entrenadora marian barcenilla
Marian Barcenilla

Es una realidad. En este mundo hay 2 clases de personas: aquellas que adoran por naturaleza el deporte y otras que intentan que les guste para incorporarlo a su vida, por activa y por pasiva. Si eres de las segundas, quédate leyendo porque te traigo una de las mejores actividades para ejercitar tu cuerpo sin necesidad de apuntarte a ninguna clase o ir diariamente al gimnasio.

Se trata de una actividad que hacemos prácticamente a diario, pero que si pasas a practicarla de manera constante y consciente, puede convertirse en una herramienta muy efectiva para transformar tu cuerpo y perder peso

marian barcenilla
Marian Barcenilla

 

Es un auténtico mix de quema de calorías, mejora cardiovascular, reducción de estrés, más músculos... Lo mejor es que, a diferencia de otras actividades, esta manera de hacer ejercicio se adapta a todos los niveles y estilos de vida. Y lo más importante: a todas las agendas.

Ahora que todo el mundo habla de caminar, hemos acudido a una experta en deporte, Miren Barcenilla, para que nos cuente cómo podemos potenciar los resultados de esta actividad. Este puede ser el primer paso hacia una nueva vida más saludable (y en mejor forma). 

¿Caminar es bueno para perder peso?

caminar
@martabace

Según la entrenadora, caminar es una buena opción si buscas perder grasa, pero no vale cualquier forma de practicar la caminata. Es más, necesitas hacerlo de cierta manera para que realmente notes los resultados a nivel físico.

Así lo explica Miren Barcenilla: "Tendrás que caminar de manera constante largas distancias, debido a que el cuerpo aprovechará los almacenamientos de grasa como fuente de energía para tu actividad. Ahora bien, será necesario complementar con otro tipo de ejercicio físico ya que el requerimiento energético de caminar es muy bajito".

Por ejemplo, una opción interesante para conseguir ese extra imprescindible de tonificación son los ejercicios de fuerza, con tu propio peso y con material. "Además de complementarlo con alguna actividad cardiovascular intensa alguna vez por semana y tu caminata diaria", añade. 

Algunos de los trucos que funcionan para potenciar la caminata y perder peso de manera más rápida son estos de la entrenadora: "Las caminatas deben ser largas, con diferentes ritmos e inclinaciones para que sean más efectivas a la hora de quemar calorías". 

¿Hay un número mínimo de pasos? Lo ideal es que camines a lo largo del día tus 10.000 pasos como mínimo si buscas cambios físicos y mentales, como indica la entrenadora. Si quieres que el ejercicio de caminar diariamente tenga un efecto real respecto a tu pérdida de peso, Barcenilla recomienda también "mantenerte activo a lo largo de tu día haciendo 'breaks de movimiento' que pueden ser un paseo por tu oficina o 2-3 minutos de ejercicios de movilidad para los dolores posturales.

Ejercicios HIIT: imprescindible en tu rutina

grace ejercicio
@graceghanem

Para las que no se apuntan a ningún deporte por falta de tiempo o agendas apretadas, una de las prácticas que puede funcionar en su rutina son los entrenamientos HIIT (High Intensity Interval Training). La preparadora física Marian Barcenilla nos indica que este ejercicio trata de combinar diferentes ejercicios cardiovasculares intensos con los ejercicios de fuerza en sesiones de entre 30-60 minutos en los que trabajaremos a máxima intensidad en periodos cortos de tiempo.

Lo mejor de este tipo de entrenamiento al tratarse de intervalos muy intensos y con poco descanso, se eleva el ritmo del corazón, el flujo del sudor y aumenta la capacidad de ejercicio aeróbico y anaeróbico. Y añade: "Logramos acelerar el metabolismo, es decir, consumir calorías más rápido durante incluso 24 horas después del entrenamiento". 

¿Es posible hacer HIIT caminando?

Te adelantamos que sí, pero deberas acoplar tu caminata a unos niveles altos de intensidad y entrenamiento. De hecho, este deporte es una de las tendencias de los últimos años. Incluso algunos defienden que realizar HIIT walking quema más calorías que correr. 

¿Cómo debemos practicarlo? Lo que caracteriza a esta práctica es realizar períodos muy cortos de caminata a una intensidad elevada y realizar un descanso a un ritmo menor. 

Por ejemplo, una rutina de este tipo de HIIT sería andar durante 2 minutos a toda velocidad y caminar un poco más lento durante un minuto, o tan solo 30 segundos. La idea es que empieces con una propuesta ajustada a tu nivel deportivo y vayas mejorando tus tiempos e intensidades.

Tendrás que darlo todo e ir subiendo los tiempos. Lo ideal es que llegues a 5-8 minutos a alta intensidad y descanses menos de un 20% del tiempo. Se convertirá en un aliado quema grasa y con alta dosis de endorfinas para tu cuerpo y tu mente y sin tener que echar a correr.