Corte pelo Susan Sarandon
Gtres

La nueva temporada siempre trae clientas a las peluquerías que buscan renovar su look. Un nuevo corte de pelo con el que verse diferentes, favorecidas y con una imagen rejuvenecida. Las de más de 40 que siempre han llevado el pelo largo tienen una oportunidad perfecta para actualizar sus melenas y cortar (no tiene que ser demasiado si no quieren o no se atreven). 

Hemos seleccionado cuatro cortes de pelo ideales que además de poderse adaptar para favorecer a muchos tipos de rostros, son tendencia pura. Nada mejor para verte joven que estar a la última en las tendencias capilares. Pregunta también por las coloraciones y mechas que más se llevan esta primavera-verano 2025 para que el cambio sea más completo y trendy. 

Cortes de pelo +40
Launchmetrics Spotlight

4 cortes de pelo que hacerte a partir de los 40 

Corte de pelo
Launchmetrics Spotlight

Clavicut mariposa con flequillo

El largo a la altura de la clavícula es perfecto para las que no quieren hacer un cambio demasiado drástico. Esta melena de largo midi permite versatilidad a la hora de peinarse, pero no deja de darte ese nuevo aspecto por el que todo el mundo va a preguntarte. El toque de tendencia lo aportan las capas delanteras (el corte butterfly) que comienzan en la zona del pómulo y van degradándose hasta las puntas. ¡Afina mucho el rostro y lo enmarca!

El flequillo es uno de los trucos antiedad preferidos por los peluqueros, en este caso es recto y cubriendo las cejas (y todo tipo de arruguitas). Requiere algo más de mantenimiento, pero el look final es moderno y 100% rejuvenecedor. 

 

Microbob
Launchmetrics Spotlight

Microbob con capas sutiles

Aunque el corte bob es otra opción de lo más interesante (tanto en su versión clásica como en sus muchas variantes), nos hemos decantado por el más cortito de todos. Un microbob que cubre justo las orejas y que aporta mucho volumen y movimiento con capas ligeras

Esta melenita corta tiene mucha personalidad, se puede llevar con flequillo largo y abierto modo cortina o sin él, según la forma de tu rostro. Es fácil de peinar y mantener en casa y estiliza mucho la figura al despejar el cuello. 

Pixie larguito
Launchmetrics Spotlight

Pixie crecidito

Con el corte pixie ocurre igual, tenemos en tendencia muchas variables como el mixie (corte mullet y pixie) o el bixie (corte bob y pixie). Ambas buscan salir del pixie clásico, el más cortito, y darle un poco de largo que aporte juego y personalidad al corte. Las capas, los flequillos y la forma de peinarlo harán el resto. ¿Te atreves con él?

Corte de pelo
Launchmetrics Spotlight

Melena midi curly con capas

Las de pelo rizado, además de disfrutar de un momento de máxima tendencia de los rizos, también se suman a los cortes intermedios para lucirlos como nunca antes. Uno de los preferidos y más demandados en los salones de peluquería es la melena midi con capas estilo shaggy. 

Un truco antiedad (para el pelo) de las expertas en piel 

Clavicut
Gtres

Siempre pensamos en la piel del rostro cuando buscamos productos antiedad con los que mantenernos jóvenes. Pero, ¿qué pasa con la zona más cercana al cabello? Es una de las zonas más olvidadas y recientemente nos han chivado un truco que hacen siempre las expertas en dermocosmética.

No es otro que aplicar los retinoides en todo el rostro, sin olvidar hacerlo también en el nacimiento del pelo, el cuello y el escote. "Muchos signos de envejecimiento se acentúan en los límites del rostro, incluyendo la línea del pelo. Al no tratar esta zona con activos como los retinoides, el contraste entre una piel cuidada y otra descuidada se hace más evidente. Se crea como un círculo más envejecido que bordea todo el rostro", explica Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode. Si estás buscando un extra en tu rutina para prevenir el envejecimiento y unificar el tono, este consejo de experta es justo el que le falta a tu skincare habitual. 

De hecho, este gesto no solo previene el envejecimiento prematuro, sino que también ayuda areducir la aparición de manchas solares en esta zona olvidada. "Si observamos detenidamente, muchas personas desarrollan una pigmentación desigual en la frente, justo en el límite donde empieza el cabello. Esta acumulación de daño solar puede minimizarse con la aplicación regular de ingredientes activos como los retinoides", agrega Mireia Fernández, directora de dermocosmética de Perricone MD.

¿Y si se nos "mancha" el pelo? Estefanía Nieto, directora de dermocosmética de Medik8. asegura que "son más los beneficios que nos va a aportar esa aplicación de retinoides en la línea de nacimiento del cabello que el propio engorro de mancharse el pelo”. Según las expertas, esta zona está expuesta constantemente al sol y, al no recibir la misma protección que el resto del rostro, es común que con el tiempo aparezcan signos de daño solar como manchas y arrugas

¿Cómo se aplica el retinol en el pelo?

"Lo ideal es usar una cantidad pequeña de retinol, extendiéndola con movimientos suaves desde la frente hasta la línea del cabello", aconseja Patricia Garín, directora de dermocosmética de Boutijour. Además, “no hay que olvidarnos de que, al día siguiente, hay que proteger bien la piel con SPF”, concluye.