La integración de canas es uno de los servicios más demandados en los salones de belleza. Sabemos que, a menudo, las canas son una preocupación para muchas mujeres (y también para algunos hombres), ya sea porque quieren disimularlas de forma natural o porque buscan una transición armónica hacia un cabello gris sin efecto raíz marcada.
Por suerte, las tendencias han evolucionado y, en lugar de cubrirlas por completo, cada vez más personas optan por técnicas que mezclan estratégicamente las canas con todo tipo de mechas, logrando un efecto más suave y favorecedor. Además, si optamos por cortes favorecedores que permita esta integración, el resultado es mucho mejor.
@susirejano
No obstante, cada vez que hablamos de canas con nuestro peluquero de cabecera, Juan Diego Teo, siempre es tajante en su respuesta: “Las canas hay que cuidarlas”. Estos cabellos blancos, que aparecen a partir de los 30 años cuando los melanocitos dejan de producir melanina, forman parte de nuestra vida diaria y es necesario darles un extra de cuidado si tanto decidimos dejarlas al natural como integrarlas con técnicas de mechas.
Un caso real y favorable de integración de canas con mechas rubias
¿Es cierto que las mechas rubias se tornan amarillentas en poco tiempo si tienes canas? Esta fue una de las preguntas que el hair designer Juan diego Teo, experto en balayage, ha contestado a una de sus seguidoras en uno de sus últimos videos en su cuenta de Instagram @juandiegoteo_. Su respuesta no ha podido ser más clara: “Siento decirte que esto no es verdad y no en todos los casos se ponen amarillas”, sentenciaba el peluquero.
Como prueba, Juan Diego Teo ponía un ejemplo reciente: “Aquí vemos un caso donde han pasado cinco meses y vemos que la evolución del cabello es favorable, donde realizamos mechas para integrar y camuflar esa cana”.
No obstante, como decíamos al inicio, es imprescindible un cuidado específico ya que “en algunos casos donde no se lo mantiene la clienta en casa o en el salón puede tirar más a amarillo porque muchas veces pensamos: me dejo las canas y listo. Y no, las canas hay que cuidarlas”.
Qué tipos de mechas podemos realizar para integrar y camuflar las canas
Cuando queremos un servicio de mechas para integrar las canas, generalmente, uno de los principales requisitos es que queden elegantes. Por ello, el embajador de Redken nos da dos ejemplos según el color de la base natural:
- En bases castañas y morenas, mejor una aclaración paulatina. “En el caso de un cabello castaño/moreno, recomiendo ir bajando de tono: ir aclarando poco a poco el color de raíz para restarle saturación hasta llegar a un punto más claro o un rubio oscuro y pasar a realizar una decoloración completa. Normalmente, en una primera sesión es complicado que quede 100% platino, por todos los pigmentos residuales que quedan en la fibra capilar. Pero, a los dos meses volvemos a realizar el trabajo y ya quedará 100% limpia la decoloración”.
- En bases rubias, mechas naturales. “En el caso de un cabello más rubio, recomiendo hacer una gran cantidad de babylights para simular y camuflar las canas. Seguidamente finalizaría con un matiz para unificar el tono”. De hecho, tal como defiende el experto, esta técnica es la más natural para conseguir una integración de canas, ya que castigamos menos el cabello.
4 trucos de experto para cuidar el cabello con canas
Launchmetrics Spotight
El experto Juan Diego Teo nos da las claves para mantener perfectas nuestras canas, ya sea al natural o con mechas. Son cuatro sencillos pasos que debemos cumplir a rajatabla:
- Incorpora tratamientos específicos. “Utilizar tratamientos en casa como champú, acondicionador y tratamientos destinados a la reestructuración capilar para aportar estabilidad al cabello”, recomienda.
- No te olvides de los tratamientos en el salón. “Acudir una vez al mes a realizarse un tratamiento en profundidad en el salón”, cuenta el peluquero, ayudará a mantener el cabello suave, brillante y con un tono frío o perlado.
- Usa productos para cabellos rubios. “Aplicar mascarillas con pigmentos violetas para ir neutralizando los tonos amarillos indeseados que van apareciendo en el cabello” es una de las principales sugerencias del experto.
- Protégelo a conciencia. Además de protegerlo de los agentes externos, “utilizar protector térmico y no abusar de las herramientas de calor” hará que tanto el color de las mechas como las canas estén mucho mejor cuidadas.