manicura milky
@sofia_nailsaesthetics

Si tengo que mencionar una manicura que me acompaña la mayoría de meses desde hace años, es la francesa. Este tipo de diseño es una propuesta muy elegante que estiliza las manos y sobre todo, te permite ir refinada y delicada a cualquier tipo de ocasión. 

Este año hay una clara sustituta como manicura perfecta para todos los looks de primavera-verano, sobre todo si buscas un diseño en uñas más cortitas. Se trata de las 'milky nails'. ¿En qué consiste esta tonalidad? Se trata de un esmalte con brillo blanco y opaco que recuerda a la leche, de ahí lo de 'milky'. 

Al ser un tono clarito, realza el bronceado en temporada de verano y favorece con cualquier tono que lleves de ropa: independientemente de que sea un conjunto para ir al trabajo o un vestido de invitada para una boda. 

Hemos fichado algunos ejemplos y recomendaciones para que eleves tu manicura con la tendencia de moda de esta primavera-verano. Te encantará y, ¡la pedirás mucho en tu salón de uñas!

Uñas milky cortas de manera elegantes y naturales 

Milky nails
@learnahstarbuck_nailartist

Parece complicado de conseguir este efecto lechoso y translúcido, pero es tan sencillo de hacer que podrás hacerlo incluso en casa si tienes los materiales y herramientas adecuadas.

Conseguir este efecto natural y translúcido con tu manicura es más sencillo de lo que crees, lo primero es buscar un esmalte en un tono blanco, nude o rosa pálido, dependiendo de si quieres un acabado más leche o uno más natural. También deberás de tener en cuenta tu tono de piel para saber 

unas cortas
@themaniclub

Al comenzar, aplica una base proteica para reforzar la uña y pinta de capa en capa para lograr ese aspecto milky. Dependiendo del tipo de esmalte, puede que con tan solo una capa hayas alcanzado la densidad adecuada.

El truco para conseguir ese efecto milky es agregar 2 capas de top coat que refuerzan el acabado difuminado y traslúcido de esta tendencia. Fácil de hacer y elegantísima. 

Otras manicuras que también funcionan para las más pijitas

manicura japonesa
anastasiia.boichuk

Manicura japonesa

Este tipo de manicura es la 'sin nada' de toda la vida. Este 2025, es máxima tendencia en el mundo de la belleza y una de las favoritas de las celebrities. Lo mejor de este tipo de manicura es que funciona muy bien, sobre todo para cuando llevamos varios meses con esmalte semipermanente y tenemos nuestras uñas débiles y agrietadas. Nos permite ir elegantes y con un toquecito de brillo, sin tener que castigar a nuestras uñas, por lo que podrán regenerarse. 

¿Cómo la hacemos al estilo japonés? Lo principal es el proceso de preparación y limado de la uña. Algo que cuando vamos con prisa, nos olvidamos al pintarnos las uñas en casa. Tendrás que limar las uñas (te recomendamos cortitas y redonditas), retirar la cutículos, aplicar un aceite de uñas que hidrate la uña y la parte superficial del dedo y por último, colocar una capita muy fina de brillo natural. ¡Adiós, esmaltes!

 

uñas jabón
@themaniclubco

Manicura jabón

Si no sales de tu rosita, esta manicura está pensada para ti. No es ni como la japonesa que carece de esmalte ni la milky y su blanco roto, las soap nails se adaptan perfectamente a todos los tipos de pieles y sientan bien en cualquier tipo de uña: desde cortitas y sutiles hasta más largas y almendradas. La manicura jabón se caracteriza por su tono rosado clarito y con un toque brillante de top coat.  

manicura jelly
@welcometoparadisexx

Manicura jelly

Un poquito más intensa y atrevida para las que le apetezca más color en sus uñas, pero sin abandonar el minimalismo y la estética refinada que tanto nos gusta. Es una forma de llevar las uñas de manera discreta y elegante sin recargar excesivamente. La tendencia jelly se puede conseguir diluyendo el esmalte, tras aplicar una capa, con el top coat. 

3 esmaltes para poder recrear estas manicuras