Llega el invierno y, con él, inauguramos la temporada de lluvias. Los días se tiñen de lluvia y humedad, transformando no solo el paisaje sino también nuestras rutinas y estilismos.
Pese a nuestra constante y melancólica romantización del invierno, lo que más buscamos es protegernos de las bajas temperaturas, del viento sopla con fuerza, de los charcos que llenan las calles y los ambientes fríos y grises.
Launchmetrics Spotlight
Si hay algo que supone un desafío, es el encrespamiento del cabello en invierno. Una vez decide instalarse en nuestra melena, no acepta un no por respuesta y, a menudo, es difícil hacer que su estancia acabe lo antes posible.
El culpable de esto es la humedad del aire, que hace que el pelo absorba más agua, provocando el efecto crespo y haciendo que pierda su forma.
Por qué el encrespamiento aumenta en invierno
Como explica Begoña Gómez, experta en tratamiento de Yves Rocher, "la clave está en la deshidratación. Puede parecer contradictorio, ya que el cabello se encrespa en los ambientes húmedos y lluviosos".
Al igual que sentimos la piel cuando se seca, el encrespamiento es el primer efecto y un claro indicador de un pelo seco, ya que “el frizz solo se da en los casos en los que el pelo se muestra deshidratado y poroso. Al entrar en contacto con la humedad, intenta absorber el agua que necesita y se termina hinchando” cuenta la experta.
Spotlight Launchmetrics
Otro aspecto a tener en cuenta son las altas temperaturas de las herramientas de peinado. Como añade Gómez, “el calor, aplicado sobre un cabello que no esté protegido e hidratado, ‘hierve’ la fibra capilar y provoca que al salir a la calle, haya un mayor riesgo de encrespamiento por mucho que se haya disciplinado previamente”.
Además, otro de los problemas derivados de la falta de hidratación es un cabello opaco, sin brillo, que da una sensación aparentemente debilitada. Por tanto, es imprescindible que el pelo siempre esté perfectamente hidratado.
Para ello, es necesario darle activos que le aporten estos beneficios y lo protejan. La solución a este conjunto de problemas capilares la tiene Yves Rocher, que ha formulado un producto ideal que es el principio del fin del encrespamiento de tu cabello. Te contamos más sobre él.
El sérum alisante 2 en 1 que mantiene el cabello intacto en los días de lluvia
Como todos los productos de la marca, donde 1.100 de sus 1.400 ingredientes son de origen natural (los 300 restantes son sintéticos que garantizan la seguridad y conservación de los productos), el Fluido Alisante Termoprotector de Yves Rocher cuenta con un 98% de activos vegetales en su composición.
Entre ellos, su principal activo son los péptidos de arroz, que ayudan a domar y proteger el cabello. Este ingrediente posee un gran poder disciplinante, que actúa directamente sobre la fibra: alisa sus escamas de forma natural y no lo apelmaza.
Yves Rocher
Fluido Alisante Termoprotector de Yves Rocher. 100 ml, 8,50€ (-15%).
Es el producto que le pondrá el punto y final al frizz de tu cabello. Este sérum alisante, con una textura de crema fluida, además de alisar, combate el encrespamiento (con efecto de 48 horas, según indica la marca) y crea un escudo ante las herramientas de calor, hasta 230°C.
Aunque está recomendado principalmente para cabellos rebeldes, pueden utilizarlo todos los tipos de cabello, a excepción del rizado, con tendencia al encrespamiento. Funciona especialmente bien para los cabellos más lisos.
Tal como muestra una encuesta realizada por la marca en mujeres que ya lo han probado, el producto cumple al 100% todo lo que promete, ya que todas aseguraron obtener un cabello más disciplinado, con un aspecto más liso y ligero, menos encrespado y protegido contra el calor de las herramientas de peinado.
Con qué combinar este sérum para reducir totalmente el encrespamiento
Empieza por un champú específico
Apivita
Champú Hydration de Apivita. 250 ml, 14,90€,
Una vez tenemos claro que, para combatir el encrespamiento, hay que darle al cabello toda la hidratación posible, el truco está en hidratarlo desde el primer paso de la rutina de cuidado capilar. Es decir, desde el champú.
Para ello, utilizaremos un champú hidratante como el Hydration de Apivita, que deja el cabello ligero, suave y evita el encrespamiento, ya que limpia de forma suave e hidrata profundamente gracias al ácido hialurónico, el extracto de aloe, la miel de tomillo y las proteínas de avena que posee su fórmula.
Estos ingredientes, además, restauran los niveles de hidratación en el interior de la fibra capilar, respetando la flora natural del cuero cabelludo. También incluye extracto de romero y propóleo, que ofrece acción antioxidante y le dan vitalidad y fuerza al pelo.
La fórmula se completa con el exclusivo complejo de la marca APISHIELD SH (combina 7 oligosacáridos extraídos de la melaza de algodón, un oligosacárido prebiótico y la arginina) que previene las puntas abiertas y protege el cabello de los factores externos como la contaminación y herramientas térmicas de peinado.
No te saltes nunca el acondicionador
Ringana
FRESH hair treatment de Ringana. 125ml, 27,90€.
El acondicionador es un paso clave en la lucha contra el encrespamiento, ya que suaviza y cierra la cutícula de la fibra capilar. Uno que nos gusta mucho es el FRESH hair treatment de Ringana, marca austríaca de cosmética natural, que acaba de ser reformulado para ofrecer una mayor eficacia y versatilidad en su forma de uso.
Este acondicionador mejora la fuerza y la resistencia del cabello. Digamos que es una bomba para el cabello, en el mejor de los sentidos. Contiene proteína de guisante (restaura la estructura capilar de manera similar a la queratina), extractos de hongos reishi, shiitake, chaga y oreja de plata. Al tener propiedades antioxidantes y protectoras, hacen del pelo uno más suave, brillante y fácil de peinar.
Su nueva formulación hace que podamos aplicarlo después de la ducha, en seco y durante el día de medios a puntas, dependiendo de las necesidades de tu cabello.