Este 2025 es un año muy bueno para el cine, y aunque hay películas que ya han captado toda nuestra atención –La sustancia es la prueba de ello–, hay muchas otras que no han pasado desapercibidas ante la crítica ni el público. La primera que se nos viene a la cabeza es The Brutalist.
Universal Pictures España
La nueva obra maestra de Brady Corbet, director de Vox Lux, ha llegado para reclamar su trono como una de las películas más impactantes del año. Motivos no faltan: presume de una fotografía impresionante, un elenco de lujo y una narrativa que traspasa la pantalla. Por lo que, no es de extrañar que la crítica la esté alabando como la mejor película que puedes ver en el cine ahora mismo.
Ahora bien, ¿qué la hace tan especial? Te contamos todos los detalles: cuál es su argumento, quiénes están en su reparto, por qué deberías verla y qué premios ha acumulado hasta la fecha. No obstante, ahí va un spoiler: vas a querer verla.
Un viaje por la historia y la arquitectura
The Brutalist nos traslada a mediados del siglo XX para seguir la historia de László Tóth, un arquitecto húngaro-judío que, tras sobrevivir al Holocausto, emigra a Estados Unidos con la esperanza de construir una nueva vida. Su sueño es diseñar estructuras que reflejen el espíritu de la era moderna, pero pronto se enfrenta a los desafíos de la política, el capitalismo y las ambiciones de quienes lo rodean.
A través de los ojos de László, la película nos sumerge en una exploración profunda sobre la identidad, la resistencia y el arte como refugio en tiempos de crisis. A lo largo de tres décadas, vemos cómo su trabajo es moldeado no solo por sus ideales, sino también por las fuerzas externas que buscan controlarlo.
Un reparto como nunca antes
El casting de esta película es simplemente espectacular. Adrien Brody encarna con maestría a László Tóth, en una interpretación que ya está siendo considerada una de las mejores de su carrera. Pero no está solo: el reparto está repleto de nombres de alto calibre:
- Felicity Jones como Erzsebet Tóth, la esposa de László, una mujer fuerte y determinada que también es sobreviviente del Holocausto y lucha por mantener viva la esperanza en un mundo hostil.
- Guy Pearce como Harrison Lee Van Buren, un industrial adinerado que se convierte en el benefactor de László, pero cuya envidia y ambiciones afectan profundamente su relación.
- Joe Alwyn interpretando a Harry Lee Van Buren, el arrogante y privilegiado hijo de Harrison, que simboliza la lucha entre el arte y el dinero.
- Isaac Powell, Alessandro Nivola, Raffey Cassidy y Stacy Martin también forman parte de este impresionante elenco, aportando interpretaciones que enriquecen la historia y le dan un peso emocional inigualable.
La dirección y la estética: todo cuenta
Su estilo visual es impresionante. Brady Corbet, conocido por su enfoque detallista y casi meticuloso en cada encuadre, ha creado una película que es, ante todo, una obra de arte. Filmada en 70mm, la fotografía juega un papel crucial en la narración, contrastando la frialdad del brutalismo arquitectónico con la calidez de los momentos más íntimos de sus personajes.
La música, compuesta por Daniel Blumberg, complementa de manera magistral la estética visual, añadiendo capas de emoción a cada escena y sumergiendo al espectador en una experiencia sensorial inolvidable.
Universal Pictures España
Premios y reconocimiento: la favorita de la crítica
Desde su estreno, The Brutalist ha acumulado una impresionante cantidad de premios y nominaciones. Algunos de los más destacados…
- Globos de Oro 2025. Ganadora de Mejor Película - Drama, Mejor Director para Brady Corbet y Mejor Actor - Drama para Adrien Brody.
- Ganadora del Premio FIPRESCI y el León de Plata a Mejor Dirección en el Festival de Venecia 2024.
- Ganadora del Satellite Award a Mejor Película Drama, Mejor Dirección (Brady Corbet) y Mejor Actor de Reparto (Guy Pearce).
- Premios BAFTA. Nominada en 10 categorías, incluyendo Mejor Película, Dirección y Fotografía.
- Critics Choice Awards. Ganadora de Mejor Actor (Adrien Brody) y nominada en múltiples categorías.
- Círculo de Críticos de Nueva York y Chicago. Ganadora de Mejor Película y Mejor Actor.
- American Film Institute (AFI). Incluida en el Top 10 de mejores películas del año.
¿Por qué deberías verla?
Si todavía no estás convencido de que necesitas ver The Brutalist en la pantalla grande, aquí van unas cuantas razones más:
- Adrien Brody en su mejor momento. Su actuación es hipnótica y emocionalmente devastadora. Si pensabas que en "El pianista" había alcanzado su cumbre, prepárate para cambiar de opinión.
- Una historia que te atrapa. No es solo una película sobre arquitectura, es una historia de supervivencia, lucha y redención.
- Un despliegue visual espectacular. La cinematografía es una obra de arte por sí misma.
- Más allá de los premios, es una película con alma. No es solo un proyecto hecho para ganar estatuillas; es una película que realmente dice algo y deja huella.
- Ideal para los amantes del cine de autor. Si disfrutas de películas con una dirección arriesgada y una narrativa envolvente, esta es para ti.