Lidia Torrent, quien ha participado en la segunda temporada de Bake Off, ha tenido una destacada presencia en el stand de Castilla-La Mancha durante el prestigioso evento Madrid Fusión. En esta ocasión, se ha sumado a los reconocidos chefs de Raíz Culinaria para llevar a cabo un showcooking de lujo.
La presentadora no ha dudado en ponerse el delantal y trabajar codo a codo con el chef Carlos Arjona, del restaurante La Bonita, situado en Albacete, para elaborar un sofisticado menú. Entre las delicias preparadas se incluyen Ostra Sorlut, Escabeche de Algas, Crema de Guanábana, Piñones Salteados, Buñuelo de ciervo, Batata, mayonesa de trufa y perlas de frambuesa.
Confidencias entre fogones
Además de demostrar su destreza culinaria, Lidia ha compartido con el público algunos de sus secretos cuando se enfrenta a los fogones, ha contado cómo surgió su pasión por la cocina y ha revelado todo lo que ha descubierto y aprendido sobre la rica y variada gastronomía manchega.
Pregunta: ¿Cuándo nació tu interés por la cocina?
Respuesta: Hará unos cuatro o cinco años. Me resulta terapéutico porque me abstrae y me conecta con el momento presente. Cada día encuentro más belleza en crear y elaborar, ya sea salado o dulce. Confieso que sigo con ese pequeño conflicto de la desproporción de tiempo de inversión que le dedicas al plato y lo poco que luego se tarda en comerlo, pero cocinar para otros me parece un acto de generosidad, dedicación y amor.
"Considero que la estética de la presentación es crucial, comer es una experiencia en la que uno pone todos los sentidos".
P. ¿Eres team dulce o team salado?
R. Soy team salado, aunque no paso un día de mi vida sin comer chocolate negro.
P. ¿Alguna manía que tengas a la hora de cocinar?
R. Soy poco maniática en general, y en la cocina en particular. Imagino que tener las manos limpias todo el rato debe ser un básico generalizado, así que quizás te diré que me gusta cocinar con una copa de vino. No como manía, pero sí como un ‘plus’ al que me gusta recurrir para ese momento.
P. ¿Un secreto para cocinar dulce? ¿y salado?
R. El secreto de la cocina creo que es tener la intuición al servicio de la causa, incluso siguiendo una receta.
"En cada creación hay una parte de ti, por eso hay que jugar y dejarse llevar".
P. ¿Qué es lo que más te gusta de la gastronomía manchega? ¿Qué podrías destacar de ella?
R. Sin duda, la variedad, la calidad de la materia prima, la tradición y costumbres y la sencillez.
P. Si tuvieras que preparar un plato manchego, ¿cuál preferirías?
R. Quizás con el pisto me defendería bien, que además me encanta.
P. ¿Cuál sería tu menú ideal empezando por el desayuno y terminando por la cena?
R. Empezaría con unos huevos revueltos con orégano, medio aguacate y unos tomates cherrys con albahaca fresca. Para comer, unas lentejas con arroz y chorizo y para cenar un salmón al horno con limón y eneldo acompañado con una crema de calabaza y leche de coco. ¡Ese sería mi menú soñado!