corte mariposa
Gtres

Hay cosas que no pasan de moda: los vestidos blancos en verano, los labios rojos para una cita especial y, por supuesto, el consejo de una madre. Porque si hay alguien que sabe distinguir lo que es elegante de verdad, es ella. Y cuando me dijo que este corte de pelo era el que más favorecía, supe que no podía ignorarlo. Porque tenía razón.

corte butterfly
@matildadjerf

De hecho, es el que, a sus 50 años, también luce Elsa Pataky y aunque nunca terminó de marcharse, ahora ha vuelto con más fuerza que nunca. Lo verás en Instagram, en las pasarelas y, probablemente, a media docena de mujeres cuando vayas a la peluquería.

Pero ¿por qué tiene tanto éxito? Porque tiene todo lo que queremos para primavera/verano: frescura, volumen, movimiento y ese toque sofisticado que te hace sentir guapa sin que el pelo pese. Literalmente.

Sí, estamos hablando del corte mariposa o corte butterfly. Y expertos como Noelia Jiménez, estilista experta y directora del salón Noelia Jiménez confirman lo que ya nos imaginábamos: es tendencia, pero también es una opción real, favorecedora y apta para todas las edades.

¿Cómo es el corte mariposa y por qué está por todas partes?

Si has visto alguna vez a Matilda Djerf o un vídeo de TikTok de una melena con capas con mucha vida, probablemente era esto. El corte mariposa (o butterfly cut) es, como explica Noelia, “un corte de pelo a capas que arranca a la altura del mentón y se va desfilando hasta las puntas”. El resultado es ese movimiento que recuerda al aleteo de una mariposa —de ahí su nombre— y que consigue un efecto visual súper favorecedor.

¿El truco? Peinar las puntas ligeramente hacia fuera para acentuar el volumen y el dinamismo. Es el corte ideal si buscas cambiar sin cortar demasiado, si quieres aligerar tu melena pero seguir llevando el largo que tanto te gusta. Y además, rejuvenece. Mucho.

¿A quién le queda bien el butterfly cut? 

Corte de pelo mariposa butterfly 2025
Gtres

Una de las grandes ventajas de este corte es que es democrático. En palabras de Noelia, “el corte mariposa se adapta a varios tipos de rostro, especialmente a aquellos con formas ovaladas y en forma de corazón”. Pero no te preocupes si tu cara no entra en esas dos categorías, porque, como ella misma añade, “es una opción que favorece a prácticamente todo tipo de rostros y es apto para todas las edades”.

El truco está en personalizarlo: adaptar la longitud de las capas, el volumen y el nivel de desfilar según la forma de tu cara y la textura de tu pelo. Así que, si pensabas que este look era solo para veinteañeras con pelazo, te equivocabas.

No es otro corte a capas, es mucho más

Aunque pueda parecerlo a primera vista, el butterfly cut no es simplemente otro corte a capas. Tiene su propio lenguaje, su estructura, su ritmo. “El corte mariposa se caracteriza por capas largas y suaves que enmarcan el rostro, creando un efecto de volumen”, nos explica Noelia. ¿La diferencia? El corte en capas tradicional puede ser más uniforme, más plano, y muchas veces no tiene ese juego visual de alas que da nombre a la mariposa.

Además, el butterfly cut trabaja en dos niveles: suele tener entre dos y tres capas principales, que se estructuran estratégicamente para dar forma, volumen y ligereza. Es el corte ideal si te gusta verte con melena, pero con más cuerpo y menos peso visual.

¿Y si tengo el pelo fino? ¿Funciona?

Buena pregunta. La respuesta es un sí rotundo. “El corte mariposa suele favorecer el cabello fino, ya que las capas añaden volumen y pueden dar la sensación de ‘más pelo’”, dice Noelia. Y aquí está una de las grandes bazas de este corte: puede transformar una melena apagada en una que respira movimiento y luz, sin tener que recurrir a extensiones o trucos de styling imposibles.

¿Por qué es perfecto para primavera/verano?

corte de pelo a capas
@matildadjerf

Muy fácil: porque es fresco, es ligero, no necesita mil productos para quedar bien y se ve elegante incluso con un moño improvisado. ¿Te lo recoges con una pinza? Las capas asoman con gracia. ¿Lo llevas suelto? Tiene forma y vida. ¿Quieres peinarlo hacia fuera con el secador? Ideal. Es el corte que mejor aguanta la humedad, el viento, las escapadas improvisadas y hasta una boda con bailoteo incluido.

Y además, va con todo. Con vestidos fluidos, con camisas de lino, con camisetas básicas o con tops joya. Es ese tipo de corte que parece sencillo, pero cambia por completo tu imagen. Un antes y después sin hacer locuras.

¿Y si tengo más de 50? ¿Me lo puedo hacer?

Noelia lo deja claro: “es apto para todas las edades”. Porque lejos de ser una moda pasajera, el corte mariposa es un estilo que rejuvenece, aporta volumen, suaviza facciones y tiene ese aire desenfadado pero elegante que lo hace todo más fácil. Así que no, no es solo para TikTok. También es para madres, tías, abuelas y cualquier mujer que quiera sentirse guapa con un corte versátil y lleno de vida.

De hecho, mi madre —que lo lleva desde hace unos meses— fue la que me dijo: “hazte este, te va a quedar precioso”. Y tenía razón. Por lo que, no es solo un corte bonito. Es un corte inteligente. El que funciona cuando no sabes qué hacerte. El que te salva en los días de calor. El que te hace sentir bien frente al espejo. Y el que aprueba tu madre y también tu peluquero.