gloria garnacho
Gloria Garnacho

La protección solar es uno de los pilares del cuidado facial. Al final, nuestra piel si no está protegida de manera suficiente puede sufrir consecuencias graves ante la exposición a los dañinos rayos ultravioleta: desde manchas o reacciones alérgicas hasta el temido cáncer de piel. 

Por eso, su integración en los productos de maquillaje siempre lo he visto como salvavidas para las que vamos sin parar desde por la mañana. Soy de las que cuando las prisas le invaden, utiliza maquillaje con SPF y sale del paso. Al final, esto me permite saltarme un paso y agilizar mucho más mi rutina de por las mañanas en las que entre el skin care y el maquillaje me demoro más de la cuenta.  

maquillaje spf
launchmetrics spotlight

Pero, siempre me ha preocupado si realmente le estaba dando la misma protección que proporciona una crema solar SPF 30-50. Hemos acudido a la experta en dermatología Gloria Garnacho para averiguar cómo funcionan realmente los maquillajes con SPF y cómo podemos utilizarlos en nuestra rutina de manera saludable y eficiente. Además de resolver a la pregunta que más me ha preocupado en los últimos meses: ¿de verdad estas bases con fotoprotección protegen de la misma manera que un protector solar al uso? 

¿Protege igual el maquillaje con SPF que el protector?

A pesar de que es una práctica muy habitual, utilizar el maquillaje con SPF sin haber aplicado antes un protector solar es uno de los fallos más frecuentes del cuidado facial. La dermatóloga Gloria Garnacho nos explica que este tipo de maquillajes suelen tener un SPF muy escaso, con un número bajo entre un 15-20 como máximo. 

Además, añade uno de los puntos más importantes de este tipo de maquillajes: "La mayoría de estos solo protegen frente la radiación UVB y no frente a la UVA, la luz visible o los infrarrojos. Es por ello que habitualmente es preferible un fotoprotector con color que un maquillaje con SPF", señala la dermatóloga. Y añade: "Además, en ocasiones estos maquillajes no suelen ser resistentes al agua, al sudor, a la fricción...".

Piel suave
Gtres

Es imprescindible que tengamos en cuenta el SPF del fotoprotector o maquillaje que utilicemos. "Los fotoprotectores con color suelen proteger frente a UVB, UVA, luz visible e infrarojos y su SPF suele ser 30-50 mientras que los maquillajes suelen solo proteger frente a UVB 15-20, los de protección más alta", apunta.

Factores a tener en cuenta con los maquillajes con SPF

Piel natural
@aliciarosebreuer

Si aún así utilizas maquillaje con SPF es muy importante que tengas en cuenta estos factores: 

  • La cantidad de producto: que estés aplicando menos de la proporción adecuada.
  • La falta de homogeneidad: que unas zonas tengan menos cantidad que otras, no solemos ponerlo bien alrededor de los ojos ni llegar a la zona final de la frente para no mancharnos el pelo.
  • La sudoración
  • La fricción: por tocarse mucho la cara.
  • El rozamiento continuado

Asimismo, en el caso de que tengas una piel con alguna característica o problema facial a tener en cuenta como manchitas, piel sensible, te has hecho un tratamiento recientemente o sufres de patologías como el acné y la rosácea, la experta recomienda utilizar fotoprotección y luego una fotoprotección con color.

De hecho, Gloria Garnacho destaca la función de los protectores solares con color para las pieles con manchas: "Los filtros solares con color nos interesan mucho para proteger la piel de los pacientes con manchas ya que los pigmentos nos ayudan a reflejar la luz y que no penetre en la piel.

¿Cómo debemos aplicarla adecuadamente?

La experta dermatóloga recomienda utilizar un filtro solar normal sin color a modo de hidratante y poner una cantidad adecuada de producto y posteriormente, en lo alto tenemos que usar un filtro solar con color o un maquillaje con SPF. Es lo que se conoce como doble fotoprotección o fotocorrección.

Lo principal es que apliquemos la cantidad adecuada de maquillaje con SPF. ¿Cuál es esta? "Si no ponemos la cantidad adecuada no protegerá igual. Hay que aplicar 2 dedos de producto en la cara y cuello y habitualmente esta cantidad no se cumple con el maquillaje, porque el tono que obtenemos no suele gustar", señala. 

También tendremos que tener en cuenta la intensidad de la radiación y la exposición a la que vamos a enfrentarnos (por ejemplo, altas temperaturas que pueden acabar en sudor). "Lo habitual es renovar el protector cada 3-4 horas siempre que sea un SPF 50. Si es menor deberíamos cada 2-3 horas", apunta. 

5 protectores solares para el día a día

Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión Más información.