Es la era del thriller, y te guste o no, es una verdad que no podemos negar. Sobre todo, porque va a perdurar en el tiempo como cualquier tendencia atemporal. ¿La razón? Es un género adictivo y que engancha, porque te deja con la duda y la intriga hasta su último episodio. Y eso es lo que nos ha pasado con una serie que hemos descubierto hace relativamente poco: Detrás de sus ojos.

Detras de sus ojos
Netflix

Lo que nos ha sorprendido es que lleva un tiempo en Netflix, es buenísima y nadie está hablando de ella. Así que, como sabemos que, generalmente lo que le hace falta es un empujón, has de saber que esta es de las que te van a gustar.

Si hay algo que amamos en una buena serie es que nos haga dudar de absolutamente todo. Que juegue con nuestra mente, nos haga teorizar, y que al final nos deje con la boca abierta.Detrás de sus ojos es precisamente eso: un thriller psicológico con giros inesperados, una historia inquietante y una atmósfera envolvente que hará que no quieras despegarte de la pantalla. 

De qué va (no spoilers, tranquila)

La serie sigue a Louise, una madre soltera atrapada en la rutina de su trabajo como recepcionista en una consulta psiquiátrica. Su vida da un giro inesperado cuando, una noche, conoce a un hombre misterioso en un bar con el que tiene una conexión instantánea. Lo que no sabe es que al día siguiente descubrirá que ese hombre es David, su nuevo jefe. Y por si la situación no fuera lo suficientemente complicada, Louise también entabla amistad con la esposa de David, Adele, una mujer enigmática y sofisticada con un oscuro pasado.

Lo que empieza como un drama sobre relaciones y engaños se convierte en algo mucho más siniestro a medida que Louise se adentra en el extraño y perturbador matrimonio de David y Adele. Secretos, obsesiones y fenómenos inexplicables se entrelazan en una historia que desafía la realidad, llevándote a un desenlace que, te lo aseguramos, jamás verás venir.

El reparto: a quién debes poner nombre en este juego de ilusiones

Como sucede con cualquier (buena serie), uno de los grandes aciertos de Detrás de sus ojos es su elenco, que logra transmitir la tensión psicológica de la historia de manera magistral. De hecho, cada uno de estos personajes aporta una pieza al rompecabezas de la historia, y la forma en que sus vidas se entrelazan es lo que hace que la serie sea tan absorbente. Algunos de los nombres que han de resonar en tu mente son:

  • Simona Brown como Louise. La crítica la define como ‘una mujer común atrapada en una situación extraordinaria’. Su interpretación nos hace sentir cada una de sus emociones y nos sumerge en su completo desconcierto. He de reconocer que en más de una ocasión me he preguntado qué haría yo en su lugar. 
  • Tom Bateman como David. Es un psiquiatra guapo (objetivamente) y misterioso con más secretos de los que está dispuesto a confesar.
  • Eve Hewson como Adele. La esposa perfecta... o al menos eso parece. Su personaje es la clave de todo el misterio y su actuación es simplemente fascinante. Este tipo de personajes son bastante comunes en este tipo de series. Aunque conviene recordar que luego nunca es lo que parece. 
  • Robert Aramayo como Rob. Es un personaje que aparece en flashbacks y cuya relación con Adele y David es fundamental para entender lo que realmente está ocurriendo.
Detras de sus ojos
Netflix

¿Por qué deberías verla?

Si todavía no estás convencida, aquí van algunas razones de peso para darle una oportunidad a Detrás de sus ojos:

  • Es un thriller psicológico con giros todo el rato. No es solo una historia de amor y traición. Es un viaje oscuro lleno de secretos y revelaciones inesperadas. Creo que ese ha sido uno de los errores de la serie, que no se le ha dado la oportunidad porque al espectador no le ha dado tiempo a saber lo que realmente es.
  • La atmósfera inquietante. Desde la música hasta la cinematografía, todo está diseñado para crear una sensación de tensión constante. Tía, se te ponen los pelos de punta.
  • Juega con la percepción de la realidad. La serie introduce elementos que desafían la lógica y te harán replantearte lo que crees que sabes.
  • El final. Sin spoilers, pero podemos decirte que es uno de esos finales que te dejan atónita y pensativa durante días. Literalmente.
  • Está basada en un libro. Si te gusta leer, después de ver la serie puedes sumergirte en la novela homónima de Sarah Pinborough, que es igual de perturbadora. O leerla antes, tú decides.

¿Cuánto dura cada episodio y dónde verla?

La serie tiene seis episodios de aproximadamente 50 minutos cada uno, lo que la convierte en un plan perfecto para un maratón de fin de semana. Está disponible en Netflix, así que no hay excusas para no darle una oportunidad.