Los cortes comodín, los que nunca pasan de moda, son los que triunfan temporada tras temporada. Sí, los denominados 'atemporales'. No importa cuáles sean las tendencias ni cuántos estilos nuevos aparezcan en redes: siempre hay ciertos cortes que resisten el paso del tiempo por su versatilidad y porque favorecen como pocos. Prueba de ello son los cortes a media melena.
Todos conocemos a qué nos referimos cuando hablamos de media melena: ni muy corto ni muy largo, un término medio perfecto. Pero, ¿cómo definen realmente los expertos a las melenas midi? “La media melena es un estilo de corte de cabello que se caracteriza por una longitud que va desde la mandíbula hasta la clavícula”, revela Juan Diego Teo, hair designer y embajador de Redken.
Spotlight Launchmetrics
Además, los de media melena son de esos cortes que, bien trabajados, puede ser tan sofisticados como un bob o tan fresco y juvenil como una melena larga. ¿La clave? Personalizarlo al máximo para sacar partido a las facciones y al tipo de cabello. Y ahí es donde los expertos tienen mucho que decir.
Como cuenta el experto, “hay varios estilos de media melena, desde más inclinadas, a más capeadas”. Por ello, le hemos preguntado cuáles son los 5 mejores cortes para lucir siempre elegante sin esfuerzo, de esos looks que casi no hace falta peinar por la mañana antes de salir de casa.
A quién le queda bien la media melena y cómo personalizarla según el rostro
Para los peluqueros, la media melena no es solo una cuestión de longitud, sino de equilibrio. Y este equilibrio empieza por ser uno de los más versástiles de cualquier catálogo capilar. Según Juan Diego Teo, “la media melena es un corte que se adapta muy bien a todo tipo de rostros pero podemos terminar de adaptar según el tipo de corte”.
Y ahí está la clave: la personalización. Así es cómo los expertos sacan el máximo partido a las facciones y al tipo de cabello, independientemente de cómo sea la forma de nuestro óvalo. El embajador de Redken sugiere tres soluciones generales para aplicar a cada tipo de rostro:
- Rostros alargados. En este caso, hay que potenciar los volúmenes y los flequillos, ya que “pueden acortar visualmente la longitud del rostro, es ideal para aportar equilibrio”.
- Rostros redondos y cuadrados. En esta tipología, la mejor opción es “aportar capas y puntas desfiladas para alargar y suavizar los rasgos y crear un efecto más armónico”.
- Rostros ovalados. “Es el rostro más equilibrado por excelencia por lo tanto cualquier corte le favorece”.
Cómo llevar un corte media melena sin que resulte aburrida
@alberto sanguino
A veces, puede parecer que una melena midi no tiene mucho que aportar ni demasiado margen para jugar con el estilo, pero lo cierto es que ocurre todo lo contrario. Solo debemos fijarnos en unos pequeños detalles que transforman una melena ‘normal’ en un look con personalidad. Y eso empieza por el corte.
Así lo explica el estilista Juan Diego Teo, experto en balayage: “Para evitar que la media melena resulte aburrida, podemos optar por diferentes técnicas de corte que aporten texturas y movimientos para crear estilos diferentes”.
Y, no solo eso, sino que también podemos apostar por aplicar coloración, “ya sean reflejos o estilos naturales como el balayage o tonos más fantasía”, recomienda el peluquero. Y en cuanto a peinados, el experto aconseja “jugar con ondas y algún accesorio como pinzas decoradoras o pañuelos”.
Los 5 cortes de pelo a media melena más elegantes y favorecedores para 2025
Gtres
Clavicut
Se trata de una media melena que llega hasta la clavícula y no pasa de esta altura. Es uno de los más exitosos en los salones porque “estiliza muchísimo los rasgos, aporta mucha elegancia y favorece a cualquier tipo de rostros”, tal como explica Juan Diego Teo. También es muy fácil de peinar, ya que su mantenimiento no requiere demasiado esfuerzo.
Old money bob
A pesar de que los bob suelen ser cortes más bien cortos, el old money bob “es una variación del bob con algunas capas ligeras para aportar volumen y dimensión a la melena, inspirada a las divas italianas”, cuenta el experto. Esto hace que sea un corte muy hollywoodense, es decir, clásico y muy sofisticado.
GtresonlineAlexa Chung es la reina del flequillo por excelencia. Si tienes poca cantidad de pelo o tu cabello es más bien lacio, este peinado te sentará genial.
Melena midi con flequillo
Podríamos decir que las medias melenas ya tienen ese acabado estiloso que requiere un look sofisticado, pero todavía podemos hacerla más llamativa y favorecedora. “La elegancia de una media melena con la combinación de un flequillo recto o de cortina es un estilo que enmarca el rostro y aporta frescura y un aire juvenil”, expresa el peluquero.
GTRES
Shaggy
Si hay un corte que se adapta a todo tipo de tendencias y longitudes, ese es el shaggy. Este corte, de aire retro y estilo setentero, tal como menciona el peluquero, logra marcar el rostro y crea un efecto óptico tipo efecto lifting. ¿Magia? No, técnica: “Al ir el cabello desfilado y capeado le da un aspecto muy juvenil y mucho volumen, hasta en rostros maduros”, indica.
GtresEsta versión suave del wolf cut corto llega hasta los hombros y se caracteriza por capas más largas y suaves, por lo que es idónea para melenas finas. Queda ideal con las puntas hacia fuera y el flequillo cortina largo, que le da mucho movimiento.
Wolf cut
Para las más atrevidas que quieren mantener algo de longitud en su melena, deben poner la vista en el wolf cut, una combinación de dos cortes que han arrasado el último año, según explica el hair stylist. “Este corte de pelo es una mezcla de los famosos mullet y shaggy. El pelo va con flequillo y muchas capas desfiladas para aportar volumen y enmarcar el rostro”.