serie refleja vida trio chicas
Amazon Prime

Hay series que nacen para entretener. Otras, para remover conciencias. Y luego están las que hacen ambas cosas mientras suenan a ritmos altos y llevan eyeliner hasta las sienes. En Amazon Prime Video hay una que simple con todo esto último. Es intensa, urbana, rítmica, femenina, emocional y, por encima de todo, necesaria.

bravas
Amazon Prime

Se estrenó en 2020 y ahora entra en la plataforma para una segunda oportunidad. Producida por ViX, esta miniserie de solo 8 episodios de 25 minutos es perfecta para un maratón de fin de semana. Pero que nadie se engañe: esta historia compacta tiene más verdad, energía y mensaje que muchas ficciones de diez temporadas (que al final acaban metiendo la pata al final). 

¿De qué va ‘Bravas’?

Simple, sencillo y puro fuego latino. La serie va de tres amigas, una ciudad vibrante y un sueño compartido. El argumento gira en torno a un mundo desconocido para muchos, el de la música urbana, que les dice una y otra vez: “esto no es para ustedes”. Pero ellas, claro, no se rinden.

‘Bravas’ sigue la vida de Mila, Roja y Ashley, tres chicas que intentan abrirse camino en la industria musical urbana de Puerto Rico. Mila, la protagonista central, trabaja como camarera (mesera) en un bar, lleva el alma hecha pedazos y un pasado que prefiere no contar. Pero tiene algo que la hace única: su voz.

Roja y Ashley son sus mejores amigas y también artistas en potencia. Entre las tres hay una hermandad que va más allá de la música. Comparten traumas, sueños y una rabia contenida que necesitan soltar en forma de letra, beat y escenario.

A lo largo de los episodios, las vemos chocar con todo lo que ya sabes que pasa cuando una mujer quiere cantar reguetón: machismo, presión, miedo, deseo, autocensura, fama fácil y peligros aún más reales. Pero lo que convierte a esta serie en algo más que una historia de chicas con flow es cómo habla de la amistad, del dolor, de la maternidad, de la sororidad y del perdón.

Las protagonistas: tres mujeres que rompen con todo

  • Audri Nix es Mila: Y no podrías imaginar mejor elección. Rapera, actriz y alma de la serie, Audri interpreta a Mila con una intensidad contenida que te deja sin aliento. Es vulnerable, sí, pero también poderosa. Lleva las cicatrices a la vista y una voz que corta el silencio como un cuchillo.
  • Nohemy Águila es Roja: Directa, dura, leal. Roja es la amiga que no duda en decirte las cosas como son. Tiene sus propios demonios y una historia con peso, y Nohemy —cantante en la vida real— la interpreta con naturalidad y contundencia.
  • Amanda Antonella es Ashley: La más extrovertida, la más dulce, la que parece tenerlo todo resuelto… pero ya sabes cómo va eso. Ashley es la pieza que equilibra al trío y nos recuerda que incluso las más fuertes también necesitan ayuda.

Además de sus protagonistas, ‘Bravas’ tiene muchos cameos y actuaciones de figuras del mundo urbano. Aparecen nombres como Wisin, Lyanno, Jon Z, Darkiel, De La Ghetto, Daniel El Travieso, Rafa Pabón, entre otros. ¿Esto es puro fan service? Tal vez. ¿Funciona increíble? También.

El universo musical en el que se mueve la historia es real, palpable, reconocible. No es un decorado. Es la calle, la escena, los ritmos, las colaboraciones, los productores, los estudios… Es como colarse en los backstage de la industria del reguetón y ver lo que nunca se muestra.

bravas
Amazon Prime

Estética, banda sonora y dirección: puro mundo latino

Según la crítica, visualmente, la serie no se queda atrás: luces de neón, motos rugiendo en la noche, peluquerías, bares de barrio, estudios de grabación, tejados con vistas al mar y mucho, mucho brillo. La moda urbana está presente en cada look, con estilismos que mezclan crop tops, joyas XL, gorras, plataformas y trenzas infinitas.

La música, por supuesto, es un personaje más. Cada episodio tiene temas originales, y algunas de las canciones más potentes están interpretadas por las propias actrices. ¿Recomendación? Escucha ‘Lo peor de ti’, de Audri Nix y Nohemy. Es pura gasolina emocional.

La dirección está firmada por nombres como Jessy Terrero (habitual de vídeos de Maluma o Daddy Yankee), Arí Maniel Cruz, Ray Figueroa, Kisha Tikina Burgos, entre otros. Y la producción ejecutiva corre a cargo del propio Terrero y Natti Natasha, que además aparece en pantalla. Sí, todo queda en casa.

¿Por qué deberías verla? 

  • Porque nadie había contado la historia de las mujeres del reguetón. Al menos, no así, y ya tocaba.
  • Porque te va a emocionar, más allá del ritmo y los estilismos. Hay momentos en los que simplemente vas a llorar.
  • Porque es feminista sin discursos prefabricados. Las protagonistas no quieren ser símbolos. Quieren hacer música. Y eso, hoy, es un acto político.
  • Porque es cortita y se ve del tirón. Ocho episodios de 25 minutos. Lo que te dura una tarde de lluvia o una noche de insomnio.
  • Porque hay frases que vas a querer tatuarte. En serio.

Dónde verla y cómo entrar en su universo

‘Bravas’ está disponible en Amazon Prime Video. ¿Es corta? Sí, pero cuando termines, puedes seguir escuchando su banda sonora (disponible en Spotify y otras plataformas), seguir a las actrices en redes o incluso volver a verla. Porque sí, ya te vamos avisando… Te quedarás con ganas de más.