A menudo, nos preguntamos cuáles son los trucos mágicos, esos ases bajo la manga, que tienen los peluqueros para lograr cortes que favorecen a cualquier tipo de rostro y cabello. ¿Cómo consiguen que el volumen esté en el lugar adecuado? ¿Qué hacen para que una melena gane movimiento sin perder su esencia? Porque sí, los peluqueros tienen sus secretos, y hoy vamos a descubrir algunos de ellos.
Después de consultarlo con muchos expertos en cabello, hemos llegado a la conclusión de que son las capas, además de la técnica, por supuesto. Y es que los cortes capeados se adaptan a todo, consiguiendo un efecto u otro: desde transformar completamente una melena sin necesidad de perder el largo o dar volumen al pelo fino hasta controlar el exceso de densidad en el pelo grueso y aportar movimiento a cualquier peinado.
Spotlight Launchmetrics
Las capas hacen que el cabello se vea con mucha más vida y, por ello, estos cortes capeados son una de las opciones más versátiles a la hora de renovar nuestro estilo. Ya sean en melenas largas o en cabellos cortos, nos permiten jugar con el volumen, la textura y el movimiento para conseguir un resultado más dinámico y favorecedor.
Si todo esto que acabas de leer es lo que quieres, tenemos toda la inspiración en cortes de pelo a capas que son justo lo que necesitas para tu próximo cambio de estilo. ¿Lista para tu siguiente visita a la peluquería?
30 cortes de pelo a capas con movimiento para reinventar tu estilo y lucir espectacular
GTRES
Shaggy
Si hablamos de un corte capeado y desenfadado por naturaleza, ese es el shaggy. Posee capas desiguales y desestructuradas que lo convierten en una de las opciones más juveniles y favorecedoras, algo que ha hecho que sea una apuesta segura para cada temporada. Da volumen y mucho movimiento, con un efecto natural y relajado.
Instagram: @brycescarlett
Butterfly cut
El corte mariposa no puede faltar si hablamos de cortes a capas. Su poder para favorecer y rejuvenecer son inigualables. Las capas se sitúan alrededor de la cara y lleva flequillo, generalmente largo y espeso (se peina abierto y puede llegar hasta la mandíbula), simulando las alas de una mariposa. Cuanto más sano tengas el pelo, más bonito se verá.
GTRES
Bob capeado con textura
Este tipo de corte bob cuenta con capas suaves, pero bien definidas, que dan textura al cabello y aportan esa apariencia despeinada. Se consigue un look natural y juvenil lleno de dinamismo. Funciona especialmente bien en cabellos gruesos, ya que reduce
peso y da ligereza.
GTRES
Carré
Este corte, muy similar al bob, se lleva recto y queda justo a la altura del mentón. Es muy versátil: puedes llevarlo bien con un acabado más minimalista o bien con uno con más volumen y movimiento. Rejuvenece al instante y se adapta a todo tipo de cabellos. Eso sí, el corte carré se lleva siempre en capas y puede personalizarse dependiendo del resultado final que desees.
Gtres
Pixie con flequillo
Una experta nos dijo una vez que es el corte que más favorece y rejuvenece para dejarse el pelo totalmente blanco. Y desde entonces no hemos parado de verlo en mujeres a partir de 60 años. Un factor clave es el flequillo, que suaviza la apariencia de las canas y resalta los rasgos faciales. Un estilo moderno y juvenil con el que no tendrás que preocuparte por las raíces.
@haileybieber
Lob ondulado
El long bob pocas veces suele fallar: es el favorito indiscutible de cada otoño. Las capas le dan ese aspecto de ondas suaves y naturales, que ofrecen movimiento y elegancia, haciéndolo apto para cualquier ocasión.
@phoebewallerbridgesource
Lopix
Podríamos decir que el lopix es una especie de pixie clásico con la longitud suficiente para ofrecer más opciones de peinado. Tiene la frescura de un corte corto, lo que lo hace muy elegante, al mismo tiempo que presenta ese aire más juvenil de un corte crecido. Uno de los más cómodos y prácticos.
@salsalhair
Birkin Boho
Se trata de un corte de aire bohemio inspirado en el estilo de Jane Birkin. Con esta inspiración, evidentemente, ya aseguramos una elegancia innata. Tiene capas largas con flequillo ligero y desestructurado. Es desenfadado y natural, pero de los más elegantes, siguiendo la estética boho.
@hirohairSe trata de un tipo de bob escalado con volumen en la mitad superior de la cabeza. En este caso, se consigue con capas largas que no restan volumen al cabello y un escalado interno.
Shaggy bob
Si te gusta eso de ‘peinada, pero despeinada’ este es tu corte. Con él, conseguirás un aspecto relajado, pero siempre chic. Su principal característica es que añade volumen y movimiento al cabello, especialmente a las melenas más finas, debido a las capas desordenadas.
Gtres
Blunt bob
Minimalista, sofisticado y glamuroso. Es un corte recto, uniforme y a la altura de los hombros. Pese a su sencillez, es de esos cortes que impacta y se puede adaptar a cada tipo de pelo: con volumen, más o menos textura, añadiendo flequillo… Dua Lipa y Kendall Jenner son abanderadas de este estilo y lo han llevado al siguiente nivel.
Launchmetrics Spotlight
Microbob
La versión micro del famoso bob es uno de esos cortes que realza los rasgos faciales y es especialmente favorecedor para rostros alargados. Puede ser recto o ligeramente despuntado, pero siempre con capas internas para un mayor efecto de mayor movimiento. Aporta un estilo moderno y es muy fácil de mantener.
GtresonlineAlexa Chung es la reina del flequillo por excelencia. Si tienes poca cantidad de pelo o tu cabello es más bien lacio, este peinado te sentará genial.
Melena midi con flequillo cortina
El pasado año 2024 el flequillo cortina fue uno de los favoritos. Y combinarlo con melenas midi es el secreto de las más elegantes para lucir casual y con personalidad. Tiene cierto toque romántico y femenino, encaminado hacia el estilo effortless. Favorece a rostros ovalados o alargados, ya que ayuda a equilibrar las proporciones.
@komo_hair
Long shaggy
Instagram
Wolf Cut despuntado
Este híbrido entre los cortes mullet y shaggy posee muchas capas desfiladas. ¿Qué se consigue con esto? Aportar volumen y enmarcar el rostro. Queda bien a todos los tipos de rostro y pelo, aunque, ojo con las caras redondas, mejor llevar el flequillo ladeado. Para cabellos finos y con poca densidad, mejor con flequillo cortina.
Gtres
Sharp Bob
Fue el corte de moda en 2022 y volvió a reaparecer el pasado otoño con mucha fuerza. Pese a las tendencias, es un corte que no se ve anticuado porque es muy cómodo y tiene un poder antiaging bastante potente. Al ser recto, lo mejor es llevarlo con la raya en medio para un auténtico look rejuvenecedor. Además, el sharp bob es apto para cualquier tipo de cabello: fino, grueso, rizado, liso…
@baleighpaigestyle
Hush cut
Este corte tiene poco peso pero mucho movimiento, debido a las capas largas y suaves que caen en cascada. Se acompaña de un flequillo largo y ligero que realza las facciones. Exige muy poco mantenimiento y aporta una imagen effortless chic muy favorecedora, de aires setenteros. Funciona muy bien en rostros ovalados.
Old Money Bob
Siendo un bob, este corte no deja de ser clásico y muy sofisticado. Pero, nos atreveríamos a decir que lo es todavía más gracias a las capas ligeras que incluye, detalle que hacen que la melena se vea con más volumen y dimensión. Es uno de los cortes más glamurosos que no paramos de ver a las celebrities. Puro lujo silencioso.
@ivangomez
Midi cut con raya al medio
Para look más simétrico y sofisticado, un corte midi que pase de los hombros es la mejor opción, sobre todo si lo combinamos con la raya al medio. Las celebrities apuestan por llevarlo con ondas con volumen, texturizadas, pero de aspecto natural. Solo tenemos que decir que la mismísimas Penélope Cruz y Eva Longoria lo han llevado.
@mararoszak
Bob midi con capas invisibles
Si buscas un corte natural y moderno, que sea fácil de manejar y siempre se vea con movimiento, has llegado al lugar correcto. Sus capas internas, casi imperceptibles, consiguen añadir volumen y dinamismo sin esfuerzo y sin sacrificar la longitud de la melena. Llevarlo con ondas surferas es la máxima tendencia.
launchmetrics spotlight
Pixie con nuca despejada y capas largas en la parte superior
Se trata de un pixie muy corto. Se caracteriza por tener la nuca despejada y capas más largas en la parte superior. De esta forma, se crea un contraste de densidad en ambas zonas para jugar con el volumen. Es cómodo, moderno y muy versátil, ya que permite peinados diferentes según la ocasión.
Gtres
Soft mullet
Esta melena, que se puede llevar más corta o en versión midi, es la más indicada si quieres dar un giro a tu imagen sin perder la sofisticación. La versión suave del mullet enfatiza el largo de la nuca pegando los laterales por detrás de las orejas y peinando las puntas hacia fuera. De esta forma se le da movimiento y protagonismo, consiguiendo un look muy actual para las que no se atreven con el mullet original.
@marissa.marino
Media melena con puntas hacia afuera
Este corte, inspirado en los años 90 y principios de los 2000, pero con toque más coqueto y juvenil, es perfecto para aquellas amantes de la estética retro. Es fresco y muy fácil de llevar. Se ha convertido en uno de los más llevados a eventos formales, por su acabado pulido. En ambientes más casuales, también funciona muy bien, dando un aspecto más elegante.
Pinterest
Garçon con capas suaves
Las capas suaves del corte garçon enmarcan el rostro y, gracias al flequillo sutil, suaviza los rasgos. Es bastante corto y da una apariencia mucho más chic y sofisticada, perfecto para quienes buscan un look minimalista, repleta de esa elegancia que caracteriza a las francesas.
GTRES
Corte halo
La forma redondeada del corte halo enmarca el rostro de manera muy llamativa y
favorecedora. Esto sucede por las capas suaves colocadas de forma estratégica: más cortas en la zona superior y más largas en los laterales, creando una especie de halo alrededor de la cabeza. Llévalo con flequillo para enfatizar los contornos.
@mustbylook
Capas largas desconectadas
Las capas ligeras y desconectadas son ideales si tienes el cabello grueso, ya que evitan el exceso de volumen que, naturalmente, tiene el cabello grueso. Convierte la melena en una mucho más manejable y equilibrada, dando el volumen justo para que se vea con movimiento.
Gtres
Pixie largo con capas hacia atrás
Si el clásico pixie ya es de por sí un corte cómodo y versátil, este pixie con capas más largas en la parte superior, peinadas hacia atrás, lo es en un grado superior. Lo mejor, sin duda, es que se puede peinar de varias formas para cambiar de estilo y siempre consigue un acabado elegante. Favorece, sobre todo, a rostros ovalados y cuadrados con cabello grueso o con volumen.
@club.figaro
Multilayers Cut
Este corte de capas estratégicas aporta movimiento y densidad, ideal para reducir la apariencia alargada de los rostros con esta forma. Añade volumen sin complicaciones y es el corte perfecto para dar cuerpo a cualquier tipo de melena. Además, es muy favorecedor.
Launchmetrics Spotlight
Bixie liso
La mezcla del bob y el pixie dan como resultado el mixie. Mantiene el largo en la parte trasera y no es excesivamente arriesgado para ser un corte corto a capas. Al llevarlo liso, se logra un acabado más pulido, elegante y más dulce que al llevarlo con textura.
@club.figaro
Capas suaves con flequillo long fringe
Las capas suaves y el flequillo largo de este corte equilibran el rostro y añade un aire moderno. Por ello, se recomienda en especial para rostros cuadrados. Independientemente del largo que quieras darle, este flequillo es el que más rejuvenece. Fácil de mantener y lleno de estilo.
@gulevich.vladimir
Melena larga con capas invisibles
Si tienes el pelo liso, grueso y con cierto peso, y no quieres renunciar a tu melena, la mejor opción para encontrar el equilibrio son las capas invisibles. Este tipo de corte para pelo largo dan un acabado pulido, especialmente si hacemos un corte recto, y elegante sin perder el movimiento.
Cortes a capas, la tendencia infinita que se mantiene todas las temporadas
Cuando hablamos de cortes, si nos enfocamos en las capas, las tendencias capilares de los últimos años han evolucionado considerablemente, pero siempre están presentes de una forma u otra. Tal como explica Carlos Oliveras, colaborador de La Mota y director del Salón OLIVERAS Hair Spa en Madrid, las capas han pasado de ser muy estructuradas, teniendo un acabado más esculpido, hacia un enfoque menos marcado y limpio.
@jacobschwartzhair
¿Cómo elegimos qué tipo de capas favorecen más a cada persona según su tipo de rostro y cabello?
El tipo de capa ideal para cada una depende de dos factores clave que determinan cómo y cuántas se realizan: la forma del rostro y la textura del cabello.
Teniendo en cuenta la forma del rostro, “no hay un solo corte de capas que funcione para todas. En un rostro redondo, por ejemplo, unas capas largas pueden estilizar, mientras que en un rostro alargado, unas a la altura de los pómulos pueden aportar equilibrio”, señala Carlos Oliveras, colaborador de La Mota y director del Salón Oliveras Hair Spa en Madrid.
No obstante, como se adelantaba líneas atrás, otro aspecto fundamental es la textura del cabello. Las capas siempre ayudan a dar movimiento y ligereza al cabello, pero dependiendo del tipo de cabello conseguiremos un objetivo u otro. Así lo explica Rosi Fernández, directora del Salón Ananda Ferdi en Madrid: “En los cabellos finos,
aportan más cuerpo y evitan que el pelo se vea apelmazado, mientras que en los
cabellos gruesos o rizados, permiten controlar el exceso de volumen y definir mejor la
forma.
Además, un buen corte a capas puede suavizar los rasgos del rostro y aportar
frescura al look, algo especialmente favorecedor a partir de los 40 o 50 años”, continúa la experta. Con esto último es algo con lo que está de acuerdo Carlos Angueira, estilista del salón The Beauty Concept Hair en Madrid. Según indica, “para pieles maduras, las capas son un buen aliado a la hora de endulzar y rejuvenecer el rostro, pudiendo, incluso, disimular algunas arrugas de expresión y enmarcar la mirada”. Por otro lado, “en pieles más jóvenes, podemos crear looks más atrevidos y con mayor movimiento y texturas con mayor personalidad”.
¿Requieren más mantenimiento los cortes a capas?
@dimitrishair
Cada corte a capas es distinto, por lo que cada uno de ellos tendrá una indicación diferente para su peinado. Una vez más, todo depende del tipo de cabello y estilo de vida. No obstante, hay que tener en cuenta que pueden ser “más difíciles de mantener para conservar la irregularidad el tipo de corte”, sostiene el peluquero Carlos Oliveras.
Una idea con la que Rosi Fernández, de Ananda Ferdi, difiere, ya que defiende que los cortes a capas no tienen por qué ser necesariamente más difíciles de mantener. “Un corte a capas bien hecho mantiene su forma durante más tiempo y facilita el peinado diario". Sin embargo, "si el corte es muy degradado o tiene muchas capas cortitas, puede requerir más retoques para mantener la estructura. En cualquier caso, el mantenimiento también dependerá de la textura del cabello y de la rutina de cuidado que se siga”, afirma la estilista.
A la hora de peinar, “para no perder definición y lograr un cabello a capas con movimiento, lo ideal es aplicar productos de peinado ligeros que no aporten demasiado peso en el cabello y secarlo boca abajo. De esta forma conseguimos un secado con volumen y movimiento, sin generar frizz”, cuenta Angueira.
Y es que, al final, como siempre decimos, la personalización es la base de todo y es lo que hace que un corte pase de bueno a espectacular: “Un buen corte a capas debe adaptarse siempre a la textura del cabello y al estilo de vida de cada persona. No se trata solo de seguir una tendencia, sino de encontrar el equilibrio entre lo que favorece al rostro y lo que realmente resulta cómodo y práctico en el día a día”, concluye Rosi Fernández a InStyle.