Esta semana ha empezado la que se considera la gran pasarela de la moda española que celebra el talento local y la creatividad en un mismo lugar: la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid. Un encuentro de las principales firmas de moda de nuestro país, entre las que destacan Yolancris, Pedro del Hierro, Agatha Ruiz de la Prada o Simorra, para presentar sus colecciones para la próxima temporada otoño/invierno.
La reconocida firma barcelonesa Simorra ha presentado hoy su colección en la Mercedes-Benz Fashion Week bajo el título 'Raíces'. Una propuesta inspirada en el estudio The Power of Movement in Plants de Francis Darwin junto a su padre, Charles Darwin, en el que afirmaban que "las plantas son seres inteligentes". Entre las modelos que han desfilado en la pasarela ha destacado la presencia de Malena Costa.
GTRES
La colección 'Raíces' de Simorra ha sido una auténtica oda a la naturaleza. Camisas, vestidos, bufandas o abrigos; todas las prendas compartían un denominador común: la relación entre la tierra y la vida. La colección está inspirada en las raíces que hay debajo de la tierra y que funcionan como un cerebro capaz de pensar. Un cerebro lleno de historias que la firma ha trasladado a sus tejidos para que las cuenten.
Un guiño a su origen
La firma creada en 1978 ha abierto el desfile con una camisa pintada a mano por el artista el artista Carlos Pérez. Una pieza que representa la esencia misma de la firma, ya que fue con una colección así con la que comenzaron su camino. Javier Simorra fundó la marca con una colección de camisas, y hoy, la nueva generación de la firma recupera su origen para su colección de la próxima temporada otoño/invierno 'Raíces'.
GTRESColección otoño/invierno 2026 de Simorra.
La camisa de cuello alto cruzado y mangas voluminosa está acompañada de un lienzo que simula una bufanda pintada por el mismo artista. Un conjunto que no solo refleja la técnica artesanal que caracteriza a la firma, sino también la innovación en el diseño. Con estas prendas, Simorra hace un guiño a su historia y a la forma en la que, a través del tiempo, han logrado mantener su visión artística.
El tejido como lienzo
La propuesta de Simorra ha seguido con un desfile de prendas en tonos tierra como el burdeos, los grises o el beige mezclados con blancos imperfectos, creando una atmósfera cálida y sofisticada. A pesar de esto, los materiales han sido los verdaderos protagonistas: tejidos que recreaban la estética de las raíces, mientras que las prendas de abrigo jugaban con texturas que evocaban la fuerza de la naturaleza.
Las prendas incorporan tiras tubulares de lana o piel que se expanden sobre los diseños. Tejidos de gasa bordados entre sí crean una malla orgánica que evoca las raíces y sus conexiones. Plisados estructurados y texturas de tricot desagujado aportan un efecto 3D, mientras que los bordados estratégicamente ubicados y el jacquard con hojas floreciendo parecen crecer sobre las prendas de una forma mágica.
GTRESColección otoño/invierno 2026 de Simorra.
Simorra ha rendido homenaje a la visión de The Power of Movement in Plants a través de una colección que reflexiona sobre la inteligencia, el pensamiento entre seres vivos y la sociedad transgeneracional. Una propuesta que reivindica el poder del asombro y la curiosidad, invitando a explorar nuevas formas de percibir el mundo, repensar nuestra relación con la naturaleza y cuestionar nuestro lugar en la Tierra.