Si hay un corte de pelo de tendencia en 2025 que además sea atemporal y resista el paso de las tendencias es el corte bob en todas sus versiones posibles. Desde el bob con flequillo, pasando por la fusión con el corte shaggy hasta el infalible long bob.
Aunque siempre ha estado presente, la decidida apuesta por este peinado de algunas celebrities que se habían declarado fans acérrimas del pelo largo, hizo que miles de mujeres se decidieran a dar el paso y cortaran por lo sano.
Gtres
“El bob por norma general es un corte que se suele presentar más bien entero, sin muchas variaciones, porque la clave del corte radica en la consistencia de su línea, que es lo que define el corte. Aun así, cada temporada se nos muestra una nueva versión del bob para las que les apetece innovar un poco más”, explica Quique Sánchez, director creativo de Espacio Q y del nuevo Q 01.
Corte bob a capas
Entre todas las versiones de este corte clásico, a finales de 2024 comenzó a posicionarse como tendencia el corte bob a capas, una corriente capilar que probablemente llegue a la cúspide de su éxito esta primavera, pero que ya han comenzado a llevar creadoras de contenido de moda y celebrities, una clara señal de que va a dar mucho de qué hablar.
Tal y como explica el experto, la diferencia con la versión original es que se trata de un corte con mucha menos densidad. “En este caso, cabe explicar que el corte bob a capas se presenta con un corte más aligerado, con más movimiento que el clásico bob, lejos de la versión original que es tipo bloque”. Quique Sánchez puntualiza algo importante para mantener la esencia del corte: “Nos gustaría decir que tampoco debemos hacer un corte excesivamente capeado, sino más bien aligerado en determinadas zonas”.
Sabiendo las diferencias entre uno y otro, es fácil deducir que la opción más adecuada para cada una radica en el tipo y la cantidad de pelo que cada una posea: “Lo más importante a la hora de decantarse por un bob clásico o una de sus versiones es la textura del pelo y la cantidad del mismo. Un pelo fino o muy encrespado no debería decantarse por un bob capeado”, apunta Quique Sánchez.
Por ejemplo, los rostros ovalados están de suerte porque les sienta bien prácticamente cualquier tipo de corte bob que quieran hacerse, incluido el bob a capas. Pero si está especialmente recomendado para un óvalo facial, es para las caras alargadas, ya que aporta visualmente más volumen y movimiento.
Gtres
A la hora de mantener este tipo de corte de pelo, la hidratación y el retoque en el salón se alzan como los puntos más importantes para mantener el bob a capas en buen estado. “Lo ideal para mantener este tipo de cortes es visitar el salón cada dos o tres meses y cuidarlo en casa”.
Tal y como explica el peluquero, también es muy importante el tiempo que le dediquemos en el día a día: “Nuestro mantra es que el 50% de que un cabello se vea sano y brillante depende del cuidado desde casa. Para ello recomendamos la rutina de champú + acondicionador cada vez que lo lavemos y una vez por semana aplicar una mascarilla durante 20-30 minutos”, afirma el director creativo.
Bob capeado: 6 Ideas de peinados
Una de las grandes virtudes del bob a capas es que, además de ser un corte de pelo de fácil mantenimiento, su largura te permite renovar y refrescar tu imagen con diferentes peinados. ¡Aquí te dejamos seis infalibles!