No paran de surgir tendencias nuevas del wellness: barre, pilates en máquinas, Hyrox... Son infinitas las posibilidades que tenemos si decidimos cuidarnos e incorporar el deporte a nuestro día a día. Aunque si hay una práctica que no pasa de moda (y que de hecho, está triunfando en redes sociales) es caminar.
Sí, como lo lees. Cada vez más mujeres están saliendo a pasear y caminar como actividad deportiva. Esta primavera parece que las chicas más fit han optado por incorporar la caminata en su día a día y dedican al menos parte de su rutina deportiva a esta práctica. Por supuesto, acompañadas de conjuntos deportivos impecables, botellas de agua con electrolitos y auriculares con listas chill.
Hasta esta corriente deportiva ha recibido un nombre 'Hot Girl Walk'. Que consiste en caminar y ejercitar el cuerpo mientras conectas contigo misma de manera consciente, acompañada de un podcast o de esa playlist con la que consigues desconectar del mundo.
También se han puesto de moda, al igual que los running clubs en las principales capitales de mundo como Nueva York o París, los walking clubs donde mujeres se reúnen para caminar y disfrutar del tiempo juntas. Si aún no lo has probado, tal vez sea el momento de sacar tus mejores zapatillas, elegir tu playlist favorita y regalarte esos kilómetros conscientes.
No solo tendrás un momento especial rodeada de energía femenina, sino que ayudarás a tu cuerpo a mantenerse en forma y prevenir dolencias de cara a que cumplas años. Antes de que te pongas tus zapatillas, hemos acudido a un Catedrático del área de Educación Física y Deportiva, José Antonio Pérez Turpín, para descubrir qué beneficios tiene este ejercicio en nuestro cuerpo y cómo podemos incorporarlo y practicarlo de manera saludable.
Qué beneficios tiene caminar a nuestro cuerpo, según un catedrático
@sarabace
Tan sencillo como sacar tu equipación y tus zapatillas deportivas más cómodas y caminar, sin embargo es una de las prácticas con mayores beneficios para la salud, especialmente si has superado la franja de los 50 años. "Desde un punto de vista objetivo, el hábito de andar representa en la mujer uno de los mejores aliados para mantener y mejorar la condición física de las mujeres de 50 años, ya que es una actividad de bajo impacto, gratuita y mejora el sistema cardiovascular", explica el Catedrático José Antonio Pérez Turpín.
Este es el principal motivo por el que deberíamos de incorporarlo en nuestra rutina, pero hay muchos otros como sus increíbles beneficios frente a lamenopausia, la disminución de masa muscular y ósea o los cambios hormonales que enfrentamos en esa etapa todas las mujeres y que si no se sigue un estilo de vida saludable y se realizan ejercicios como este, puede acarrear un grave deterioro físico.
Una vez vayas a caminar, ¿sabes cuánto tiempo debes de caminar para notar mejoras en tu físico y salud? Pues, a pesar de que te cueste de creer, esta práctica no requiere un gran esfuerzo ni largas sesiones de entrenamiento. "Existen evidencias científicas que de 60 a 90 minutos al día son suficientes para que existan mejoras en la salud de las mayores de 50 años", según Pérez Turpín.
Por lo que una caminata diaria, de manera constante y que alcance la hora, podría ayudarte también a reducir los niveles de colesterol, controlar la presión arterial, y mejorar la circulación sanguínea. Si también buscas efectos en tu condición física, este ejercicio también es uno de los mejores para alcanzar objetivos más concretos como la pérdida de peso o la tonificación muscular.
Tal y como nos explica el Catedrático de Ejercicio Físico, andar es una de las herramientas más utilizadas para perder peso y la ganancia muscular, además de impactar en el sistema respiratorio, en el índice de la masa corporal y en la salud cardiovascular. Lo que la convierte en una actividad muy completa y perfecta para las mujeres que no tienen tiempo ni son amantes del deporte más fuerte.
Eso sí, deberás ajustar ciertos criterios si quieres conseguir resultados. "Por ejemplo, para perder grasa y tonificar, se recomienda ir variando los itinerarios y las rutas, cambiando el desnivel, el tipo de superficie y la carga que se lleva andando, produciendo todo ello unos cambios en la intensidad, duración y frecuencia de la caminata".
Como llevamos a nuestro cuerpo a variaciones que lo 'desafían' y le hacen salir de la monotonía del ritmo que tienes marcado en tu caminata habitual, potenciarás la quema de calorías y los grupos musculares se activarán mucho más que en tu ruta corriente.
Recomendaciones a la hora de salir a caminar por primera vez
@sarabace
- Calentamiento: Deberás calentar de forma adecuada antes de salir. Intenta realizar estiramientos al menos 5-10 minutos focalizados en las piernas y brazos.
- Rutas de principiantes: Por muchas ganas que tengas de convertirte en una auténtica 'walker', empieza poco a poco. Elige las primeras semanas rutas que sean planas y cortas para no sobrecargar tu musculatura ni caer en lesiones.
- Ropa transpirable: Si quieres ir verdaderamente cómoda, este tipo de prendas son ideales para evitar que tu equipación se te pegue o recoja malos olores.
- No seas ambiciosa de más, pero tampoco acomodada: La clave está en que conozcas cuál es tu nivel y cómo avanzas según van pasando las semanas. Intenta convertir esta actividad en un práctica diaria y constante en la que poco a poco vayas alcanzando nuevos retos como terrenos en pendiente o mayor velocidad.
- Hidrátate: Puede que sea incómodo, pero te recomendamos que siempre te acompañe una botella de agua puesto que, sobre todo ahora que empiezan a subir las temperaturas, necesitarás ir hidratándote. Para ello, las riñoneras son una excelente opción.
- No bebas demasiado: Aunque suene lo contrario a la anterior recomendación, cuando vayas a ingerir agua, lo mejor es que no bebas tragos largos ni en muy poco tiempo para evitar el flato.
- Evita la franja de altas temperaturas: De cara a la siguiente estación, ten en cuenta que lo ideal será que salgas a pasear a primera hora cuando todavía no haya salido el sol o por la noche cuando ya haya caído y hayan disminuido las temperaturas.
- Ponte protección solar: Nuestra piel sufre ante la exposición solar. Sobre todo, si vas a estar expuesta más de 1 hora.