En pleno corazón del Barrio de Las Letras, en el número 13 de la calle Huertas, se ‘esconde’ uno de los palacios con más encanto y mejor conservados de Madrid. Habitado en su origen por personajes ilustres de nuestra historia (incluido un príncipe marroquí allá por el siglo XVI), fue adquirido a principios del XVIII por Juan Francisco de Goyeneche, que había sido banquero de Felipe V y su esposa, Isabel de Farnesio.

Palacio de Santoña
D,.R.

Fue precisamente Goyeneche quien emprendería una reforma en profundidad de su nueva adquisición, tras la cual el edificio comenzó a ser conocido por los madrileños como Palacio de Goyeneche. En el año 1874 pasa a manos del Duque de Santoña, tomando el que es su nombre en la actualidad. Residencia posterior de José Canalejas, quien fuera presidente del gobierno, en 1933 se vendió a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios, que continúa ostentando su propiedad en la actualidad.

En el interior, el palacio presume de una gran riqueza artística, con pinturas que tienen como protagonistas al comercio y a la industria, frisos y molduras que son pura filigrana al igual que los artesonados, y motivos de decoración exótica.

Salas como La Rotonda o el Salón Pompeyano alojan algunas de estas maravillas, y si bien no existe la posibilidad de reservar visitas guiadas, sí se pueden contratar los diferentes espacios para realizar eventos, que adquieren, de esta manera, un valor añadido: el de la exclusividad.

Palacio de Santoña
D.R.

De hecho, varias firmas de lujo, provenientes de la moda o la belleza, han elegido el Palacio de Santoña para acoger presentaciones de productos u organizar actos conmemorativos. Las ventajas son muchas: un lugar histórico vetado al gran público (lo que garantiza esa sensación de ser partícipe de una experiencia única) y, además, situado en una ubicación céntrica y de fácil acceso. De ahí que el Palacio de Santoña siempre ocupe un lugar privilegiado en el portafolio de productoras y compañías organizadoras de eventos.

El alquiler está gestionado por la empresa Ephimera(ephimera.org), que lidera el alquiler de espacios para eventos en Madrid y Barcelona, otra garantía más de que cualquier encuentro que allí se organice será un éxito.