Aprender de otras etapas históricas, disfrutar con los vestuarios, peinados, los fastuosos bailes, la curiosa cortesía en las relaciones íntimas, las traiciones, secretos y mentiras. Los dramas de época (ya sea en serie, miniserie o película) tienen muchas bazas para engancharnos con historias de trasfondo real, periodos como guerras famosas por ejemplo, y lucha de clases.
Puedo admitir que he visto muchas de las mejores series de época de la historia de la televisión. De 'The Crown' a 'Downton Abbey' pasando por títulos españoles como 'Isabel', la lista es larga, pero había una que se había saltado mi radar. Hasta ahora.
Movistar Plus+
En lugar de enfadarme por perdérmela cuando se estrenó en 2020, me he alegrado por poder verla ahora sin spoilers rodeándome. Es una serie que gozó de relativo éxito en su momento, pasajero quizá por el hecho de ser una miniserie y no una que vuelva temporada tras temporada como 'Los Bridgerton', por ejemplo.
Pero igual que esta popular serie de Shonda Rhimes, esta miniserie de época también se basa en una novela. El creador de la serie (y autor del libro que adapta) es Julian Fellows, conocido por ser el responsable de la icónica 'Downton Abbey' y algo que, de primeras, ya etiqueta a esta serie como algo que probablemente merezca la pena. La serie en cuestión se llama 'Belgravia', es una producción británica y tiene 6 episodios.
¿Qué historia cuenta 'Belgravia'?
Movistar Plus+
Ambientada en el mundo de intrigas y escándalos de la alta sociedad británica decimonónica, 'Belgravia' narra una historia que arranca en la víspera de la batalla de Waterloo, cuando los Trenchard, una familia de clase baja que se codea ahora con lo más granado de la sociedad, acepta la invitación para asistir a un baile de la Duquesa de Richmond en Bruselas.
Décadas después, los acontecimientos y secretos de aquella fatídica noche del 15 de junio de 1815 continúan resonando en el distrito más 'chic' de Londres: Belgravia.
Volvemos a tener los puntos de vista de la aristocracia y también de sus sirvientes (el eterno arriba y abajo), Julian Fellowes también mantiene los diálogos certeros y con ironía y los personajes interesantes y originales que huyen de los clichés.
Pero no falla a la hora de dar también a sus fans la dosis de melodrama de época que esperan, los amores imposibles, pasiones sin control, las puñaladas traperas, los intereses cruzados y un poco de misterio para enganchar sin remedio.
¿Quiénes son los protagonistas?
Philip Glenister interpreta a James Trenchard y Tamsin Greig a Anne Trenchard. También tienen un papel protagonista Harriet Walter como Lady Brockenhurst y Alice Eve como Susan Trenchard. Les acompañan en el reparto Richard McGonagle, Ella Purnell, Adam James y Tom Wilkinson, entre otros.
¿Dónde puedo verla?
Movistar Plus+'Belgravia: The next chapter'
'Belgravia' está disponible en Movistar Plus+. Y para tu sorpresa después de los 6 episodios que te dejarán con ganas de más, también en Movistar Plus+ podrás ver el spin-off 'Belgravia: The Next Chapter' que cuenta con 8 episodios que continúan la historia, aunque con otros personajes.
Sobre una idea original de Julian Fellowes, Helen Edmundson y Sasha Hails (todos grandes especialistas en series de época) han construido para el spin-off una nueva historia que nos hace viajar hasta 1871 para acompañar a Frederick Trenchard (interpretado por Ben Wainwright), tercer Lord Glanville, hijo de Susan y Oliver Trenchard de la serie original.
'Belgravia: The Next Chapter' comienza con otro baile de la alta sociedad inglesa donde la joven Clara Dunn (Harriet Slater) canta para amenizar la velada y enamora por completo a Lord Trenchard.
Pese a que Clara es pobre, acaban casados. Lo que en un principio pudiera ser el final feliz es el inicio del terror porque secretos del pasado de Frederick acabarán por convertirle en alguien violento que trata de forma cruel a su esposa.