trilogia del baztán
Netflix
trilogia del baztan
Netflix

Casi todas lasgrandes sagas de la historia están basados en fenómenos literarios que, una vez que tuvieron éxito en papel, se adaptaron a la gran pantalla. Ese ha sido el caso de películas como 'Crespúculo', 'Harry Potter', 'Las crónicas de Narnia' o, más recientemente, 'After'. 

Este tipo de proyectos audiovisuales siempre tienen una probabilidad de éxito mayor, pues ya cuentan con una enorme base de posibles espectadores que acudirán a las salas de cine (o a alguna plataforma de streaming) para ver varias películas. Otro caso que lo demuestra ha sido la 'Trilogía del Baztán'.

trilogia del baztan
Netflix

 

Esta serie de películas se basa en las conocidísimas novelas de suspense y misterio de Dolores Redondo. Las tres películas fueron dirigidas por Fernando González Molina y protagonizadas por Marta Etura. Primero, pudimos verlas en las salas de cine, pero no tardaron mucho en llegar a Netflix y convertirse en auténticos fenómenos internacionales.

Estrenadas entre 2017 y 2020, hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta saga de películas tan interesante que resulta adictiva. Siendo perfecta para hacer un maratón, no te separarás de la pantalla en toda la tarde.

¿De qué va la trilogía del Baztán?

Con el primer libro, publicado en 2013, nos sumergimos en la vida de Amaia Salazar, una inspectora de policía que vuelve a su pueblo natal en Navarra después de mucho tiempo. Allí, tendrá como misión investigar distintos crímenes que, aparentemente están relacionados.

Lo que diferencia a esta serie de otras de crímenes es la incorporación de las leyendas y la mitología vasca, ya que, una vez que la trama avanza, podremos ir descubriendo diversos secretos y misterios del pasado.

La trilogía del baztán: ¿cuántas películas son?

El guardián invisible (2017)

Aunque el primer libro se publicara en 2013, la película no llegó hasta 2017. 'El guardián invisible' dio el pistoletazo de salida a una saga única con el que todo el mundo puede llegar a obsesionarse.

trilogia del baztan
Netflix

Esta película se inicia con la aparición del cuerpo de una adolescente en el río Baztán. Amaia Salazar, especializada en homicidios, será la inspectora encargada de investigar qué ocurrió realmente. Sin embargo, a medida que avanza, se da cuenta de que todo la lleva a su pueblo natal, Elizondo.

Ella lleva muchos años sin visitarlo y, de hecho, no tenía ninguna idea ni ganas de hacerlo. Pronto, vamos descubriendo no solo ciertos datos sobre la investigación, sino también la vida personal y el pasado de Amaia.

Legado en los huesos (2019)

Tras el éxito de la primera entrega, la segunda llegó dos años después. Ha pasado un año desde que Amaia resolvió el crimen del río Batzán y, estando embarazada, pretende dejarlo completamente atrás.

No obstante, no podrá hacerlo, ya que se sucederán una serie de suicidios de presos que la llevará a iniciar una nueva investigación. De nuevo, Amaia se enfrentará a su pasado y, esta vez, a un gran conflicto con su propia madre.

Esta película se convirtió en una de las más vistas dentro del género de suspense en Netflix, por lo que no debéis creer a quien os diga que las segundas partes nunca fueron buenas.

Ofrenda a la tormenta (2020)

Hay quienes la consideran como la mejor película de la saga, por lo que estaréis deseando verla. Ha pasado un tiempo desde la investigación de los suicidios y el enfrentamiento de Amaia con su madre ha quedado cerrado. Pero la investigadora siente que los problemas no han acabado y, por supuesto, está en lo cierto.

Una niña muere de forma inesperada y repentina en Elizondo, lo cual resulta sospechoso. La inspectora investigará entonces varias muertes de menores similares y ciertos rituales dantescos. Finalmente, acaba relacionando todos los hechos con el crimen que tuvo que resolver en la primera película, suponiendo un cierre perfecto a esta saga de películas impecables.

¿Hay más películas de la 'Trilogía del Baztán'?

Seguramente es lo que os estéis preguntando una vez que hayáis acabado los tres filmes. Lo cierto es que, de momento no, aunque no se descarta la posibilidad de que haya una próxima entrega.

En 2019, la escritora Dolores Redondo publicó 'La Cara Norte del Corazón', una precuela que nos muestra los inicios de la inspectora. No se ha hablado de una posible adaptación a la gran pantalla, pero quién sabe qué ocurrirá en un futuro.