Occupied
Prime Video

Hoy en día la cartera de opciones en cuanto a series se refiere es bastante variada. Vivimos en la era del streaming. Por lo que, estamos acostumbradas a maratonear dramas de época con vestidos de seda y bailes de salón, romances imposibles y giros de guion que nos dejan con la boca abierta.

Pero de vez en cuando llega una serie diferente. Sobre todo, porque a pesar de que las comedias siguen siendo un clásico que nunca falla, el thriller vive su golden era. 

No todos son iguales (aunque muchos se parecen). Pero lo que importa, es que el espectador ha cambiado, y ahora busca series que le sacudan y le hagan pensar, y en Prime Video hay una que cumple con todos estos requisitos. 

Okkupert
Prime Video

Además es nórdica, algo a favor de esta ficción política que te atrapa desde el minuto uno. No porque te lo grite, sino porque lo cuenta todo como quien no quiere la cosa, mientras tú, sin darte cuenta, ya estás dentro. Dentro del despacho del primer ministro de Noruega. Dentro de un país ocupado. Dentro de un conflicto silencioso que, cuanto más avanza, más se parece a lo que ya hemos visto (y temido) en el mundo real.

¿Sabes de qué serie hablamos verdad? ‘Okkupert’ (también conocida como ‘Occupied’). La premisa es simple: Noruega ha decidido dejar de extraer petróleo y gas del Mar del Norte. Un gobierno ecológico toma las riendas. La Unión Europea no está contenta. Y entonces, Rusia interviene amablemente para volver a poner el grifo energético en marcha. A petición de la UE. Con soldados. Con helicópteros. Y con una ocupación que empieza siendo temporal… pero que, como todas las ocupaciones, se alarga más de lo debido.

‘Okkupert’: una distopía que suena demasiado real

Lo que hace especial a ‘Okkupert’ no es su tensión (aunque la tiene, y mucha), ni sus paisajes fríos ni su fotografía elegante y sobria. Lo que la hace realmente interesante es que, aunque parezca ciencia ficción política, tiene un pie muy bien plantado en la realidad.

¿Un país escandinavo con una economía dependiente del gas? ¿Un gobierno progresista que apuesta por las renovables y molesta a sus aliados estratégicos? ¿Una Rusia colaborando con Europa por intereses energéticos? Podría ser Noruega. Podría ser mañana. Podríamos ser nosotros.

Y ahí está el gancho: te hace pensar en cosas que damos por sentadas. En qué estamos dispuestos a ceder para mantener nuestra comodidad. En cómo se justifican las invasiones. En el precio (silencioso, lento, cotidiano) de perder la soberanía.

Reparto y personajes: poder, miedo y decisiones imposibles

Al frente del elenco está Henrik Mestad, que interpreta al primer ministro Jesper Berg. Su personaje es la columna vertebral de la historia, y su transformación a lo largo de la serie es de esas que se quedan grabadas: del idealismo al pragmatismo, del “todo irá bien” al “esto es lo que hay”. Mestad ofrece una interpretación contenida y poderosa, con esa clase de liderazgo que parece firme hasta que empieza a resquebrajarse.

Le acompañan Ane Dahl Torp, brillante como la periodista que intenta contar la verdad desde dentro de un sistema cada vez más controlado; Eldar Skar, como el agente de inteligencia que duda entre su deber y su conciencia; y Ingeborga Dapkūnaitė, maravillosa en su papel de embajadora rusa, una figura tan enigmática como aterradora. Todos están perfectos: humanos, ambiguos, realistas.

Y eso es lo que más duele: que no hay buenos ni malos. Solo hay decisiones. Dudas. Silencios que pesan más que discursos. Y pactos que no siempre se firman con tinta.

Okkupert
Prime Video

Por qué deberías verla (aunque no seas de thrillers políticos)

Sabemos que no siempre estamos para series que exigen atención. Pero ‘Okkupert’ no se parece a nada que hayas visto antes. Aquí van razones (de peso) para darle una oportunidad:

  • Porque es actual. Dolorosamente actual. Aunque se rodó entre 2015 y 2020, Okkupert parece escrita esta mañana. Las referencias geopolíticas, la tensión energética, los equilibrios imposibles… Todo suena conocido. Todo suena urgente.
  • Porque plantea dilemas reales sin dramatismos exagerados. No hay música épica cada dos minutos. No hay persecuciones cada capítulo. Lo que hay es una tensión constante, sutil, que te deja preguntándote qué harías tú en el lugar de sus personajes.
  • Porque los personajes femeninos importan. Aquí las mujeres no son secundarias ni adornos. Son periodistas, políticas, madres, diplomáticas. Y toman decisiones. Decisiones que afectan, que duelen, que tienen consecuencias.
  • Porque se ve con el cuerpo. No es una serie que te explique todo. Es una serie que te lo hace sentir. A veces frío. A veces incomodidad. A veces impotencia.
  • Porque es diferente. Y en una época donde muchas series parecen versiones remix de otras, eso se agradece.

Dónde ver ‘Okkupert’

‘Okkupert’ está disponible en Prime Video, con sus dos temporadas completas. Cada una tiene 8 a 10 episodios de unos 45 minutos. Perfecto para ver en maratones o a fuego lento, según tu ritmo.