Met Gala
GTRES

Muchos la conocen o algunos han oído hablar de ella, pero pocos saben cuál es realmente su origen y su razón de ser. Empezó como una cena benéfica a la que únicamente asistía la élite de la Gran Manzana, hasta convertirse en la pasarela más mediática del mundo entero. Un desfile de tendencias en el que estrellas del mundo del arte, el entretenimiento, la música o el deporte se unen para celebrar la moda por todo lo alto.

El primer lunes de mayo se ha convertido en la cita más importante de la industria, la Super Bowl de los amantes de la moda. Una fecha que se celebra en un enclave único que pone nombre al evento: el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Ese emblemático punto gris entre el mar verde de Central Park que alberga icónicas obras de arte, además de un espacio que celebra la moda con diferentes exposiciones anuales.

Met Gala
GTRES

Este espacio se llama el Costume Institute, un departamento creado con el objetivo de preservar y exponer la moda a la altura de una obra de arte. Todo a través de los fondos recaudados en una cena de gala a la que originalmente solo asistía la alta sociedad de Nueva York. Se llamó Costume Institute Ball, no tenía un tema concreto y nadie esperaba que llegaría a convertirse en lo que es hoy en día: la Met Gala.

El origen de la Met Gala

En 1972, Diana Vreeland, asesora de la gala en aquella época, quiso dar más importancia a la exposición de ese año. Se le ocurrió la idea de que los invitados vistieran en consonancia con el tema de la exposición e incorporó el primer código de vestimenta de la historia: 'El mundo de la moda', una temática centrada en las décadas de 1930 y 1940. Desde entonces, la mañana siguiente a la gala, se escoge el próximo 'dress code'.

Cuerpo reloj de arena
Gtres

La Met Gala solía celebrarse todos los años en diciembre hasta que en 2005 Anna Wintour, redactora jefe de Vogue -organizadora del evento- decidió trasladarlo al primer lunes de mayo. Esto permitió que el evento se celebrara durante primavera -una época importante para la moda- y se ajustara mejor al calendario de la industria. Desde entonces, muchos se refieren a la Met Gala como "el primer lunes de mayo".

Cuánto pagan los asistentes

En cuanto al precio, se suele pensar que todos los invitados pagan ellos mismos su entrada. La verdad es que la gran mayoría asisten gracias a las marcas de las que van vestidos. La Met Gala es el escaparate y pasarela más mediático de toda la industria y a las marcas les interesa pagar cifras con tantos ceros para estar presentes en, según Wintour, "la noche más importante del año para la moda".

Met Gala
GTRES

En 2024, el precio de una entrada individual era de unos 75.000 dólares, y el coste mínimo de una mesa era de 350.000 dólares. Esto representa un aumento del 30% respecto al año 2023, cuando el precio de las entradas era de 50.000 dólares. Firmas, como Versace o Schiaparelli, pueden reservar una mesa para que sus "maniquís" estén juntos representando a la marca. Sin embargo, Anna Wintour tiene la última palabra.

La temática de este año

Es importante saber que la Met Gala no solo tiene temática sino que también código de vestimenta. La temática es el tema de la exposición que se está inaugurando ese mismo día en el Costume Institute y el código de vestimenta el cómo tienen que vestir los asistentes. Por ejemplo, el año pasado la exposición fue 'Sleeping Beauties: Reawakening Fashion' y el código de vestimenta 'El jardín del tiempo'.

La exposición de primavera del Costume Institute y temática de la Met Gala de este año es 'Superfine: Tailoring Black Style'. Un concepto que explora la importancia del estilo de vestir para la formación de la identidad negra. Colman Domingo, Lewis Hamilton, A$AP Rocky, Pharrell Williams y Anna Wintour copresidirán el evento que se celebrará el próximo 5 de mayo, mientras que LeBron James será el presidente honorario.

Met Gala
GTRES

En cuanto al 'dress code' de la gala será 'Tailored for You' (hecho a tu medida). Un guiño a la sastrería masculina y a la confección personalizada que va de la mano de la exposición. Un concepto confuso creado a propósito "para invitar a la interpretación creativa". Entonces, ¿qué podemos esperar este año? Pues sobre todo piezas muy personales, ceñidas, únicas e intransferibles. Esas que están "hechas a medida".