El lanzamiento de Pantone del color del año 2025, el Mocha Mousse, solo nos confirmó lo que ya sabíamos: este tono también se convertiría en una tendencia para el cabello. Una predicción que no nos sorprendió en absoluto, porque ya hemos visto cómo, temporada tras temporada, el marrón chocolate resurge en todas sus versiones, adaptándose a las nuevas tendencias imperantes.
El marrón chocolate, ese que recuerda a la calidez del cacao puro y que aporta al cabello una profundidad y brillo inigualables, es un clásico entre los clásicos y sigue siendo la prueba fehaciente que demuestra que lo elegante y lo natural nunca pasan de moda.
Launchmetrics Spotlight
A pesar de su aparente sencillez, este tono posee una riqueza de matices que lo hacen único, pudiendo conseguir desde un aspecto más cálido o intenso hasta, incluso, un aire sofisticado y misterioso.
Es una opción ideal para aquellas que buscan un cambio de color sofisticado sin perder frescura y sin recurrir al oscuridad extrema del negro. No es casualidad que siga siendo una de las elecciones más demandadas en salones de belleza ya que consigue un equilibrio perfecto entre elegancia y naturalidad.
Hoy los expertos nos hablan un poco más de este tono que, a menudo, puede pasar desapercibido, pero que en realidad es uno de los más favorecedores. Y lo mejor es que estos mismos expertos en coloración lo reinventan año tras año sin que pierda su esencia atemporal.
Cómo saber si el pelo en marrón chocolate me queda bien
Launchmetrics Spotlight
“El marrón chocolate es un tono versátil que se adapta a muchas personas. Para saber si te queda bien, es importante considerar el contraste con tu piel y tus rasgos faciales. Si tienes una base de piel cálida, este tono puede realzar la luminosidad” adelanta Noelia Jiménez, estilista y propietaria del salón Noelia Jiménez en Madrid.
Es un tono que “favorece especialmente a quienes tienen tonos de piel de cálidos a neutros. Los ojos marrones o verdes también destacan con este color, creando un look equilibrado y armónico”, explica la experta.
Pero, si estás pensando en teñirte el cabello de color chocolate, no solo debes de tener en cuenta el tono, sino también el subtono. Así lo explica Juan Carlos Braña, Education Manager de Jean Louis David:
- Piel cálida con subtonos amarillos o dorados. “Los chocolates con
- matices cobrizos o dorados te favorecen más”.
- Piel fría con subtonos rosados o azulados: “Opta por chocolates con tonos cenizas o neutros para equilibrar el color”
- Piel neutra: “Puede usar cualquier tono de chocolate sin problema”
Qué tipos de marrones chocolate hay
@pablobogado_hairstudio
Dependiendo del efecto que queramos conseguir en el cabello o en el rostro, podemos elegir distintos tonos de marrón, con unos matices u otros. Cada matiz tiene su encanto y la clave está en encontrar el tono que mejor se adapte a la piel y al estilo de cada persona.
El experto de Jean Louis David, nos cuenta cuáles son los tonos más demandados, que varían en función del objetivo:
- Marrón chocolate cálido. Es un tono que se caracteriza por tener “reflejos dorados o cobrizos. Dan calidez al rostro”.
- Marrón chocolate frío. En este caso, nos encontramos “con matices fríos, cenizas, ideal para quienes buscan un tono más neutro”. Suelen ser de los más demandados porque aportan sofisticación y carácter.
- Marrón chocolate oscuro. Para aquellas que desean “aportar profundidad al cabello”. Crea un efecto natural y muy elegante.
- Marrón avellana o caramelo. Es un tipo de marrón “más claro, con destellos dorados, para un look más luminoso”. Es de los favoritos porque suavizan los rasgos faciales.
Así que, ya sabes: elegir entre un marrón cálido con reflejos cobrizos o dorados, o uno más frío con matices ceniza o caoba, marcará la diferencia en cómo se adapta a tu piel y realza tus facciones.
Qué debemos tener en cuenta a la hora de ponernos el pelo en este color
@jeanlouisdavidspain
“Al elegir el marrón chocolate, es fundamental tener en cuenta el mantenimiento del color", señala la estilista Noelia Jiménez. "Este tono puede desvanecerse con el tiempo, así que hay que cuidarlo con productos específicos para cabellos teñidos y un tratamiento regular para mantener su brillo”, continúa.
Además de usar un champú y acondicionador para pelo teñido, el Education Manager de Jean Louis David, Juan Carlos Braña, nos da tres trucos infalibles para el color dure mucho más:
- No laves el cabello en exceso. “Evita lavados frecuentes o con agua muy caliente, ya que esto puede desgastar el color más rápido”.
- Un retoque siempre viene bien. “Retoca el color cada 4 semanas para mantenerlo vibrante, hazte un gloss entre retoque y retoque”.
- No olvides la hidratación. “Aplica tratamientos hidratantes, te permitirán prolongar la vida de tu color”.
Marrón chocolate: ¿tono atemporal o tendencia pasajera?
Imaxtree
Todos los expertos coinciden en que el marrón chocolate no pasa de moda. La peluquera Noelia Jiménez asegura que “este color es una elección clásica porque es elegante y atemporal. El marrón chocolate ofrece profundidad y riqueza de color, lo que lo convierte en un color que puede ser tanto sutil como impactante, dependiendo de cómo se lleve”.
Su versatilidad es una de las características que más atrae, ya que puede adaptarse a diferentes estilos y personalidades, desde un look natural con reflejos suaves hasta un acabado más intenso y brillante.
Además, es un color que favorece a una amplia variedad de tonos de piel y realza la mirada, especialmente en ojos marrones, avellana y verdes. Tal como sostiene el Education Manager de Jean Louis David, “no pasa de moda porque es un color versátil y natural que se adapta tanto a pieles claras como morenas y que aporta mucha luminosidad y brillo al cabello además de ser natural y sofisticado”.
Y es fácil de mantener y combina con muchos estilos y tendencias. Sin duda, un imprescindible que sigue conquistando temporada tras temporada. ¿Qué más se puede pedir?