En un momento en el que las series y documentales de true crime se multiplican en las plataformas, no resulta sencillo verse sorprendido por un nuevo título. Las historias y los formatos tienden a reproducirse. Si funciona así, ¿por qué cambiarlo?
Sin embargo, hay casos y estilos de producción que consiguen un resultado conmovedor y novedoso en el true crime. Y, como se dice, la realidad supera a la ficción. Puede que este documental pasara desapercibido cuando se estrenó el pasado mes de septiembre en Netflix, pero tiene todo lo que buscas para quedarte pegada a la pantalla. Y, como peculiaridad, el sello de calidad de estar producido por Charlize Theron.
GTRES
La actriz quedó tan impresionada por un reportaje que leyó una noche (la historia de una enfermera que cuando busca a la hija que dio en adopción hace décadas descubre que desapareció a los 14 años y emprende una compleja investigación) que llamó a sus compañeros de la productora Secret Menu para decirles que tenían que hacerlo. Al día siguiente ya tenían en marcha el documental Entre las llamas: la hija perdida.
¿De qué va 'Entre las llamas: la hija perdida'?
Netflix
35 años después de dar a su hija en adopción, Cathy Terkanian recibe una noticia totalmente inesperada y es que hace años que desapareció y se cree que ha muerto. Un caso lleno de incógnitas y misterios que se propone resolver con la ayuda de un detective aficionado y las autoridades locales.
Durante 10 años, la incansable Cathy irá desentrañando la maraña de mentiras y secretos que escondían la vida de su hija y lo que pudo sucederle siendo solo una adolescente.
Este largo y angustioso viaje se ha convertido en un cuidado documental de dos episodios dirigido por Ryan White, producido por Jessica Hargrave, Ryan White, Charlize Theron y Matt Maher y con Nile Cappello, AJ Dix y Beth Kono como productores ejecutivos. El director está detrás también de algunos de los documentales más interesantes de los últimos años como el de Pamela Anderson y The Keepers, entre otros.
En una entrevista a la revista People, Charlize Theron aseguró que aunque es cierto que hay muchos true crime actualmente, género del que se considera fan, esta historia le pareció diferente. "Aborda las complejidades de la adopción, la maternidad y la familia encontrada. No se ve eso muy a menudo en este género, me pareció novedoso y muy necesario", aseguró la productora.
El instinto maternal de Cathy va a conmoverte, también el caso no resuelto de su hija Aundria Bowman y todo lo que rodea al mundo de las personas desaparecidas. Este relato lleno de giros de guion que ni el mejor guionista de thriller pudiera imaginar, va a dejarte huella. Cathy se sumerge en la vida que tuvo Aundria, sus amigos, su familia, sus miedos y comportamientos extraños para intentar resolver un puzle que la policía dio por imposible.
La ganadora del Oscar cuenta que se le llenaban los ojos de lágrimas en cada escena que veía por la fuerza, bondad y resiliencia de su protagonista, Cathy Terkanian. "Y no solo por los momentos emocionales obvios, sino que la cinematografía de Ryan que tiene una forma increíble de evocar muchas emociones diferentes. Ya sea una hermosa toma fija de Cathy o una escena con los amigos del instituto de Aundria que la respaldaron. Cada vez que la veo, me sorprende qué parte me emociona", confesó.
episodios y estilo
Entre las llamas: la hija perdida es un documental que se divide en dos partes, una de 73 y otra de 78 minutos. No te deja respirar en un laberinto de sentimientos y descubrimientos que hacen que la historia de la joven Aundria Bowman te atrape hasta el último minuto.
Hacer justicia con la vida de Aundria y encontrar a los responsables de lo que le sucedió será el motor vital para Cathy durante 10 años. El documental trata con estilo la compleja red de sentimientos a los que se enfrenta esta mujer dura y a la vez dulce cuando descubre que la hija a la que dio en adopción para que tuviera una buena vida acabó de la peor de las maneras. Y sin hacer spoiler (aunque todo se resolvió públicamente hace tres años) solo te adelanto que esta madre consiguió su objetivo, por muy triste que fuera el resultado.