Con el auge del género 'romantasy' en la literatura y el estreno de películas como Nosferatu, se ha vuelto a despertar un gran interés por las criaturas sobrenaturales. Entre ellas, los vampiros. Y es que estos han provocado fascinación entre los humanos durante toda la historia, datándose la invención del primer vampiro a finales del siglo XVI. Así, a lo largo de las décadas, han ido saltando de los libros a las películas y, por supuesto, con el tiempo, también a las series.
Pero, ¿de dónde viene la fascinación por los vampiros? Sus representaciones en el terreno audiovisual son muy variadas pero, por lo general, la mayoría se presentan como hombres atractivos y seductores. En muchos casos, se les añade un fondo vulnerable, una cara sensible y romántica que también hace que levanten pasiones. El ejemplo más claro de ello lo tenemos en Edward Cullen en Crepúsculo. Una película que, aunque ahora sea muy criticada, en 2008 inició el auge de las historias de vampiros.
Movistas Plus
En cuanto a series, los hemos visto de todas las formas posibles, siendo algunas versiones más aterradoras que otras. La más icónica es, sin duda, Buffy, cazavampiros, una serie que a día de hoy se mantiene como icono de la cultura popular. Una década más tarde llegaron las series de vampiros más románticas, como Crónicas vampíricas, que dividió a todas las adolescentes de la época entre el Team Stefan o el Team Damon.
A día de hoy, las plataformas de streaming ya no solo apuestan por series de vampiros adolescentes, sino que las tramas son mucho más diversas. Es posible encontrar historias cómicas, como Lo que hacemos en las sombras, de terror; de terror e intriga como Misa de medianoche o incluso anime como Castlevania. Por eso, hoy hemos decidido hacer un recopilatorio de las series de vampiros que más enganchan y que creemos que serán algunas de vuestras favoritas ¿Les darás una oportunidad?
Las series de vampiros más adictivas
Amazon Prime
Crónicas vampíricas (2010)
La serie que marcó la década de 2010. Con 8 temporadas fue todo un fenómeno que merece la pena revisitar. La serie comienza con Elena volviendo al instituto tras la muerte de sus padres. Allí conocerá a Stefan, un chico misterioso con quien forjará un vínculo especial y, más tarde, a Damon, su peligroso hermano que siempre una y otra vez el caos.
¿Dónde ver? Amazon Prime, Movistar+ y HBO Max.
Buffy, cazavampiros (1997)
Marcó la cultura popular de los 90. Buffy, cazavampiros empezó siendo una serie adolescente con toques de terror pero, poco a poco, sus tramas se volvieron más complicadas, desarrollando toda una mitología propia.
¿Dónde ver? Disney +.
Netflix
True Blood (2008)
También conocida como Sangre fresca, se ha convertido en todo un clásico de las series de vampiros. Su trama gira en torno a la convivencia entre humanos y vampiros en Lousiana, tras la invención de la sangre sintética. La vida de una camarera telépata cambia cuando conoce a un hombre misterioso.
¿Dónde ver? Netflix, Movistar+ y HBO Max.
Disney +
Lo que hacemos en las sombras (2019)
Es la serie de vampiros con mejor puntuación en IMDb, con un 8,6. Está basada en una película de 2014 con el mismo nombre. A diferencia del resto de nuestra selección, esta serie tiene un tono cómico. Grabada al estilo documental, cuenta la vida de tres vampiros, Nandor, Laszlo y Nadja, que llevan viviendo juntos cientos y cientos de años y tendrán que ir adaptándose a la sociedad moderna.
¿Dónde ver? Disney +. HBO Max y Movistar+.
Netflix
Misa de medianoche (2021)
Una miniserie ideal para hacer un maratón. Un sacerdote que se caracteriza por su carisma llega a una comunidad que esta a punto de extinguirse. El cura llega con una fe renovada, milagros y, sobre todo, muchos misterios. Es perfecta para ti si te gusta el drama y los giros de guion inesperados.
¿Dónde ver? Netflix.
Movistas Plus
Penny Dreadful (2014)
Una de las series vampíricas más aclamadas. Nos ubicamos en la Inglaterra victoriana, donde se sumergirán un explorador, un pistolero, un científico y una médium, que se unirán para combatir criaturas sobrenaturales y encontrar a una chica desaparecida.
¿Dónde ver? Movistar Plus y Sky Showtime.
HBO MAX
The Originals (2013)
The Originals o Los Originales es un spin-off de Crónicas vampíricas, que narra la historia de los vampiros originales (aunque se puede ver de forma independiente). El protagonista, Klaus, se muda a Nueva Orleans, donde se encuentra con su antiguo protegido. Los vampiros originales tratarán de luchar por el control del Barrio Francés de la ciudad.
¿Dónde ver? HBO Max y Movistar+.
Netflix
La primera muerte (2022)
Si te gustó Buffy, La primera muerte conseguirá engancharte. Juliette es una vampira adolescente que debe ejecutar su primera muerte para reafirmarse en su poderosa familia. Se fija en Calliope, sin saber que en realidad es una cazadora de vampiros ¿Qué ocurrirá cuando surjan sentimientos entre ambas pero deban matarse?
¿Dónde ver? Netflix.
Disney +
The Strain (2014)
Basada en la la Trilogía de la Oscuridad de Guillermo del Toro y Chuck Hogan,The Strain reúne drama, terror y ciencia ficción. Un vampiro conocido como "El Amo" llega al aeropuerto de Nueva York en un ataúd lleno de tierra, en un avión cuyo interior está lleno de cadáveres pálidos. Se comienza una investigación, por parte del Equipo Canary del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, sospechando que se trata de un contagio viral, pero un anciano insinúa que se trata de una plaga de vampiros.
¿Dónde ver? Disney +.
Netflix
Drácula (2020)
En solo tres capítulos, esta serie de Netflix narra los crímenes sangrientos del mítico Drácula. Narra su viaje desde Transilvania a Inglaterra, y nos deja ver su lado más vulnerable.
¿Dónde ver? Netflix.