Reina Letizia
Gtres

Si hay un calzado que representa como ninguno la llegada del buen tiempo, son las alpargatas. Atemporales, cómodas y tan nuestras, que ocupan un lugar privilegiado en el armario de todas, desde las más jóvenes, hasta las mujeres que han crecido utilizándolas desde pequeñas. Y es que, ¿hay algún look que se les resista? La respuesta es no. 

Unas alpargatas son ideales con un traje de pantalón y chaqueta, un vestido boho o una falda midi o con esos shorts tan fresquitos. Cualquier prenda adquiere ese aire veraniego gracias a los espadrilles y esta temporada llegan con materiales divinos, diseños inesperados y combinaciones que nos harán desearlas más que nunca. 

De las eras del campo a las pasarelas  

Las alpargatas, con su humilde origen en las tierras de labranza mediterráneas, son un testimonio de cómo lo utilitario puede trascender hasta convertirse en un ícono de elegancia atemporal.

Nacidas en el siglo XIII, probablemente en la región de Cataluña o Aragón, su diseño rudimentario —suela de esparto o yute trenzado y cuerpo de lona— respondía a una necesidad práctica: proteger los pies de los campesinos sin sacrificar la ventilación en largas jornadas bajo el sol. Durante siglos, fueron compañeras silenciosas de agricultores y pescadores, hasta que en el siglo XIX comenzaron a cruzar fronteras.

Artesanos españoles las llevaron a Francia, donde se adaptaron como espadrilles en la región occitana, ganando popularidad entre los obreros de los Pirineos.  

El salto a la alta costura llegó en la década de 1920, cuando figuras como Salvador Dalí las adoptaron como símbolo de su estética excéntrica y mediterránea. Dalí, con su residencia en Cadaqués, las popularizó entre la bohemia artística, mientras que Coco Chanel, siempre visionaria, las incorporó a sus looks playeros en la Riviera francesa, añadiendo un toque de sofisticación. Este giro marcó un antes y después: las alpargatas dejaron de ser un calzado anónimo para convertirse en un accesorio de moda.

En España, marcas como Antigua Casa Crespo (1863), uno de los negocios centenarios más bonitos de Madrid; Castañer, fundada en 1927, o Toni Pons, nacida en 1946, capitalizaron esta tendencia, innovando con cuñas y tejidos más refinados. La realeza no fue inmune: desde Grace Kelly hasta la Reina Letizia, todas han contribuido a su aura de elegancia discreta.  

Hoy, la industria florece con firmas que equilibran tradición y modernidad. Macarena, una firma ubicada en la localidad riojana de Arnedo que la reina Letizia ha hecho viral; Naguisa, Vidorreta, Nät, Alhamas o Popa, se han convertido en todo un referente dentro del sector.

Las alpargatas no solo han resistido la llegada de zapatillas deportivas, sino que se han impuesto como un legado cultural que viste desde los mercados de flores de Girona hasta las calles de Tokio.  

alpargatas - kate middleton
GTRES

Cómo llevar las alpargatas esta primavera

 El encanto de las alpargatas reside en su capacidad para transitar entre lo casual y lo clásico sin esfuerzo. Para looks relajados, combínalas con pantalones de lino rectos y una camisa marinera: un tributo a su herencia costera que nunca falla. En versiones planas, son ideales para paseos urbanos o días en la playa, especialmente si optas por modelos con detalles bordados o hebillas metálicas que añadan un toque artesanal.  

Si buscas elevar un conjunto, las alpargatas de cuña son tu aliado. Una cuña neutra en yute puede complementar un vestido midi de algodón orgánico, creando un estilo boho perfecto para una tarde de paseo por la ciudad.

Para eventos, prueba modelos con plataforma y tacón ancho en tonos tierra, combínalas con un traje pantalón oversize y alguna pieza de joyería XL en color dorado.La clave está en contrastar la rusticidad del material con siluetas depuradas.  

Alpargatas de Macarena
Cortesía

Las amantes del color encontrarán opciones con estampados florales o rayas náuticas, ideales para contrastar con fondos neutros. En cuanto a accesorios, opta por bolsos de rafia, cinturones de esparto o collares de cuentas para mantener la coherencia con el espíritu natural de las alpargatas. 

Con la llegada del calor, son la alternativa perfecta a los tacones incómodos. Con tacón, bajas o con extra de plataforma, las alpargatas serán tus aliadas de estilo esta primavera.

Las alpargatas más bonitas de la primavera