El título de experta en true crime no me lo he puesto yo misma, son mis compañeros, amigos y familiares que "sufren" a diario mi constante búsqueda de nuevas series documentales y programas del género que me apasiona desde hace años.
He visto todo lo que hay en las plataformas de streaming (Max, Prime Vídeo, atresplayer, Filmin, etc) y por supuesto me he repasado de arriba a abajo los true crime disponibles en Netflix. Y una de sus novedades es una serie de true crime sobre uno de los casos que más ha conmovido a EEUU en los últimos años.
Netflix
Estrenada el pasado 17 de febrero, El caso de Gabby Petito: un viaje sin retorno, se ha colado en el top 10 de Netflix demostrando la buena salud de la que goza el género del true crime en nuestro país. Si también eres de las que duerme escuchando podcasts sobre casos escalofriantes y aún te preguntas por qué no hiciste Criminología, te cuento más sobre esta nueva serie documental que te va a enganchar.
¿Quién era Gabby Petito?
Netflix
Gabby Petito era una joven estadounidense de 22 años que quería ser influencer. Estaba enamorada de su novio, Brian Laundrie, con el que decidió hacer un viaje al oeste en furgoneta durante el verano de 2021 para dar un impulso a su trabajo como creadora de contenido.
Aunque en redes sociales mostraba una relación perfecta, la realidad era otra. Descubriremos qué le pasó a esta chica de Long Island y por qué su novio sí volvió a casa sin dar respuestas sobre el paradero de Gabby. También se plantean muchas cuestiones que se pusieron sobre la agenda política del momento: la violencia de género, la denuncia de los malos tratos, la sospechosa protección de los padres de Brian y mucho más.
Episodios y duración
La serie documental sobre el caso de Gabby Petito tiene tres episodios de entre 39 y 48 minutos. La familia de Gabby participa en la serie, también los investigadores, amigos y cuenta con muchas imágenes familiares y de las redes de la propia Gabby.
¿Se puDo haber evitado la muerte de Gabby Petito?
La serie comienza con unas imágenes que seguro que dejaron a la familia de Gabby totalmente desconsolada. Son del 12 de agosto de 2021 cuando la pareja fue detenida por la policía en Utah tras una llamada en la que decían haber visto a una chica siendo abofeteada por su novio.
La cámara que lleva el policía graba todo lo que ocurrió cuando les pararon, el desconsuelo de la joven y su miedo no concuerda con lo que sucedió después. No hubo ningún tipo de represalia y continuaron su viaje...
Días después Brian volvió a casa solo y no quiso dar explicaciones sobre lo que había sucedido con su novia que, según él, se había quedado en un hotel. Gabby no aparece por ninguna parte ni responde a los mensajes. Comienzan a buscarla desesperadamente cuando Brian desaparece. Todo en medio de una investigación que mantuvo en vilo al país hasta que aparecieron los restos de la joven... Y surgieron muchas más preguntas.
Aunque la familia jamás recuperará a Gabby, el consuelo tras su muerte es que han conseguido nuevas leyes que protegen a las víctimas de violencia de género en EEUU. Para no hacer demasiado spoiler solo te diré que aunque el caso se resuelve, quedan muchas incógnitas dolorosas sobre la motivación del novio y la familia de este.
Más casos reales que ver en NetfliX
Cuando termines con esta serie, toma nota de estas otras que me han encantado:
- Todos los episodios de Crímenes, la serie dirigida y creada por Carles Porta en la que investiga casos españoles con su característico estilo. Tiene cuatro temporadas en las que descubrirás algunos crímenes que no han tenido mucho eco mediático y su visión sobre otros muy populares.
- El caso de Laci Petterson: el marido perfecto. 3 episodios para contar el asesinato de Laci desparece en la nochebuena de 2022 y todo apunta a que su marido ha tenido algo que ver. Un caso más de la serie American Murder de la que también forma parte la de Gabby Petito.
- Las cintas de Rosa Peral es un documental en el que conocemos, desde la cárcel, la versión de Rosa Peral, condenada por la muerte de su novio ayudada por su amante. Lo que nadie ha podido ver sobre el crimen de la guardia urbana, que se ha llevado a la ficción con Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez (El cuerpo en llamas).
- 900 días sin Anabel es una serie documental que repasa la historia de la joven Anabel Segura que fue secuestrada en 1993. Se estrenó a finales de 2024 y también se coló en el top 10 de Netflix.