Absolutamente magnética. Hay series que consiguen quedarse para siempre en el imaginario colectivo. Conectan por completo con el espectador al contar una historia sobre sentimientos universales a través de personajes muy creíbles. Ese es el gran éxito de esta serie de amor irlandesa que ha cautivado a crítica y público desde que se estrenó en el año 2020.
BBC/HULU
Las nominaciones recibidas en los principales premios de televisión y el Bafta que se llevó su protagonista la encumbraron, aunque ya antes se había convertido en una serie indie reconocida por los espectadores más exigentes. Hablamos de Normal People, una serie sobre las complejidades del primer amor en 12 actos que vuelve a estar en boca de todos porque puedes verla de forma gratuita.
Si te ha gustado la última serie de Rodrigo Sorogoyen, Los años nuevos (Movistar Plus+), seguro que Normal People también te convence porque fue precisamente uno de los principales referentes del cineasta español para crearla.
¿De qué va Normal People?
BBC/HULU
Cornnell (Paul Mescal) y Marianne (Daisy Edgar-Jones) son dos jóvenes que van al instituto en un pueblo de la costa irlandesa. Él es popular y ella, una "rarita". Todo lo que les separa acaba uniéndoles al descubrir entre ellos una química que les lleva a mantener su relación en secreto. Lo que al principio parece diversión y sexo (ojo, tiene escenas realmente bonitas y desnudos elegantes y nada gratuitos), pronto implicará sentimientos mucho más profundos. Su inmadurez acabará por estropear lo que en ese momento aún no valoran como primer amor.
El viaje de la serie es acompañarles durante varios años, del instituto a la universidad, y descubrir cómo son incapaces de estar separados. No importan los kilómetros, que tengan otras parejas o que se pierdan por completo en sí mismos. La serie trata sin ningún tipo de cliché problemas de salud mental, familiares, bullying, presión social, la identidad, expectativas, prejuicios, etc.
Normal People destaca no solo porque la interpretación de los actores es brillante, también por las tramas que adaptan la novela homóloga de Sally Rooney. La realidad se impone, dura y categórica a lo largo de la vida de estas dos personas. Él un joven inteligente, con una madre entregada, pero sin recursos económicos; y ella, una niña rica en una familia completamente destrozada donde reina la violencia y el drama.
Del mismo modo, el amor no es perfecto. Ni el amor todo lo puede, aunque eso no quiere decir que no sea amor. Normal People, por suerte, se aleja de series y películas románticas en las que el final feliz se ve venir desde la primera escena. Aquí se cuenta una historia que se acerca mucho más a la que tú viviste en tu adolescencia y primeros años como adulto. Una relación que (casi) nunca acaba saliendo bien y marcada inevitablemente por la inmadurez, la falta de comunicación y los vaivenes de la vida.
La fotografía de la serie, delicada y melancólica, nos hace viajar a una Irlanda llena de luces y sombras entre las que se escurre una historia de amor compleja y preciosa. La belleza de los planos y las secuencias cargadas de metáforas (espejos, cristales, etc) engrandecen el trabajo artístico de la serie dirigida por Lenny Abrahamson y Hettie Macdonald.
La música se convierte en una de las grandes protagonistas, la banda sonora cuenta con composiciones instrumentales del irlandés Stephen Rennicks y temas de Nick Drake, Elliot Smith, Frank Ocean, Carly Jae Repsen, etc. Ten tu app Shazam preparada para fichar los temas que más te emocionen.
Dónde puedes ver 'Normal People' gratis
BBC/HULU
La serie irlandesa se estrenó en 2020 en la BBC en Reino Unido y luego se ha podido ver en Starzplay y Movistar Plus+. Sin embargo, el pasado 12 de febrero la plataforma gratuita RTVE Play la estrenó consiguiendo un hito al acumular en una semana casi medio millón de visualizaciones siendo asó el mejor estreno de una ficción internacional en la historia de la OTT de RTVE.
Es una serie perfecta para hacer un maratón de fin de semana porque tiene 12 episodios de unos 25 minutos aproximadamente. Puedes verlos tanto en versión original con subtítulos como doblada, aunque te recomendamos encarecidamente que oigas las voces de los actores, su acento, etc para meterte de lleno en la interpretación que realizan.
series y pelis de sus protagonistas
Las carreras de ambos, especialmente la de Paul Mescal, se han potenciado especialmente desde el estreno de Normal People.
El actor es uno de los hombres del momento, tras ver reconocido su trabajo interpretando a Connell, el irlandés ha participado en proyectos internacionales como Aftersun (por la que le nominaron al Oscar), Desconocidos, Carmen, Intruso (Foe) y Gladiator 2 en el cine.
Por su parte, Daisy Edgar-Jones también ha aprovechado el tirón de la joven Marianne participando en la serie Por mandato del cielo y en películas como Fresh, Twisters, La chica salvaje y On Swift Horses.