Pelo blanco
spotlight launchmetrics

Cuando una clienta llega a una peluquería con la idea de un cambio de look drástico, debe escuchar la opinión y los consejos del estilista en el que ha confiado. Será esta persona quien valore las opciones que tiene a su alcance y los caminos para llegar a esa idea que tienes en mente.

Cada tipo de pelo, cada color y cada rostro requerirán unas técnicas diferentes y un tono adaptado para que el resultado final sea satisfactorio y de calidad. Uno de los colores más complicados es el pelo blanco. Si alguna vez has pensado eso de me dejo crecer las canas para no sufrir más con las raíces cada pocas semanas, quizá te interese seguir leyendo. 

Emma Thompson
Gtres

Aunque no solo apuestan por la coloración silver las que tienen muchas canas, también puedes querer el pelo blanco sin tener ni una y siendo castaña, pelirroja o rubia (tanto natural como teñida).

Durante años, las canas han sido vistas como algo que debíamos ocultar. Un signo de envejecimiento (¿quién quiere parecer mayor?) o incluso de ser descuidada. Hoy, por suerte, eso está cambiando y cada vez son más las mujeres -y muchas famosas como la Reina Letizia, Jennifer Aniston o Sarah Jessica Parker, por ejemplo- que se animan a dejar crecer sus canas sin complejos e integrarlas en cortes de tendencia absoluta.

Cuando lo queremos llevar al extremo dando un paso más, el cabello blanco o silver ya no se esconde: se luce, se celebra y se convierte en una de las decisiones más elegantes y modernas que puede tomar una mujer.

"Como estilista, lo he visto una y otra vez: el poder de transformación y libertad que tiene este cambio va mucho más allá del color", asegura a InStyle.es Carlos Ortigosa, Natural Hair Color Artist y embajador de L'Oréal Professionnel.

La tendencia silver: más que moda, una actitud

El pelo blanco o plateado ha llegado para quedarse. Lejos de ser sinónimo de “dejarse estar”, hoy es símbolo de autenticidad, seguridad y sofisticación.

Muchas mujeres deciden dejar atrás las coloraciones tradicionales y apostar por este look como una forma de empoderarse y mostrarse tal cual son. En redes sociales, pasarelas y revistas de belleza, el silver se ha consolidado como una tendencia fuerte y muy favorecedora.

¿Cómo llevar el pelo blanco?

Una de las grandes dudas que puede tener alguien que se plantea hacer la transición es si las canas acabarán echándole años encima. La respuesta que nos da el estilista es que depende de cómo se lleven.

"Un blanco bien trabajado, acompañado de un corte favorecedor, cejas bien definidas y un toque de maquillaje adecuado puede rejuvenecer más que cualquier tinte. El secreto está en adaptar el tono y el estilo al rostro, a la personalidad y al estilo de vida. Las canas no tienen por qué ser sinónimo de edad, sino de decisión, elegancia y libertad", responde Carlos Ortigosa. 

Para el experto, abrazar el pelo blanco no es una moda, es una forma de expresión. "Cuando se hace con asesoramiento profesional, los resultados son espectaculares. En mi experiencia, este tipo de transiciones pueden ser un antes y un después no solo estético, sino emocional. Porque cuando una mujer se ve bien, se siente poderosa. Y ahí, el pelo blanco tiene mucho que decir", añade.

¿Cómo hacer la transición a pelo blanco? 

Laura Sánchez
Gtres

La transición al blanco depende mucho del punto de partida. Por eso, junto a L’Oréal Professionnel, Carlos Ortigosa ha desarrollado dos técnicas específicas que permiten hacerlo de forma controlada, estilosa y segura para la salud del cabello.

  • De morena a canosa: ‘Transición Blended’. "En este caso, el paso debe ser más progresivo. Con la técnica “Blended” buscamos integrar las canas con reflejos fríos, creando una mezcla armónica que evita cortes drásticos entre raíces y largos. El resultado es un look elegante, suave y completamente personalizado. Para ello nos impulsamos de la decoloración para conseguir el fondo de aclarado suficiente".

Consejo profesional: En el salón, comenzamos siempre con un tratamiento de Metal Detox de L’Oréal Professionnel para neutralizar los metales del agua que pueden alterar el color o dañar el cabello durante la decoloración. Esto garantiza una transición más segura y un cabello más fuerte.

  • De rubia a canosa: 'Transición Salt & Pepper'. "Las mujeres rubias tienen un camino más directo. Aprovechamos los tonos claros del rubio para fusionarlos con matices plateados y blancos, creando contrastes naturales y muy favorecedores. El resultado es fresco, dinámico y moderno".

Consejo profesional: Durante esta fase, los matices y reflejos los logramos con Dialight de L’Oréal Professionnel, una coloración ácida sin amoníaco ideal para neutralizar tonos no deseados y aportar brillo sin dañar la fibra capilar.

Mantenimiento en casa y en el salón

Pino Montesdeoca
Gtres

Una vez alcanzado el color de pelo blanco deseado, mantenerlo impecable es esencial para lucir una melena bonita y saludable. Las canas pueden tender a amarillear o perder brillo si no se cuidan con productos específicos. 

Rutina recomendada por el experto:

  1. Metal Detox de L'Oréal Professionnel en el salón y en casa, para proteger el color y evitar rotura del cabello.
  2. Vitamino Color Spectrum de L'Oréal Professionnel, que protege el color, nutre y aporta luminosidad.
  3. Uso regular de champús violetas para mantener el tono frío y neutralizar reflejos amarillos.
  4. Hidratación profunda con mascarillas nutritivas, al menos una vez por semana.
  5. Visitas al salón cada 6-8 semanas para mantener la tonalidad con Dialight y realizar tratamientos de brillo o antifrizz si es necesario.