Los suscriptores de Netflix tienen algunos géneros preferidos y el romance está entre ellos. ¿Por qué lo sabemos? Porque cuando se estrena alguna serie o película de este este tipo se cuela directamente en el top 10. Ocurrió con la película La dolce villa y también con esta serie española que ha lanzado su temporada final con un éxito arrebatador. Directa al top 1.
Netflix
Si los primeros libros de Elísabet Benavent la llevaron a convertirse en una de las escritoras que más vende (y más prolíficas) de nuestro país, la serie que adapta la saga con la que se puso en el mapa no iba a ser menos. Y ella ha tenido mucho que ver también como productora de la misma.
Netflix confió en la saga Valeria llevando a la ficción la historia de esta joven y sus amigas en el paso de los 20 a los 30. Cuatro novelas convertidas en cuatro temporadas que nos llevan al Madrid actual y a la vida de Valeria, Nerea, Carmen y Lola. Amor, trabajo, familia y amistad con una visión apasionada y moderna.
Temporada final de 'Valeria'
Netflix
¿Dónde lo dejamos? Por si te enfrentas a la cuarta temporada y no recuerdas muy bien cómo terminó la tercera, te hacemos un resumen. Valeria se siente cómoda y feliz con su nuevo amor, Bruno. Lola acepta que se ha enamorado de un chico bastante más joven que ella, Borja y Carmen van a ser padres y Nerea encuentra a alguien especial que no se parece en nada a ella pero con la que saltan las chispas.
Los nuevos episodios nos muestran nuevas etapas vitales de sus protagonistas a nivel profesional y personal. Que estas cuatro amigas se vean tan a menudo como antes ya no es tan sencillo, pero siguen necesitándose tanto o más. Tendrán que esforzarse para mantener sus lazos y apoyo para sobrevivir a sus cambios en todos los sentidos.
En esta última temporada, Valeria (interpretada por Diana Gómez) está bloqueada con su nueva novela y su relación con Bruno (Federico Aguado) no es como ella esperaba. Y menos cuando Víctor (Maxi Iglesias) regresa a su vida con la intención de ser amigos.
Carmen (Paula Malia) y Borja (Juanlu González) se convierten en la primera pareja de la pandilla en tener un bebé y transitarán por todos los miedos que acarrea la paternidad.
Netflix
Por su parte, Nerea (Teresa Riott) buscará un futuro estable junto a la impredecible Georgina (Mima Riera) y Lola (Silma López) pondrá a prueba su amor por Rai (José Pastor) y por el estilo de vida que hasta ahora le parecía perfecto.
La cuarta temporada de la serie, producida por Plano a Plano, cuenta con 6 episodios de 40 minutos aproximadamente y se estrenó el 14 de febrero de 2025 solo en Netflix.
5 motivos para verla del tirón (en 4 horas)
Netflix
Elige bien el momento de ponerte el primero porque no querrás parar hasta ver cómo termina la historia de Valeria (¿volverá con Víctor?) y la de sus amigas. Necesitarás 4 horas para ver la cuarta temporada completa. Maratón a la vista.
Yo ya lo he hecho y te voy a dar 5 motivos para zamparte los seis episodios del tirón y disfrutar de esta serie que la generación millennial siente tan propia, una comedia romántica ligera y entretenida ideal para los fans del género de cualquier edad.
- Porque es una preciosa oda a la amistad y la sororidad. Aunque tiene su toquecito pasional y picante (como en las novelas) nos quedamos con ese mensaje inequívoco de que el verdadero amor eterno son las amigas como bien nos enseñó Carrie Bradshaw. Si hay algo que permanece con el paso del tiempo y si lo cuidamos bien es la amistad.
- Por la madurez maravillosa de Maxi Iglesias. Sí, lo admito, de Cabano como adolescente malote de Física o Química (serie que por cierto ha vuelto con una nueva generación de actores en Atresplayer) a Víctor en Valeria ha conquistado nuestros corazones con su mirada y su verdad al interpretar.
- Por la banda sonora.Valeria sabe cómo poner música a las escenas más importantes. Tanto que mientras la ves tienes el Shazam echando humo porque cada tema te va a gustar más que el anterior. Entre los artistas que escucharás en la última temporada fichamos a Fillas de Cassandra y El momento incómodo. Canciones que sin grandes clásicos, pero manda especialmente el indie patrio actual.
- Por los looks de las protagonistas. El equipo de vestuario ha conseguido, a través de la moda, dibujar perfectamente a cada una de las protagonistas. Sus personalidades se reflejan a través de prendas, complementos y también de tendencias. Los conjuntos hipercoloridos y ultrafemenino de Carmen, el toque sobrio de Nerea, el punto cómodo, pero sexy de Lola y Valeria, fan de los básicos, los estampados y los contrastes de color.
Netflix
- Por Madrid. Desde la primera temporada la capital es la quinta amiga de esta pandilla. Madrid moderna, Madrid de noche, Madrid de brunch, Madrid de afterwork... Y aunque hay visitas a Valencia o Asturias, siempre vuelven a Madrid con su ruido y sus luces. La serie te descubre algunos de los locales de moda, restaurantes a la última y rincones mágicos.