Cuando pensamos en Carolina Herrera, inmediatamente la asociamos a Nueva York, la ciudad que desde hace 50 años ha elegido para presentar sus colecciones. Sin embargo, el próximo otoño, la icónica maison da un giro inesperado y traslada su pasarela principal a Madrid. Por primera vez en larga trayectoria, la firma presentará su colección primavera-verano 2026 el día 18 de septiembre en un enclave aún por desvelar, posponiendo momentáneamente la tradicional cita neoyorquina para rendir homenaje a la creatividad española.
Lejos de ser un capricho pasajero, esta decisión forma parte de una estrategia cuidadosamente meditada. Desde que Wes Gordon asumiera la dirección creativa en 2018, Carolina Herrera ha fortalecido sus lazos con nuestro país: en 2023 patrocinó la exposición Maestras en el Museo Thyssen y, al año siguiente, el diseñador formó parte del jurado del Fashion Fund de Vogue España. Además, la firma emprendió un periplo de colecciones crucero en Río de Janeiro (2023) y Ciudad de México (2024), donde presentó su colección crucero 2025, en colaboración con cuatro artesanas mexicanas, demostrando que el diálogo con las tradiciones locales es un eje fundamental de su narrativa.
Ahora le toca a Madrid, que se prepara para acoger un desfile llamado a convertirse en el acontecimiento de la temporada: una fusión perfecta de elegancia y pasión por los oficios, que resume el espíritu incomparable de Carolina Herrera. Gordon declaró que “tiene una energía vibrante y una cultura efervescente, hogar de innumerables creativos con una visión única de la belleza y la alegría”. Afirma que cada vez que visita nuestra capital, siente la alegría de vivir —uno de los lemas de la firma—. “Desde una cena improvisada en Casa Lucio hasta un largo paseo por El Retiro o una hora tranquila en el museo Reina Sofía, Madrid es una ciudad moldeada por la historia, pero nunca anclada en ella: hay un encanto en la forma en que el pasado convive con el presente. Llevar Carolina Herrera aquí no se siente como una decisión, sino como la continuación de una conversación compartida”.
SS/25 x Spotlight Launchmetrics
Al coincidir con la Mercedes Benz Madrid Fashion Week, el desfile de la colección principal adquiere un valor doble, puesto que atraerá a compradores, editores y celebrities internacionales en el mismo calendario que las pasarelas oficiales madrileñas. Lo que se sabe hasta ahora, es que la noche del 17 de septiembre servirá de antesala a un desfile concebido como un acto de celebración. Carolina Herrera organizará una cena íntima con aristócratas, amigas de la casa y figuras influyentes de la moda española. Al día siguiente, la pasarela mezclará la sastrería impecable de la firma con la riqueza artesanal local: bordados, encajes y motivos tradicionales realizados por selectos artesanos del país se incorporarán en varias piezas, rindiendo tributo a la herencia cultural de España.
Carolina Herrera y su amor por España
La conexión de Carolina Herrera con España va más allá de la moda. Desde los años ochenta, el grupo Puig produce sus fragancias y, en 1995, adquirió la división de moda, consolidando un vínculo empresarial sólido. A nivel personal, la diseñadora venezolana siente a Madrid casi como un segundo hogar, ya que su hija Carolina Adriana Herrera vive aquí desde hace tiempo, y ella misma se llena de inspiración durante sus largos paseos por El Retiro, saboreando de nuestra gastronomía o acudiendo a algunas de las exposiciones de los museos que alberga la capital.
Launchmetrics Spotlight
En cuanto a la moda española, tras años en los que hemos permanecido al margen de los grandes desfiles globales, estamos frente a un renacimiento pospandemia. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 recibimos 11,2 millones de turistas internacionales que gastaron varios millones de euros, traduciéndose en un incremento del 21 % respecto al ejercicio anterior. No en vano Dior presentó su crucero 2023 en la Plaza de España de Sevilla y Louis Vuitton sorprendió en el Park Güell de Barcelona el pasado año, reuniendo a grandes personalidades del mundo de la moda y la cultura.
Si atendemos a esta tendencia, es de comprender que Carolina Herrera apueste por presentar su colección primavera-verano 2026 en Madrid justo antes de que comiencen los desfiles en Milán, lo que convertirá la ciudad en un escaparate de la moda internacional, que supondrá un repunte para el resto de los diseñadores.
Sin embargo, Nueva York forma parte del ADN de la firma y así seguirá siendo. Tras el estreno español, regresará a Manhattan para presentar la misma propuesta a sus clientes y, en febrero de 2026, retomará su clásica pasarela en la Fashion Week neoyorquina.