Seguro que te sientes identificada si te digo que hay muchas series que pasan por tu vida siendo indiferentes. Pero luego están las que necesitas ver con una libreta, una manta y una infusión de tila porque, de pronto, se parecen demasiado a tu vida.
Esta semana he encontrado una serie estilo thriller en Netflix que justo cumple con esta definición. Su argumento refleja un espejito de neurosis cotidianas, rematada en seis episodios de 30 minutos que se pasan como si alguien te hubiera susurrado ‘tranquila, tú también estás hecha un lío’.
Netflix
Pero que no te engañe su aire de comedia amable nórdica. Esta serie, que la plataforma estrenó en 2021, basada en el best seller de Fredrik Backman (‘Un hombre llamado Ove’), es mucho más que un secuestro frustrado y un misterio policiaco con aires de parodia.
Es una oda al caos emocional, a las vidas que no salieron como esperábamos y al consuelo inesperado que a veces aparece en forma de extraños. O croissants. O ambos.
¿De qué va ‘Gente ansiosa’?
Empieza con un atraco. Uno malísimo. Un ladrón de bancos —torpe, sin armas, sin plan B y con unas expectativas bajísimas— intenta llevarse una pequeña cantidad de dinero de un banco que resulta… no tener efectivo.
Spoiler: las cosas no salen bien. El ladrón huye, entra en un edificio cualquiera y termina tomando como rehenes a un grupo de personas que estaban visitando un apartamento en jornada de puertas abiertas. Y ahí empieza el caos.
Los rehenes no reaccionan como esperas. No hay gritos ni crisis nerviosas. Hay un poco de susto, sí. Pero luego hay té, confesiones inesperadas, alguna que otra discusión absurda y, sobre todo, muchas verdades incómodas. Cuando la policía entra, no hay rastro del ladrón. Desapareció. Evaporado. Como tus ganas de salir un domingo de lluvia. Y nadie de los testigos parece dispuesto a contar exactamente qué pasó.
Y ahí entra el equipo de investigación más entrañable y disfuncional de la historia: Jim y Jack, padre e hijo, dos policías con más corazón que método, que van desenredando el misterio mientras lidian con sus propias heridas.
Un reparto magnífico (y un poco roto)
Netflix
Lo mejor de ‘Gente ansiosa’ es que todos los personajes están un poco rotos y eso hace que empatices un poco con ellos, porque, sinceramente, ¿quién no lo está?
- Jack (Alfred Svensson): el hijo, joven, sensible, ansioso, intentando demostrar que no está en el cuerpo solo por ser hijo de Jim. Tiene un corazón gigante y una forma de mirar que hace que quieras abrazarlo.
- Jim (Dan Ekborg): su padre, policía veterano, de esos que creen que una conversación y una taza de café solucionan más que una orden judicial. Tiene un pasado que lo persigue y una forma torpe pero tierna de amar.
- Ro y Roger (Petrina Solange y Leif Andrée): probablemente la pareja más improbable y perfecta de la serie. Ella, embarazada y con todo el miedo del mundo. Él, fan de IKEA y con una tristeza tan grande que casi no le cabe en el cuerpo. Juntos, son puro bálsamo.
- Anna-Lena y Julia (Marika Lagercrantz y Carla Sehn): otra pareja que llega al apartamento cargando con frustraciones, rutinas y silencios que pesan más que cualquier maleta. Pero también con amor, aunque no lo parezca al principio.
- Lennart (Per Andersson): actor sin suerte, contratado para espantar compradores en las visitas. Termina siendo el alivio cómico, pero también la voz más honesta de todas.
Por qué deberías ver ‘Gente ansiosa’
- Porque te tiene enganchada como uno. Quieres saber quién es el ladrón. Pero también quiénes son todos los demás. Y por qué están tan… humanos.
- Porque habla de ansiedad sin dramatismos ni clichés. Aquí nadie tiene una crisis al borde del puente (aunque podría). La ansiedad está en los silencios, en las miradas, en las decisiones que no se toman.
- Porque es nórdica y es un thriller, pero no es noir. No hay crimen sangriento ni detectives amargados en abrigos oscuros. Hay luz, humor, ternura y un montón de diálogos que se sienten reales.
- Porque es bonita. De verdad. La forma en que está filmada, los planos, los colores, el ritmo. Es como un álbum de fotos de cosas que no sabías que te gustaban.
- Porque te vas a ver reflejada en al menos uno de los personajes. Y no pasa nada. Es parte de la magia.
- Porque a veces necesitamos historias donde lo importante no es el final, sino lo que pasa mientras estás atrapada con desconocidos y tus propios miedos.
Además, la serie juega con ese equilibrio rarísimo entre la risa inesperada y el nudo en la garganta. Es como si te susurraran: “lo estás haciendo lo mejor que puedes, incluso cuando sientes que no puedes más”. Y eso, francamente, vale más que cualquier thriller tradicional.
Dónde ver ‘Gente ansiosa’
Está en Netflix, completa, con 6 episodios de media hora. Perfecta para un fin de semana en el que no quieres hablar con nadie, pero sí sentir que el mundo no está tan mal si lo miras con un poco de cariño.