Cuando cerramos una estación y damos la bienvenida a otra, nuestro cabello nos pide un extra de mimos. Los cambios de temperatura, la humedad y la exposición a agentes externos afectan su salud, haciendo que necesite una rutina de mimos específicos. Esto se nota especialmente en dos momentos clave del año: cuando termina el verano y llega el otoño y cuando el invierno deja paso a la primavera.
Después del frío invernal, el cabello suele estar más reseco, opaco y sin vida, no solo por las bajas temperaturas, sino también debido a la calefacción y la falta de humedad en el ambiente. Esto hace que el pelo pueda verse deshidratado, encrespado, con menos brillo y menos elástico al tacto. Además, el cuero cabelludo también suele sufrir más de lo que creemos.
@negin_mirsalehi
Así nos lo explican las expertas: “Tras el invierno, notamos que muchos clientes llegan con el cuero cabelludo irritado y el cabello frágil. Es una época clave para calmar y fortalecer”, sostienen Nuria Font, Rosa Balmes y Noelia La Torre, directoras del salón 3Stils, en Manlleu (Barcelona).
Por qué necesitamos una rutina equilibrante con el cambio de estación
Launchmetrics Spotlight
Cada estación tiene su impacto en nuestra melena, por ello es más que necesario adaptar la rutina a las necesidades de nuestro cabello con ingredientes que hidraten y restauren profundamente. Así conseguiremos un pelo más fuerte, bonito y sano todo el año. Pero... ¿cómo conseguimos esto? Pues, además de con productos nutritivos y tratamientos fortalecedores, con ingredientes que preparen el cabello para los días más cálidos.
La hipersensibilidad es uno de los principales desafíos post-invierno porque el frío y las agresiones ambientales sensibilizan la piel del cuero cabelludo y debilitan la fibra capilar, haciéndola más propensa a la rotura. Tal como nos cuentan los expertos de Montibello, el invierno deja una huella imborrable en nuestra melena.
Por eso, es esencial una rutina de cuidado específica para calmar la irritación y restaurar el equilibrio natural del cuero cabelludo durante la primavera para que llegue mucho más sano y protegido al verano, donde la mayor exposición al sol y el aumento de la humedad pueden también alterar su salud.
En este sentido, uno de los ingredientes que más recomiendan los expertos es la niacinamida, una vitamina con gran poder antioxidante de acción antiinflamatoria y antiedad. “La niacinamida es un aliado perfecto para restaurar la salud capilar desde la raíz, ya que oxigena, hidrata y protege, ofreciendo una solución integral”, apunta Sara Mañas, directora de Sylvi’s Estilistas, en Albacete.
Cómo restaurar el cabello después del invierno y mantenerlo sano.
Los expertos de Montibello nos han dado todas las claves que necesitábamos para un mantenimiento que transformará nuestra melena. Se trata de un protocolo sencillo y efectivo para devolverle a tu cabello su equilibrio natural.
- Un champú a medida. Elige productos que ofrezcan una limpieza suave pero efectiva, siempre con un enfoque personalizado a tu tipo de cabello. La idea es que limpien profundamente, pero que también aporten calma.
- No te olvides del acondicionador. Elige el acondicionador más adecuado a las necesidades de tu cabello, con el asesoramiento de un profesional. Puedes potenciar la hidratación, la reparación, el volumen o lo que más te preocupe.
- Un buen sérum. Los tratamientos tipo sérum calman e hidratan, así como equilibran y protegen, sobre todo si elegimos uno para el cuero cabelludo. Así creamos un escudo invisible contra las agresiones externas.
- Exfolia el cuero cabelludo. Realiza un tratamiento exfoliante en casa una vez a la semana o cada quince días para resetear el cuero cabelludo. De esta manera, purificamos, eliminamos impurezas y equilibramos la microbiota.
Un tip profesional: "Para proporcionar un alivio completo al cuero cabelludo, siempre sugerimos realizar un suave masaje durante la rutina. Este simple gesto no solo ayudará a equilibrarlo, sino que ofrecerá una sensación de cuidado y bienestar que lo dejará renovado", comparte Mercedes Sastre, directora del salón 3K peluqueros, en Madrid.
Productos capilares con niacinamida para resetear la melena después del invierno
Nuggela & Sulé
Champú con niacinamida
Este champú seborregulador de Nuggela & Sulé trata los signos de inflamación y enrojecimiento gracias a su fórmula, en la que, además de niacinamida, encontramos otros activos como alantoína y el pantenol.
L'Orèal
Acondicionador con niacinamida
El acondicionador Elvive Growth Booster está potenciado con un complejo de crecimiento y fortificante a base de niacinamida, gingerol y aminexil para una acción anticaída, densificadora y antirotura.
Kérastase
Sérum con niacinamida
En este sérum de noche de Kérastase, la niacinamida se combina con proteínas de origen vegetal como los granos de trigo, maíz y soja, y la glicerina. Juntos, ofrecen ocho horas de nutrición y protección contra el encrespamiento, calmando y aportando suavidad.
Montibello
Exfoliante capilar con niacinamida
El exfoliante purificante de Montibello con sal marina es apto para todo tipo de cabellos. Con su uso semanal, conseguimos purificar y exfoliar la piel a la vez que equilibra la microbiota, a la vez que restaura la hidratación y equilibra el cuero cabelludo.