Rosanna Zanetti

El 83% de las mujeres menores de 35 años considera el cuidado del cabello esencial para fortalecer su confianza (según un estudio Stanpa sobre Cultura del Bienestar, Esencialidad de la perfumería y la cosmética, elaborado en colaboración con Kantar). Un dato que no nos sorprende en absoluto porque el pelo (y cómo lo tenemos) siempre ha sido una parte fundamental de expresión personal. Incluso más allá de su función estética.

Tanto los expertos como las celebrities saben que es hora de hacer una pequeña renovación del corte y el color para lucir increíble. El último caso es el de Rosanna Zanetti, que ha apostado por un cambio de look fresco y favorecedor. Un sutil pero efectivo cambio de look que ya se perfila como una de las tendencias capilares de la temporada.

tacha-rossana

Y, en efecto, este es el mejor momento para apostar por un color así: cuando el sol empieza a hacer acto de presencia, potenciando los reflejos y dando un extra de luz al rostro. ¿Quieres descubrir en qué consiste este tono y por qué favorece tanto? Sigue leyendo.

Un color profesional a medida: elegante y en tendencia

La modelo y actriz ha optado por el Sunkissed Caramel, una tonalidad cálida (siguiendo una de las tendencias capilares de 2025) y luminosa que enmarca su rostro, realzando su belleza natural. Ha sido diseñado en exclusiva para ella por el hair stylist Jose Fernández, del Salón Llongueras de Ortega y Gasset.

Este color presenta muchísimos matices, creados a partir de distintos tonos: sobre una base caramelo o honey se aplican precisos puntos de luz en tonos vainilla, dorados y barbieblonde, declaran desde la marca. De esta manera, se logra añadir contraste y dinamismo con elegancia y naturalidad, dos cualidades distintivas de la modelo venezolana.

LLONGUERAS ROSANNA ZANETTI
Llongueras

Además, para estos cambios, siempre hay que tener en cuenta el estado del cabello y su posterior personalización. "Un color profesional no solo transforma la imagen, sino que también protege y fortalece el cabello. En Llongueras, sabemos que la clave de un color impecable es un cabello sano, por eso nuestros expertos trabajan con diagnósticos previos y técnicas avanzadas que aseguran un resultado perfecto sin comprometer su estructura", explican los expertos coloristas de la firma.

Las mechas de Rosanna Zanetti, perfectas para la primavera

LLONGUERAS ROSANNA ZANETTI
Llongueras

Y, aunque el color es la clave en este look, el éxito radica en la forma de aplicación: la exclusiva técnica Sunkiss, que ilumina el cabello a través de mechas colocadas estratégicamente (concretamente seis velos) en zonas específicas para lograr un efecto natural y favorecedor. 

Alberto Sanguino, Education Manager de Llongueras cuenta a InStyle que “es una técnica de aclaración, pero muy localizada, es decir, esa aclaración se realiza en unos puntos en concreto con el objetivo de favorecer el rostro”. Podríamos decir, por tanto, que es una forma de hacer un contouring en el rostro sin maquillaje, es decir, los expertos deciden a conciencia ubicar la mecha alrededor del rostro para que favorezca según el óvalo de cada persona, y así potenciar el rostro, siempre con el objetivo de realzar el corte, tanto la forma como las capas.

En el caso de Rosanna, según indican desde la marca, los expertos han trabajado tres velos frontales desde la raíz. “Son muy poquitas mechas”, menciona Sanguino. ¿El objetivo? Potenciar la luminosidad del rostro, como ya comentábamos. En la zona de la nuca, los reflejos se han aplicado con un efecto degradado hacia las puntas, aportando profundidad y verticalidad, algo que, sin duda, estilizará sus facciones. 

Y sí, lucirá espectacular cuando los primeros rayos de sol de la primavera empiecen a asomarse y a reflejar la luz en su cabello, realzando los matices y aportando aún más brillo y dimensión a su melena.

¿Cómo saber si me quedará bien esta técnica?

LLONGUERAS ROSANNA ZANETTI
Llongueras

No tienes que saberlo, porque ya te lo adelantamos nosotros: te quedará bien sí o sí. Según afirma el Education Manager de Llongueras, “es una técnica que se adapta al tipo de piel y al tipo de tono y a lo que más favorezca. Entonces puede ir a cualquier tipo de cabello, a cualquier tipo de corte o a cualquier tipo de piel”. 

Lo importante en este punto es que “tienen que ser dos tonos más claros como máximo, respecto a su color de base. Por eso es como besado, como aclarado por el sol. Pero te puedes ir a tonos marrones, tonos rubios o los que tú quieras al final”, destaca Alberto Sanguino. Y en cuanto a los cortes o peinados, más de lo mismo: “Sirve para realzar cualquier corte. O para iluminar o favorecer cualquier tipo de óvalo”, sostiene. 

Incluso, es una técnica adaptable a cualquier edad, también a partir de los 50 años porque “cualquier edad necesita iluminar el rostro y dar relieve al corte”, indica. Y todo ello sin que se vea artificial. Así lo explica el experto de Llongueras: “Si no quieres que se vea artificial, no hagas tanto salto de color. Cuanto menos salto de color haya respecto del color de base, pues más natural y más fácil va a ser de verse natural”.