Después de triunfar en Argentina como protagonista de la serie Cris Miró (Ella) sobre la vida de la artista trans del mismo nombre - la puedes ver en Movistar Plus+ y Max-, Mina Serrano se reafirma en su resolución de 'comerse' el mundo. Nacida en Gra-nada, la ahora actriz se desempeñó con éxito en el cabaret parisino y actualmente reside en México donde, medio en broma medio en serio, aspira a "hacer una telenovela así, con el pelo megapei-nado, lentillas y pestañas postizas de cinco centímetros. Montada en un caballo con dos pistolas. Con un marido, un amante, otro marido muerto...".
A tus 27 años pareciera que has vivido muchas vidas.
De ahí que tenga nombre de vampira. Me llamo Mina por el personaje de Drácula, de Bram Stoker. Son muchas vi-das, sí, pero es un proceso. Desde pequeñita sabía que tenía que salir de mi casa y que me iba a encontrar en distintos lugares. La época del cabaret en París fue muy bonita; extraño ese contacto con el público a pesar de que yo no sea mucho de añorar el pasado. Prefiero el "momento absoluto del que hablaba la vedette argentina Mora Casán: no sé lo que va a pasar mañana, pero sé lo que pasó ayer y aquí estamos, a ver qué ocurre. A final todo sale, todo se hace; todo va a estar bien.
Abandonaste Granada siendo prácticamente adolescente. Debió de resultar duro, también para tu familia.
Mis padres me vieron crecer y sabían que tenía que salir. Mi padre, por educación, es un hombre muy progresista, pero eso no quita que tuviera miedo a que yo me volviera una persona muy inadaptada. Mi madre se convirtió en mi gran apoyo, porque ella siempre fue el elemento extraño de su familia. Me protegió mucho: en la escuela llegué a sentirme, no solo diferente, sino culpable. Incluso a veces creía que era la mala, que había algo raro en mí e iba a hacer daño a los demás solo por ser quien era. Fue mi madre quien me introdujo en el universo que me salvó, un universo de cine, de cómics, de literatura, arte, pintura...
Detestaba las canciones de cuna y para que me durmiese me cantaba temas de las películas de Almodóvar.
Te imagino dibujando cómics.
Hacía muchas tiras, pero todo eran brujas, vampiras, licántropas... No tenía fijación por lo femenino de manera convencional. Nunca me fascinó Barbie, sino personajes como Jade, de la autora catalana Ana Miralles, que la dibujaba con el pelo frondoso y rizado, negro, como una deidad. La primera película a la que me llevó mi madre fue Star Wars y me encantaba, porque estaba llena de personajes raros y distintos.
¿Sigues cultivando tu faceta artística?
Pasé las últimas navidades en Granada esculpiendo en el taller y voy a montar una exposición en México. Estos anillos que ves (se señala las manos, donde luce joyas con rostros femeninos esculpidos) los hago yo en porcelana y plata y he comenzado a crear esculturas que siguen esta misma línea, un poco onírica y erótica. Me ayudan a entender el concepto de belleza, de erotismo y sensualidad. Produzco las joyas y las mando a México para que las engarcen en plata. Este año las voy a empezar a comercializar bajo mi propio nombre, Mina Serrano.
En una entrevista hablabas de tu proceso de transición y contabas: "Me concentré más en la euforia que en la disforia". Frase para enmarcar.
No sé a quién se la he robado (risas). Siento que lo más importante es divertirte con quien eres tú, que te diviertas con tu identidad. En mi vida no hay un día cero en el que me dé cuenta de lo que quiero ser. Siempre fui así, pero reparé en ello sobre todo al salir de Granada e ir a fiestas, a eventos, transformarme... Siento que lo auténtico y lo genuino se encuentra en el disfrute; el sufrimiento y el rechazo a una misma muchas veces te lleva a tomar decisiones pensando solo en los demás.
¿Qué papel juega la belleza en tu vida?
Es importante. No quiero decir que la belleza está en el interior porque es un cliché, pero sí que es un todo que engloba cuidado, ejercicio, una dieta determinada... A mí me funciona mejor el minimalismo y la simplicidad que llevar muchos productos. La línea de belleza de Chanel me gusta por eso, por la textura de sus productos y especialmente de sus bases, que respetan mucho el tono y la naturalidad de la piel. Creo que lo que ya está no hay que taparlo sino celebrarlo. Y luego divertirse con toques de color, adornos, joyas... Es un poco también como la línea de moda de la maison, una silueta sobria, con cortes muy favorecedores que luego puedes celebrar con un accesorio divertido. Para mí la belleza es el lenguaje más visual que te conecta con la gente y cuenta una historia. Refleja quién eres, hacia dónde vas y quiénes fueron tus referentes.
¿Y los tuyos? ¿Qué mujeres te han servido de referencia?
Vengo de una línea de mujeres andaluzas con un gran gusto por el glamour que sigue conservado e integrado en su día a día. Jamás he visto a mi abuela sin su pin-talabios rojo y sin estar perfectamente peinada. Lo viy lo practiqué cuanto pude. Es como un respeto hacia ti misma. Yo soy de una generación más flexible y a veces salgo a la calle sin maquillar, solo un toquecito, pero crecí en esa cultura andaluza que me ha dejado su impronta.
Soñemos a lo grande y cuéntanos a quién te gustaría encontrarte en esta nueva etapa de tu vida.
Me encantaría hacer un montaje con el director de escena Bob Wil-son, trabajar con Marina Abramovic y Tilda Swinton, colaborar con la cantante italiana Mina Mazzzini... No me considero cantante, pero puedo hacer cosas con mi voz. Ah, y también crear un cómic con el autor Milo Manara. Soy una persona muy inquieta y pretendo probar varias disciplinas. ¿Quién sabe? Quizás incluso acabe asumiendo la dirección creativa de alguna firma de moda...
InStyle | Pipi Hormaechea
Todo en uno
“Con una sola paleta, Les 4 Ombres Yeux de Lumières, se puede hacer un look de maquillaje entero”, afirma Paola. Todo en tonos naranjas, con más o menos brillo, que son perfectos para crear volúmenes. Párpados, pómulos... además de usar la paleta como sombra e iluminador, la makeup artist ha querido añadir un punto estratégico en la mirada. “Empleando la sombra más clara se añade un toque en el lagrimal para iluminar la zona y aportar un efecto de ojos más abiertos.”
InStyle | Pipi Hormaechea
Detalle verde
El objetivo de este maquillaje, según Paola García, es “potenciar la mirada con un toque de verde nacarado, uno de los tonos estrella de la colección de primavera”. El lápiz de ojos se extiende a lo largo de toda la línea de agua y en la parte inferior, y se intensifica el color con la sombra verde, también de la colección de primavera, en el párpado inferior. La clave para que se realce la mirada es hacerlo en ese orden, primero con el lápiz, para marcar bien, y luego con la sombra en polvo por encima para sellarlo.
InStyle | Pipi Hormaechea
Todo al rosa
Con este look en tonos rosa hemos querido evocar la frescura de la primavera y que quedara, a la vez, un resultado natural y vibrante”, explica Paola. El truco está en echar mano del labial con el que se han maquillado los labios para añadir un resultado glossy tanto en pómulos como en párpados. “Simplemente hay que deslizar el labial rosa claro, añadiendo una ligera capa para conseguir ese aspecto de hidratación máxima y brillo efecto espejo”, aconseja la maquilladora.
InStyle | Pipi Hormaechea
Protagonistas
El look gira en torno a unos labios en un tono naranja vibrante. Pero como paso previo, la maquilladora, Paola García, ha querido lograr una piel natural y jugosa a la vez. ¿De qué manera? Antes de la base de maquillaje ha aplicado ligeros toques de iluminador en puntos estratégicos como pómulos, puente de la nariz, arco de cupido y bajo las cejas. Así se resaltan los focos de luz del rostro y se consigue ese acabado. Después, al aplicar la base, se unifica el tono de la piel sin perder el efecto radiante y fresco.
Consigue el look
InStyle Marzo
El Estudio de Creación de Maquillaje de Chanel, en concreto la artista Ammy Drammeh, que forma parte del trío creativo Comètes Collective de la firma, ha imaginado una primavera en la que los rosas y los naranjas son los protagonistas absolutos para crear looks monocolor suaves y cálidos. En la colección se cuela alguna pincelada de verde agua perfecto para generar contrastes y pasar del total look a contrapuntos inesperados. De ahí el nombre elegido, Mix Match. Con una base común indiscutible –la luminosidad–, los makeups se crean de forma natural y los pigmentos aparecen poco
a poco, de forma sutil pero sumamente precisa.
- Les 4 Ombres Paleta de cuatro sombras en tonos rosados y cobrizos Jeux de Lumières, 85 €.
- Ombre Essentielle Sombras monocolor en tonos Menthe á L'Eau, un verde menta nacarado, y Pêche Glacée, rosa cobrizo, 40 €.
- Rouge Coco Baume En dos de los seis nuevos tonos, un rosa oscuro, Raspberry Kiss y un rosa claro, Blushing Pink, 45 €.
- Stylo Yeux Waterproof Lápiz de ojos en verde metalizado, tono Vert Lagon, 32 €.
- Joues Contraste Intense Colorete en Rose Ardent, un rosa suave con pigmentos azulados, 54 €.
- Les Beiges Fluide Enlumineur Iluminador de tez con efecto irisado en tono Sunkissed, 50 €. Todo, de Chanel; (chanel.com).
Maquillaje: Paola García
Realización: Francesca Rinciari