María Escoté ha llevado su enfoque creativo e innovador del diseño de moda a la decoración de su hogar, convirtiéndolo en una verdadera galería viva que refleja su personalidad única. Su casa no es solo un lugar para vivir, sino un espacio de expresión artística que fusiona colores vibrantes, formas geométricas y detalles extravagantes, creando un ambiente audaz y lleno de carácter.
Con una trayectoria que ha revolucionado el mundo de la moda, Escoté aplica un enfoque disruptivo similar en su decoración de interiores, abrazando el maximalismo y celebrando el arte y la individualidad. Cada rincón de su hogar muestra cómo el diseño audaz y la funcionalidad pueden coexistir en perfecta armonía, convirtiéndose en una fuente de inspiración para aquellos que buscan un estilo único y lleno de vida. En este artículo, exploramos las tendencias que hacen de su hogar un lugar digno de admiración.
Un salón lleno de vida y color
El salón de María Escoté refleja su amor por los contrastes y los detalles artísticos. Las paredes están decoradas con cuadros de flores vibrantes, enmarcados en tonos morados que aportan profundidad y vitalidad al espacio.
Los sofás en azul oscuro se complementan perfectamente con cojines multicolores en tonos intensos como amarillo, fucsia y cobalto, junto con toques de animal print, creando un ambiente tanto acogedor como dinámico.
@maria_escote
Este enfoque transforma el espacio en un lugar que estimula los sentidos y refleja la personalidad de quien lo habita. Además, resalta la presencia de esculturas contemporáneas con formas abstractas y colores vibrantes, como se observa en la fotografía, que actúan como puntos focales en el ambiente.
Por último, resaltar la luz natural que entra por el lateral, que incide en esta gama cromática única, resaltando su energía y potenciando su intensidad.
Un vestidor como templo de la moda
Como era de esperar de una diseñadora, su vestidor está a la altura de su talento y pasión por la moda. Es un verdadero sueño para quienes aman el interiorismo y la moda. Lleno de prendas coloridas y estampadas, este espacio refleja su carrera y su dedicación a los detalles.
Los estantes y cajones blancos permiten que cada pieza brille, mientras que la iluminación, estratégicamente colocada en el techo, resalta la riqueza de los colores y texturas de cada prenda.
@maria_escote
Lo que más nos ha gustado es la distribución por lo que ha optado, algo clave si queremos que nuestro vestidor sea funcional y no solo estético. La combinación de espacio de almacenamiento y áreas abiertas para experimentar con looks lo convierte en un lugar dinámico, perfecto para inspirarse y crear.
La mayoría de las prendas las tiene colgadas con perchas en barras, aunque también ha optado por unas baldas en medio, ideal para los vaqueros y las sudaderas.
El contraste de una cocina minimalista
Aunque el resto de las habitaciones de su hogar irradian la energía vibrante y audaz del maximalismo, la cocina sorprende al ser todo lo contrario. Aquí, María Escoté opta por un diseño minimalista, con predominancia de tonos blancos y líneas limpias, creando un contraste sutil pero impactante con el resto del espacio.
@maria_escote
Sin embargo, no deja de incluir detalles únicos que aportan personalidad, como electrodomésticos modernos y accesorios que integran toques de fantasía. Nos referimos a la vajilla, por ejemplo, tal y como ha compartido a través de su cuenta de Instagram, que rescata esa esencia coquette que tanta fiebre causó el año pasado.
@maria_escote
Los jarrones con flores en tonos pastel sobre la encimera de cuarzo dan un toque romántico y muy femenino, aunque nuestros ojos se han ido directamente a las tazas. Los bajoplatos simulan a un cojín mullido, todo en una paleta cromática marcada por los pasteles, resaltando la cubertería en clave dorada.
Un homenaje al diseño personal
Aunque podemos identificar varias tendencias en la decoración del hogar de María Escoté, la lección más importante que nos deja es que un espacio debe reflejar quién eres. A pesar de que estilos como el nórdico o el Japandi hayan ganado popularidad, si no resuenan contigo ni reflejan tus intereses, no serán más que decoraciones bonitas pero carentes de personalidad.
Por eso, Escoté presta especial atención a los pequeños detalles en cada habitación, que son clave para contar la historia visual de su hogar. Desde las molduras cuidadosamente elaboradas en los marcos de los cuadros hasta las texturas de los cojines y alfombras, cada elemento está seleccionado con un propósito claro y con el fin de transmitir su esencia.
10 consejos para combinar los colores vivos en la decoración de tu casa
- Usa un color neutro como base: Para evitar que los colores vivos sobrecarguen el espacio, empieza con un tono neutro (blanco, gris, beige) en las paredes o el mobiliario principal. Esto equilibrará la energía del entorno.
- Aplica el 60-30-10: Usa una regla simple para la distribución de colores: el 60% del espacio debe tener un color dominante, el 30% un color secundario y el 10% un color de acento, que puede ser un tono brillante y vibrante.
- Combina tonos complementarios: Los colores complementarios, como el rojo y el verde o el azul y el naranja, se encuentran opuestos en el círculo cromático, por lo que se complementan entre sí y crean un contraste atractivo.
- No temas mezclar patrones y colores: Los patrones en tonos vivos pueden ser una excelente manera de añadir textura y dinamismo. Combina diferentes estampados como rayas, flores o geométricos, pero mantén una paleta coherente para que no resulte caótico.
- Elige un color de acento: Si el espacio ya tiene colores neutros, añade un color vibrante en puntos estratégicos, como en cojines, alfombras o arte, para dar vida al ambiente sin recargarlo.
- Juega con la intensidad: No todos los colores vivos deben ser brillantes. Puedes equilibrar tonos intensos con matices más suaves de los mismos colores, como el verde esmeralda y el verde pastel, para crear variación sin perder armonía.
- Haz que los accesorios resalten: Si no quieres un espacio completamente saturado de colores vivos, utiliza accesorios como jarrones, lámparas, o cuadros con tonos fuertes para añadir toques de color sin sobrecargar la habitación.
- Combina con madera natural: Los colores vivos se complementan muy bien con elementos en madera natural, que aportan calidez y equilibrio. Los muebles o detalles en madera pueden suavizar la intensidad de los tonos brillantes.
- Crea zonas de color: Si tienes un espacio grande, divide la habitación en zonas de color. Por ejemplo, una pared de acento en color vibrante, o un rincón decorado con tonos más intensos para que no se mezcle todo de una vez.
- Prueba con plantas: Las plantas naturales en tu decoración no solo aportan frescura, sino que también ayudan a suavizar los contrastes de los colores vivos y a aportar un toque natural que combina bien con casi cualquier paleta.