El true crime es uno de los géneros más populares del momento. Ha inundado el terreno de las películas, los libros, los podcast y, por supuesto, las series. La fascinación por este tipo de temáticas suele provenir del interés y la necesidad de comprensión de los comportamientos humanos totalmente desviados de la norma, además de la conexión emocional y empatía que solemos experimentar con las víctimas, especialmente si se tratan de casos reales.
Por eso, algunas de las mejores series de Netflix se han centrado en el género del crimen, cosechando grandes éxitos, tanto cuando se trataban de historias verídicas como otras completamente ficcionales.
IMDB
Si atendemos a las bases de datos de cine y series, podemos determinar que 'Mindhunter' es considerada como el mejor thriller de la historia de la plataforma de streaming. Se sitúa en el primer puesto en IMDb y en FilmAffinity. De cerca le siguen 'La caza' y 'The Sinner'.
Tampoco debemos olvidarnos de las series españolas que han pisado fuerte en los últimos años, como 'El caso Asunta', con Candela Peña, o 'La chica de nieve', con Milena Smit.
Si eres de la que elige una serie sobre crimen y hace un maratón hasta terminarla, hoy te traemos una selección de los 15 true crimes que son de visionado obligatorio. Créenos: no podrás despegarte de la pantalla.
15 series de True Crime que enganchan y te dejan sin palabras
IMDB
'Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer' (2022)
Con su estreno en 2022 se convirtió en uno de los true crime más vistos de Netflix. En esta serie conocemos la historia real de los crímenes de Jeffrey Dahmer, uno de los asesinos en serie más conocidos de Estados Unidos.
En ella vemos su metodología y atrocidades a la hora de asesinar, pero también conocemos su pasado. Además, se tratan otros temas como el horror sufrido por las familias, la negligencia policial o el funcionamiento fallido de la justicia. Eso sí, hemos de advertir que es muy dura por lo que puede que no sea para todo el mundo.
Netflix
'El cuerpo en llamas' (2023)
Protagonizada por Úrsula Coberó y Quim Gutiérrez, 'El cuerpo en llamas' es considerada como una de las mejores series españolas recientes. Basada en el "crimen de la Guardia Urbana" de 2017, nos adentramos en una trama de relaciones tóxicas y violencia dentro de vínculos personales creados dentro del cuerpo de Policía.
Cuando Pedro Rodríguez, un agente, aparece quemado en el interior de un vehículo, comienza una compleja investigación que pondrá en el punto de mira a su pareja, Rosa Peral, y al amante de esta, Albert López.
IMDB
'Mindhunter' (2017)
Cualquiera que la haya visto puede afirmar que 'Mindhunter' es una auténtica maravilla y, de hecho, muchos lo consideran el mejor thriller policíaco de la historia. También está inspirada en hechos reales y sigue a dos agentes del FBI a finales de los 70 y principios de los 80. Estos revolucionan el ámbito de la criminología, pues usan un método de trabajo completamente innovador, tratando de entender cómo funciona la mente de los asesinos en serie.
Dirigida por David Fincher, destaca su calidad visual y narrativa. La serie se canceló por falta de presupuesto, ya que el director no estaba dispuesto a trabajar con menos pues ello alteraría la integridad del proyecto. Aun así, sus dos temporadas disponibles en Netflix merecen la pena.
'El caso Asunta' (2023)
Uno de los casos reales más conocidos de la historia de nuestro país, lo que propició que la serie fuese todo un éxito en la plataforma de streaming. Tras denunciar la desaparición de Asunta, una niña de 12 años, y después de que su cuerpo fuera encontrado, la investigación se centra en sus padres, Rosario Porto y Alfonso Basterra, analizando su vida familias y relaciones.
Netflix
'You' (2018)
'You' se ha convertido en una de las series más vistas de Netflix. A lo largo de sus cinco temporadas, seguimos a Joe Goldberg, quien en un principio parece el compañero de vida perfecto, pero que desarrolla obsesiones hacia las mujeres que le atraen, manipulándolas y eliminando cualquier cosa que interrumpa en su visión idealizada de una relación. Uno de los thrillers más adictivos de la plataforma.
Netflix
'Adolescencia' (2025)
Netflix lo ha calificado como su proyecto más ambicioso, y no es para menos. Esta serie nos sumerge en la historia de Jamie, un niño de 13 al que arrestar por el asesinato de una compañera de clase. A diferencia de otras series de crímenes, no se centra en los hechos en sí, sino en el por qué del asesinato.
IMDB
The Sinner (2017)
'The Sinner' es otra de las series que explora la psicología humana, por lo que recibió muy buenas críticas en su estreno. En sus cuatro temporadas seguimos al detective Ambrose, quien investiga diferentes casos que parecen no tener explicación posible, al haber sido cometidos por personas aparentemente normales.
IMDB
'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez' (2024)
A la primera temporada de 'Monstruos', centrada en Dahmer, le siguió una segunda que narraba la historia de Lyle y Erik Menéndez. Estos dos hermanos asesinaron a sus padres en 1989 y fue un juicio muy mediático. Hubo quienes dijeron que lo hicieron para heredar la fortuna de la familia pero ellos siempre han sostenido que durante años había sufrido abuso físico, emocional y sexual por parte de su padre.
La serie suscitó una gran controversia, ya que los personajes reales la calificaron de "deshonesta".
netflix
'Los crímenes de Åre' (2025)
Este thriller nórdico nos adentra en el trabajo de Hanna, una policía que, tras ser suspendida y tener que lidiar con una ruptura, se marcha a Åre, un pueblo de las montañas. Allí, una joven desaparece de forma misteriosa y ella debe iniciar una investigación junto a un detective local. Ambos tendrán que enfrentarse a sus propios demonios mientras resuelven el caso.
Netflix
'Te echo de menos' (2025)
Basada en una novela de Harlan Coben, una detective encuentra a su prometido en una aplicación de citas, después de haber pasado once años desaparecido. De una forma u otra, esto le acaba llevando a reabrir el caso del asesinato de su padre.
netflix
'La chica de nieve' (2023)
Cuando una niña desaparece en la cabalgata de Reyes de Málaga, una periodista decidirá investigar el caso, ya que le recuerda a sus propias vivencias. Lo hará junto con otro periodista y una inspectora, al mismo tiempo que se enfrenta a su pasado y a sus propios secretos.
'El desorden que dejas' (2020)
Un thriller con una trama intensa que no te dejará despegarte de la pantalla. Raquel es una profesora que llega a un pequeño pueblo gallego, donde descubre que Elvira, la profesora anterior, se había suicidado recientemente.
Pronto, empieza a recibir amenazas y decide tratar de averiguar qué le ocurrió a Elvira realmente y qué secretos oscuros esconde el pueblo.
Netflix
La caza (2013)
Un thriller psicológico británico-irlandés que te dejará sin palabras. Stella es una superintendente de policía de Londres que es enviada a Belfast para buscar a un asesino en serie. Este lleva una doble vida, pues también es terapeuta y padre de familia, y la agente tendrá que tratar de comprender su mente para capturarlo.
Netflix
'Creedme' (2019)
Fue todo un éxito, debido a su trama y narración completamente impactante. Con 18 años, Marie denuncia haber sido violada en su propia casa. No obstante, tras investigar el caso, la policía dicta que no es verdad.
Algunos años más tarde, dos detectives se encuentran sumida en una serie de agresiones sexuales y acaban descubriendo que el testimonio de Marie era verídico.
Netflix
El caso Hurtung (2021)
Una serie que te deja sin palabras. Una joven aparece asesinada en un parque infantil. A su lado, la policía halla un muñeco hecho con castañas. La sorpresa llega cuando descubren que dicha figura tiene las huellas dactilares de una niña desaparecida un año antes y dada por muerta.