“El skincare coreano está muy de moda, también las series y los grupos de música, los cortes y las melenas no se iban a quedar atrás tampoco”, sentencia la peluquera Ana Espejo. El pelo de las coreanas también es tendencia global porque además de cuidarlo para que esté brillante y natural, suelen llevar un corte de pelo a capas que suma volumen y resta años a su imagen.
Para conocer todos los detalles hablamos con la estilista capilar sevillana, amante de todo lo que proviene de Corea, que analiza el famoso hush cut con InStyle.es y asegura que será este, en su versión para melena larga, el próximo corte de pelo que va a hacerse. ¿Necesitas más para convencerte?
Launchmetrics Spotlight
¿Cómo es el 'hush cut'?
"El corte que vemos en los k-dramas y reinas del k-pop, además de por su pelo natural y brillante, destaca por la textura que consigue", explica la experta. Ana Espejo asegura que todos los tipos de hush cut "usan muchísimo las capas y los flequillos para conseguir esa cara aniñada que les quitan muchos años de encima".
Pinterest
Entre sus ventajas está que en cabellos muy lisos (lo general entre las coreanas) las capas consiguen un efecto de más volumen, movimiento, textura y forma a su melena, especialmente en cabellos medios y largos.
"Se parece al corte mariposa, pero no es igual. El corte coreano se desfila mucho más, tiene un flequillo que tiende a ir más hacia abajo que a ser cortina al estilo clásico y suaviza las facciones con ese largo que tapa hasta la ceja", añade la peluquera.
En cuanto al color de pelo de las coreanas la respuesta es clara: "híper mega negro". "Las coreanas apenas se hacen colores o mechas, si acaso algún color fantasía o extensiones de colores. Aunque comenzamos a ver algunas atrevidas que se lanzan con los tonos cobrizos como el copper y dark copper que son tendencia total", explica.
¿Se puede llevar midi o corto?
El hush cut que adoran las coreanas es un corte muy versátil que se adapta a todo tipo de largos. "En cortos y medios se parecería a un corte bob, pero con más textura y más redondeado. Es uno de mis preferidos, lo recomiendo mucho a las clientas", cuenta Ana Espejo. El motivo principal es que "es un corte muy agradecido para el peinado, mantiene ese volumen ideal para las de pelo liso y fino y lo puedes llevar con o sin flequillo".
Es precisamente ese volumen el que hace que se diferencie del corte bob, del italian bob… "En las melenas medias el hush cut tiene un poco más de forma sin que las capas sean excesivamente cortas. Es en los largos donde sí que tienen una gran cantidad de capas y por eso quedan tan bien al enmarcar el rostro", puntualiza.
Cómo se peina el hush cut
Las coreanas suelen llevar el pelo muy alisado (su pelo es fino y liso generalmente) de forma que el hish cut se luce especialmente porque quedan a la vista sus capas y su forma. A veces optan por ondas muy suaves que se hacen con diferentes técnicas o con sus herramientas de styling.
También valoran especialmente el aspecto de sus flequillos (que pueden ir de muy tupidos a livianos y que dejan ver la frente). Los peinan con maestría al llevar muchos años de su vida con ese corte de pelo. Mini planchas que llevan a todas partes para retocarlo, peines y rulos son algunos de sus trucos para mantenerlo perfecto.
Pelo coreano ultra brillante
@yoona__lim
Para conseguir ese pelo súper bonito y brillante, las coreanas tienen un ritual que se asemeja al de su piel, pero para su cabello. Uno de los primeros pasos es mantener el cuero cabelludo sano, con productos de pre-lavado o exfoliantes que aplican antes del champú. Así, estimulan el cuero cabelludo sin dañarlo, potencian una limpieza profunda y facilitan la absorción potenciando el resto de productos que aplican.
Además, su obsesión para mantener el pelo bonito es la hidratación y nutrición con mascarillas y productos específicos como brumas, sérums, aceites, etc. Sí, las mascarillas no solo las adoran en el rostro, también las quieren para su pelo.
Dos productos capilares coreanos que tienes que probar
Mascarilla capilar coreana con la que sentirás que estás en un spa o salón de belleza de lujo. Trata el cabello de raíz a puntas especialmente para cuero cabelludo seco o dañado y cabellos teñidos. Su ingrediente principal es el aguacate, que aporta mucha nutrición y promueve la regeneración celular, también mejora la caída y fortalece. Esta mascarilla ayuda a serllar puntas abiertas y controlar el frizz.
Otros de sus ingredientes son el plátano, que suaviza y aporta volumen, pero también aceite de coco, de oliva y de jojoba para hidratar hasta los cabellos más secos. El aroma frutal de la mascarilla y su textura cremosa te van a enganchar.
Este famoso tónico capilar coreano está enriquecido con 11 tipos de complejos péptidos, centella asiática, biotina y proteína vegetal, entre otros ingredientes. ¿Por qué triunfa? Porque es un producto multifunción que ayuda a fortalecer el cuero cabelludo y mejorar la caída del cabello. Pero también calma el cuero cabelludo irritado, controla la grasa, fortalece y aporta elasticidad al cabello.
Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión Más información.