La historia de mi familia'
Netflix

Estamos de estreno, porque a pesar de que cada vez son más las producciones que tocan temas que enganchas y generan adrenalina –el thriller, el true crime o las series de terror se han convertido en las favoritas de 2025–, todavía hay buenas historias que consiguen adentrarse en la sensibilidad más real y verdadera del espectador, y Netflix lo ha vuelto a conseguir. Esta vez, de la mano de una producción italiana: La historia de mi familia.

La historia de mi familia
Netflix

Así que, léeme bien, porque si lo que buscas una serie que te conmueva y te haga reflexionar sobre la importancia de la familia y la amistad, La historia de mi familia es la nueva producción con sello Made in Italy de Netflix que no puedes dejar pasar. Acaba de estrenarse y te lo prometo, esta serie promete tocar las fibras más sensibles del espectador. 

¿De qué trata La historia de mi familia?

Sería raro que una producción italiana no pusiera el foco en la familia. De esta forma, la trama se centra en Fausto (interpretado por Eduardo Scarpetta), un joven padre que, enfrentando una enfermedad terminal, se preocupa profundamente por el futuro de sus dos hijos pequeños, Libero y Ercole

Consciente de su inminente partida, Fausto decide crear una red de apoyo sólida para garantizar que sus hijos crezcan en un entorno amoroso y seguro. Para ello, recurre a su madre Lucia (Vanessa Scalera), su hermano Valerio (Massimiliano Caiazzo), y sus amigos más cercanos, Maria (Cristiana Dell'Anna) y Demetrio (Antonio Gargiulo). 

Juntos, este grupo diverso y, en ocasiones, disfuncional, deberá superar diferencias y viejas rencillas para cumplir con el último deseo de Fausto: formar una familia unida que cuide de sus hijos

A lo largo de seis episodios, la serie explora temas como el amor incondicional, la amistad y la capacidad humana para adaptarse y encontrar esperanza incluso en las circunstancias más desafiantes. Ojo, sin caer en el drama tan común y recurrente de las producciones de este tipo.

Por qué La historia de mi familia es buena: el elenco destacado

Un buen guion como el de La historia de mi familia debe contar con un reparto de talentosos actores italianos que dan vida a personajes complejos y entrañables. ¿Esta lo consigue? Yo creo que lo supera.

  • Eduardo Scarpetta como Fausto. Conocido por su participación en series como La ley de Lidia Poët, Scarpetta interpreta a un padre joven y carismático que, a pesar de su enfermedad, mantiene un espíritu optimista y busca asegurar el bienestar de sus hijos.
  • Vanessa Scalera como Lucia. Reconocida por su papel en Imma Tataranni - Sostituto procuratore, Scalera encarna a la madre de Fausto, una mujer fuerte y decidida que, a pesar de los errores del pasado, está dispuesta a todo por sus nietos. Es la típica nonna que todos esperamos ver.
  • Massimiliano Caiazzo como Valerio. Famoso por su actuación en Mare Fuori, Caiazzo interpreta al hermano menor de Fausto, un joven con sus propios desafíos que deberá asumir responsabilidades inesperadas.
  • Cristiana Dell'Anna como Maria. Conocida por su papel en Gomorra, Dell'Anna da vida a la mejor amiga de Fausto, cuya lealtad y amor por la familia la llevan a asumir un rol maternal en la vida de Libero y Ercole. 
  • Antonio Gargiulo como Demetrio. Gargiulo interpreta al mejor amigo de Fausto, un hombre de buen corazón que, junto a Maria, se convierte en un pilar fundamental para los niños tras la partida de su padre.
La historia de mi familia.
Netflix

¿Por qué deberías ver La historia de mi familia?

Sinceramente, se me ocurren miles de motivos, empezando porque esta serie corta ofrece una narrativa emotiva y realista (que no cursi ni dramática, insisto) que aborda la complejidad de las relaciones humanas y la importancia de la comunidad en momentos de crisis. Pero si eres de las que necesita razones concretas para verlas, se me ocurren cinco motivos lo suficientemente buenos para convencerte:

  • El argumento: temática universal. La serie explora cuestiones como la pérdida, la resiliencia y el poder del amor familiar, temas con los que muchos espectadores pueden identificarse. De hecho, es bastante sencillo.
  • Personajes muy auténticos con personalidad y voz propia. Todos sabemos quién es el prota y cuál es el argumento principal. Sin embargo, el resto de personajes va desarrollando tramas paralelas que aportan complejidad y trama. 
  • Ambientación italiana. Filmada en diversas locaciones de Italia, la serie ofrece un recorrido visual por paisajes urbanos y rurales que enriquecen la narrativa. Esto le da autenticidad y unas ganas locas de viajar a Italia, no digas que no te lo advertí.
  • Equilibrio entre drama y comedia. Ya lo he dicho en varias ocasiones a lo largo de este artículo, pero creo que merece la pena insistir una vez más. Porque a pesar de que aborda temas sensibles, incorpora momentos de humor y ligereza que reflejan la realidad de encontrar alegría incluso en tiempos difíciles.

Dónde ver La historia de mi familia

La historia de mi familia está disponible en exclusiva en Netflix desde hoy 19 de febrero. Podrás disfrutar de los seis episodios de la serie.