Tenemos la concepción de que para ser la invitada perfecta solo debemos acertar con el vestido más elegante y con la combinación de los accesorios y el calzado. Con la indecisión por nuestro atuendo, olvidamos uno de los puntos clave del look para la ceremonia: el maquillaje.
Al final, es imprescindible que el maquillaje acompañe a tu conjunto para resaltar tu belleza sin caer en excesos que roben el protagonismo de manera negativa. No cualquier diseño de maquillaje vale, ni mucho menos.
@algonuevoprestadoyazul
De hecho, seguro que, en alguna ocasión especial, has caído en algún error de maquillaje que ha acabado consiguiendo que tu propuesta de invitada no te gustase de la misma manera, ¿verdad?
Lo ideal sería encontrar un equilibrio entre la elegancia, la naturalidad y la comodidad durante todo el evento, porque no hay nada más tedioso que enfrentarse a un largo día o noche con un maquillaje con el que no te sientes segura y cómoda.
Por ejemplo, uno de los imprescindibles para sentirte espectacular e impecable es optar por una base ligera y luminosa y optar por sombreados y labiales con color, pero que sea sutil para no recargar.
Si no sabes por dónde empezar con tu maquillaje de invitada, te entendemos. No quieres ir con tus básicos de diario y dar esa sensación de rutina, pero tampoco pasarte con una apuesta demasiado recargada o con la que no te sientas tú misma.
En mi caso, además tengo ojos marrones que me hacen sentir que no resaltan tanto las sombras y los delineados en ellos, como en otros colores como los azules o verdes. Acudimos a la experta Ana Espejo, maquilladora, que nos resuelve todas las dudas para un maquillaje de invitada perfecto y nos enseña a resaltar los ojos marrones.
Qué maquillaje de invitada es ideal para ojos marrones
@algonuevoprestadoyazul
Ana Espejo es una de las profesionales del maquillaje que maneja cada día looks de invitada y para ocasiones especiales. Y, en el caso de los ojos marrones, no tiene ninguna duda: “Si queremos resaltar los ojos marrones en un look de invitada, atrévete con los colores cherry, bronce, cobre y café".
Estas tonalidades en los sombreados y maquillajes funcionan muy bien para intensificar la claridad del ojo y resaltarlos: “En los ojos marrones, hay tonalidades más amarillas e incluso verdes, dependiendo del color con el que te sombrees los ojos y los lápices que utilices, te aseguro que pueden verse más claros con un reflejo miel”, explica.
En el caso de que además de tenerlos marrones, tengamos un párpado muy caído o arrugado: "No es conveniente utilizar brillos o satinados. Mejor los neutros o mate para que no se acentúen", recomienda Ana Espejo.
¿Cómo podemos sombrear como si fuésemos una profesional? La clave está en una base más neutra y difuminar como norma con otra tonalidad más oscura. "Utilizamos una sombra beige por todo el párpado, porque nos lo seca un poquito, disimula la grasa y se fijará mejor las sombras posteriores para que no se transfieran. Podemos añadir marrón más oscurito, como el café, en el final con una brocha gordita en círculos hacia fuera. Nunca a trazos”, nos indica.
María Fernández Rubíes
Luego, deberemos subir el tono cada vez más oscuro con la ayuda del pincel adecuado. "Tiene que ser con uno más plano para sombrear por la línea de las pestañas y así no tenemos que utilizar delineadores. Luego, con el lápiz gordito volvemos a difuminar para que no queden rayas”.
Si sí queremos delinear los ojos, los colores preferidos de la maquilladora son los burdeos y bronce, porque resaltan mucho el ojo y funcionan muy bien. Pero, ¿cómo debemos hacerlo? Ana Espejo tiene un truco y nos lo cuenta: "Cuando queremos hacer líneas y que no se vea excesivamente definida, utilizo un lápiz de ojos marrón. Luego, le pongo encima un punto de negro rozando la pestaña para aportar profundidad para que la línea se vea más intensa y no se note demasiado grueso”
@unainvitadaconestilo
Para aportar un toque de luz y brillo en la mirada, lo ideal sería utilizar un iluminador en la justa medida. "Me gusta utilizarlo con el dedo en el lagrimal y en el arco de la ceja para dar textura y volumen al párpado. Nosotras no nos vamos a dar cuenta, pero crea ese efecto de luminosidad en puntos clave”, aconseja la experta.
El labio no tiene que ser en un color recargado, porque romperá el equilibrio con nuestra mirada. Por ejemplo, con unas sombras marrones densas, olvídate del pintalabios rojos: “Me gusta mucho, cuando maquillo ojos marrones, usar marrón en el labial. Si tenemos una piel oscura que nos permita una tonalidad chocolate, potenciaremos los labios sin caer en la intensidad de un labio rojo”.
¿Uno de sus tonalidades preferidas para los labios? El canela como primera opción. “Es un acierto seguro. Con perfilador y brillo será el combo ideal para darle protagonismo a los ojos”, confiesa.