Sabemos que hablamos mucho del colágeno, pero es que de verdad que funciona. Si no, preguntadle a los expertos. Y sobre todo porque la pregunta “¿dónde está el colágeno de mi piel?” es la que, a partir de ciertas edades, siempre rebota en nuestra cabeza. Aunque no lo vemos, su pérdida se nota.
Pese a los mitos y leyendas que hay alrededor de este ingrediente, no tanto para producir más colágeno, sino más bien para hidratar, se trata de una proteína clave para mantener la firmeza y elasticidad de la piel y que disminuye de forma natural con la edad.
Gtres
Hemos oído muchas veces que, a partir de los 25 años (y con cada año que pasa), la producción de colágeno disminuye. Y es cierto: nada más y nada menos que en un 1,5% del total corporal. Lo que significa que a los 40 años ya ha disminuido hasta un 30%. Esto nos lleva, por tanto, a una mayor aparición de líneas de expresión, flacidez y pérdida de volumen en la piel, especialmente en las más maduras.
Además, en mujeres esta pérdida se acentúa a partir de la menopausia, ya que se estima que un 30% de colágeno se pierde en los primeros 5 años desde que empieza esteperíodo. Tal como afirman desde la compañía farmacéutica Genové (con más de 100 años de experiencia), “el colágeno, sobre todo el de tipo I, representa el 75% del peso de la matriz extracelular y es la principal proteína estructural de la piel"
"Con el paso del tiempo el colágeno se empieza a descomponer más rápidamente, ya que la actividad metabólica de los fibroblastos disminuye, debido principalmente al estrés oxidativo, entre otros factores", explican los expertos de Genové.
Así que, por el momento, en esta redacción vamos a seguir hablando del colágeno como uno de los ingredientes estrella en las cremas y como uno de los santos griales en el cuidado de la piel. Porque si hay algo que realmente marca la diferencia es que con los cuidados adecuados, podemos retrasar los signos visibles del envejecimiento. Aquí te presentamos uno de ellos: una crema antiarrugas que tiene más de una función.
La crema con colágeno 3 en 1 rebajada a para usar a partir de los 40+
Una sola crema y tres beneficios: hidratación, propiedades antienvejecimiento y reafirmantes y protección. Los productos multifuncionales se han convertido en imprescindibles en cualquier rutina de belleza porque simplifican el cuidado de la piel.
Uno muy efectivo al que le hemos echado el ojo últimamente es la crema Blue Peptides Uplift Spf30 de Biotherm, un tratamiento ideal para usar a partir de los 40 años si te preocupa la hidratación, la luminosidad y la firmeza. Y, por supuesto, la protección de la piel.
Biotherm
Según la marca, es una de esas cremas que entrena la piel para hacerla más fuerte. Y esto se debe principalmente a dos de sus ingredientes:
- BIOTECH PLANKTON: es un componente regenerador exclusivo que contiene 35 nutrientes, entre los que se encuentran electrolitos, taurina, glutamina y bloques de proteínas. Todos ellos hacen funcionar a nuestra piel, dándoles los alimentos necesarios que potencian la energía celular. Con ellos, conseguimos aumentar el rendimiento y la resistencia de la función de la piel, además de amplificar la eficacia de su segundo ingrediente clave en el colágeno interno.
- FRACCIÓN DE PÉPTIDOS DE COLÁGENO: Se trata de un dúo de péptidos de alta especificidad (fracciones de proteína de colágeno) seleccionadas por su fuerte impulso sobre nuestras fibras de colágeno internas para una piel más firme y tonificada.
Ya sabemos que los péptidos son un gran ingrediente para la firmeza y elasticidad general de la piel, pero, en el caso de esta crema, al combinarlos con el Plankton, la efectividad de los péptidos se dispara en un 416%. Y es que los estudios avalan la eficacia probada de esta crema de Biotherm, que posee tanto resultados inmediatos como a largo plazo.
Gracias a sus ingredientes, al momento de aplicarla, la piel se siente más luminosa y más cómoda y en tan solo 4 horas se potencia la firmeza de la piel. Y con el tiempo, conseguimos una piel mucho más estirada y una mayor definición de los contornos del rostro. Además de fortalecer y tensar la piel, estimula la síntesis de colágeno para preservar la estructura de las fibras y la piel.
Uno de sus puntos fuertes es la protección: incluye factor de protección contra los rayos UV y daños externos que causan el envejecimiento. Es de alta protección SPF 30 y es muy importante porque se encarga de proteger el colágeno natural de nuestra piel.
Este 'detalle' es clave para prevenir el fotoenvejecimiento y las manchas causadas por la exposición solar, que nos hará tener la piel sana por más tiempo. Porque la protección diaria es el primer paso para un aspecto saludable y joven.
Y si de algo somos fans es de la sensorialidad en las cremas. Y esta de Biotherm tiene de eso y mucho: su textura es ultra sensorial, que se funde al contacto con la piel, dejando un resplandor rosado instantáneo y un tono luminoso durante todo el día. Además, tiene una delicada fragancia que convierte el instante de aplicarla en un momento lleno de placer.
En definitiva, una opción perfecta para quienes buscan un tratamiento global que cubra todas las necesidades de la piel. Ahora mismo la encontramos rebajada al 52% en Druni, haciendo que su precio sea muy atractivo. Una oportunidad difícil de dejar pasar. Si estabas buscando un producto que hidrate, reafirme y proteja la piel en un solo paso, esta es tu crema.
Otros productos para darle a nuestra piel todo el colágeno que va perdiendo
Genové
Seamos realistas: hay lugares a los que los tratamientos tópicos, por muy efectivos que sean, no pueden llegar. Por la naturaleza de nuestro organismo, las cremas llegan hasta donde llegan. Así que debemos recurrir a suplementos de colágeno como Fluidbase Rederm de Genové.
Este suplemento trata el envejecimiento desde el interior, pero, además, potencia los efectos de las cremas y sérums que solo consiguen llegar a las capas más superficiales de la piel como la epidermis. Es una limitación que no podemos solucionar por completo, pero sí compensar con un enfoque más global.
También contiene vitamina C, zinc, biotina, cobre, astaxantina, ácido hialurónico y vitamina B5, que completan la rutina antiedad, aportando elasticidad, firmeza e hidratación. Con todos estos ingredientes, conseguimos mejorar la función barrera y fomentar la regeneración natural de la dermis.
Pero, sin duda, el ingrediente distintivo de este nutricosmético son sus péptidos bioactivos de colágeno. A diferencia de otros colágenos que no se absorben por completo, estos
péptidos se descomponen estimulando el metabolismo para aumentar la producción natural de este activo y la elastina.
Y lo mejor de este producto es que tan solo basta un mes de uso (eso sí, continuo) para observar mejoras en la elasticidad, densidad e hidratación de la piel. Tal como afirman desde la marca, Fluidbase Rederm está consiguiendo potenciar la efectividad de los tratamientos tópicos, mejorando la piel desde el interior.
*Precios actualizados a 7 de febrero de 2025.
Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión Más información.