Cuando se trata de invertir tiempo en una misma, son muchas las posibilidades de las que disponemos hoy día. Por ejemplo, podemos disfrutar del autocuidado, probando un nuevo cosmético, invirtiendo tiempo en nuestro cabello o renovando nuestra manicura con uno de los diseños de uñas que llevarán las más elegantes. También podemos salir a las calles para tener una cita por cuenta propia, tomando un café en una de las cafeterías más bonitas de la ciudad o paseando por nuestras tiendas de cabecera, en busca de un nuevo básico de fondo de armario. Y si, como una servidora, eres de las que disfruta de un rato de descanso en casa, descubriendo lo mejor del universo audiovisual, las series son, sin duda alguna, tu placer culpable.
Si formas parte de este último gremio, tengo buenas noticias que contarte. Y es que, como ocurre en la vida de todo seriéfilo, hay momentos en los que experimentamos una especie de vacío “existencial” derivado del fin de nuestra última serie vista. Entonces, no conseguimos dar con una nueva serie que nos atrape, que nos haga disfrutar desde el primer capítulo, llevándonos de título a título sin llegar a la producción deseada, como la que, precisamente, hoy vengo a presentarte.
Netflix
Netflix, Prime Video, Disney Plus, HBO… Son muchas las plataformas de contenidos disponibles y muchos, también, los títulos entre los que perdernos durante horas sin dar con la propuesta indicada. Es por ello que hoy, bajo la propia necesidad para dar un contenido que me enganche, he decidido decir basta a las horas frente al catálogo e indagar en esas series, muchas veces desconocidas, que han conseguido congraciar a la crítica.
¿El resultado? Un total de diez producciones, repartidas en dos gigantes audiovisuales como son Netflix y Amazon Prime Video, donde thriller, viajes al pasado y toda una consecución de interrogantes consiguen la pócima perfecta para mantenerse atada al sofá durante horas. Todas ellas, además, con un mismo nombre detrás, el escritor Harlan Coben, caracterizado por una adicción por la novela negra y el thriller de suspense que atrapan al lector desde las primeras páginas.
Las series de Netflix y Prime Video que te engancharán desde el primer capítulo
Y si, antes de conocer nuestro listado, dudas de cuán adictivas son estos títulos, déjanos adelantarte que todas ellas cuentan, además, con el beneplácito del especialista en series y cine Diego Merayo, persona detrás de la cuenta @telocuentosinspoilers que suma más de 1 millón de seguidores en TikTok. “Me gustan, son súper entretenidas” o “Yo creo que si te gusta uno te van a gustar las demás”, son algunos de los comentarios que el creador de contenido esbozaba sobre estos títulos que, ahora sí, te presentamos líneas más abajo.
Safe (2018)
Si el suspense contemporáneo te gusta y las series sobre desapariciones son tu fuerte, ‘Safe’ es perfecta para ti. En esta producción de ocho capítulos, las sorpresas y el misterio serán la constante para hacer que el telespectador viva, minuto a minuto, esta historia donde la desaparición de la hija de un cirujano desencadenará toda una serie de inesperados acontecimientos.
¿Dónde ver? Netflix.
No hables con extraños (2020)
¿Te imaginas que, de pronto, tu vida cambia por completo tras la conversación con un desconocido? Esto es, precisamente, lo que propone ‘No hables con extraños’, un título en el que el cirujano Adam Price enfrenta la conversación con un desconocido, quien le revelará un devastador secreto sobre su esposa. “A partir de ahí se va a poner a investigar y va a descubrir cosas bastante turbias”, explicaba el propio Diego Merayo en su cuenta de TikTok.
¿Dónde ver? Netflix.
Bosque adentro (2020)
Si la dualidad temporal (viajes en el tiempo entre presente y pasado) es una de tus máximas en los formatos de entretenimiento, la serie ‘Bosque Dentro’ te interesa. En esta producción, un fiscal de Varsovia acude a valorar un homicidio que, sin saberlo, le iba a trasladar hasta 1994, fecha en la que desapareció su hermana en extrañas circunstancias.
¿Dónde ver? Netflix.
Por siempre jamás (2021)
En solo cinco episodios, ‘Por siempre jamás’ te hará pasar toda la tarde en el sofá descubriendo la dramática historia de Guillaume Lucchesi, su protagonista. Este, durante los diferentes capítulos, se enfrentará a la perdida de su primer amor, a la marcha de su hermano Fred y, años más tarde, también la desaparición de su entonces pareja que, sin esperarlo, removerá todos los misterios y engaños de tiempo atrás.
¿Dónde ver? Netflix.
Quédate a mi lado (2021)
Aunque el título pudiese resultar algo enternecedor, la historia que hay detrás de ‘Quédate a mi lado’ nada tiene que ver con este enfoque. En esta serie, nos engancharemos de la historia de sus protagonistas, Megan Pierce, Ray Levine y Michael Broome, quienes detrás de una vida perfecta esconden muchos secretos que les harán coincidir en tiempo y espacio sin ellos desearlo.
¿Dónde ver? Netflix.
El inocente (2021)
Los años en la cárcel pueden transformar la vida de una persona, pero también todo lo que sabía sobre la misma, como es el caso del protagonista de ‘El Inocente’. En esta miniserie española, protagonizada por nombres propios como Mario Casas, Aura Garrido o José Coronado, la historia de este expresidiario se verá envuelta en una trama de mentiras, misterios y llamadas anónimas que alterarán la reinserción del protagonista.
¿Dónde ver? Netflix.
Ni una palabra (2022)
Siguiendo con la tónica favorita de Halan Coben, las desapariciones, descubrimos ‘Ni una palabra’. Un thriller intrépido donde una muerte repentina, su deriva investigación y una red de mentiras construirán esta serie de 8 capítulos que ha arrasado en Netflix.
¿Dónde ver? Netflix.
Refugio (2023)
Basada en la novela juvenil ‘Shelter’, esta serie estadounidense cuenta el drama adolescente de Mickey Bolitar, un adolescente que, tras el fallecimiento de su padre, se traslada hasta Nueva Jersey donde una nueva pérdida le llevará a descubrir toda una trama de engaños detrás de una comunidad, aparentemente, tranquila.
¿Dónde ver? Prime Video.
Engaños (2024)
Bajo el foco de la de cotidianidad nace ‘Engaños’, un thriller que explotará al descubrir Maya Stern, su protagonista, que su marido asesinado sigue con vida a través de las cámaras de control de su bebé. A partir de entonces, como explica Merayo, “comienza a investigar y se va a dar cuenta de que ahí hay una conspiración brutal.”
¿Dónde ver? Netflix.
Solo una mirada (2025)
Terminamos con la producción más actual, ‘Solo una mirada’. En esta serie, disponible tanto en Netflix como en Prime Video, Greta enfrenta el pasado secreto de su marido, con su consiguiente desaparición y una serie de entresijos y engaños que han convertido a esta producción polaca en una de las más atractivas del último año.
¿Dónde ver? Netflix y Prime Video.