rossellini y Sergi López, entre otros. Todos, absolutamente todos, son elegantes, medidos y certeros. No hay sobreactuación. No hay fuegos artificiales. Hay precisión emocional. Y eso, en un thriller como este, es más poderoso que cualquier efecto visual.
Ahora bien, me siento en la obligación de hacer una mención especial a la ambientación: la fotografía de Berger convierte cada rincón del Vaticano en un personaje más. Las sombras, los reflejos, la arquitectura que impone. Todo está tan bien cuidado que, incluso sin diálogo, la imagen te está contando cosas.
Movistar Plus+
Una historia que parecía ficción… hasta que dejó de serlo
Desde ayer, la película nos ha hecho temblar un poco. Porque apenas meses después del estreno de 'Cónclave', fallece el Papa Francisco. Y de repente, lo que parecía un drama elegante sobre la política religiosa se convierte en un retrato anticipado del presente.
No, la película no es un documental. Pero lo que retrata —las tensiones internas, las presiones externas, los conflictos éticos y los secretos demasiado humanos dentro de la Iglesia— resuena con una fuerza inesperada ahora que el mundo vuelve a mirar al Vaticano esperando una fumata blanca.
¿Casualidad? ¿Timing perfecto? No lo sabremos nunca. Pero 'Cónclave' ya no es solo una película bien hecha. Es, sin duda, la película del momento.
¿Por qué deberías verla?
- Porque está exquisitamente escrita. El guión es de Peter Straughan, el mismo que adaptó ‘El Topo’. Y se nota. No hay una palabra de más, ni una de menos.
- Porque es cine adulto, elegante y sin subrayados. 'Cónclave' no te da las respuestas. Te deja las preguntas, como debe ser.
- Porque Ralph Fiennes está genial. Sutil, humano, contradictorio. Todo lo que necesitas en un protagonista.
- Porque te hace reflexionar sin sermonearte. Sobre la fe, el poder, el perdón y la culpa. Sobre los trajes que llevamos para que no nos vean temblar por dentro.
- Porque parece lenta, pero no lo es. Tiene una tensión contenida que te arrastra como una corriente subterránea.
- Porque te va a apetecer hablar de ella después. Y no todas las películas consiguen eso.
Dónde ver ‘Cónclave’
'Cónclave' está disponible en alquiler en Amazon Prime Video, Apple TV, Movistar Plus+ y Filmin. Y créeme, la vas a disfrutar (y mucho).