CORTES DE PELO CORTO PARA MUJERES DE MÁS DE 60 AÑOS
gtres

Cuánto más lavas el cabello, más se ensucia. ¿A ti también te pasa? La rutina de limpieza del cabello es de las cuestiones de cuidado de cabello que más dilemas crea. La duda sobre la frecuencia ideal de lavado siempre está presente y genera polémica. 

La mayoría de veces los lavados los hacemos según nuestra agenda social, más que de otra cosa. Pero lo que sabemos hasta el momento es que, según los profesionales capilares, no hay una norma que se aplique a todas.

Ondas pelo corto
laun

Hay que conocer tu cuero cabelludo y saber qué es lo que realmente le funciona: por ejemplo, hay mujeres que son fieles al lavado diario porque es lo único que les funciona y a otras que les sirve el espaciado de lavados. 

Para resolver todas las dudas que rodean a este hábito de belleza tan polémico, hemos hablado con el farmacéutico Eduardo Senante que nos proporciona todos los pasos imprescindibles, recomendaciones y productos que tenemos que utilizar para que nuestro cabello dure limpio más tiempo y tenga el acabado que tanto buscamos. ¡Glow aquí, por favor!
 

¿Por qué el cabello se ensucia tan rápido?

pelo limpio
launchmetrics spotlight

Tenemos respuesta a la pregunta que todas nos hemos hecho en alguna ocasión. Según el farmacéutico Eduardo Senante, esa sensación de suciedad se debe a los fenómenos de acumulación de sustancias encima del cuero cabelludo que normalmente suelen ser grasa, sudor, contaminación, células muertas e incluso restos de productos de styling que se quedan fijados y atrapados en el cuero cabelludo.

¿Por qué no nos ocurre a todas con la misma rapidez? Pues, depende del tipo de cuero cabelludo. Por ejemplo, si en tu caso es graso es más complicado de gestionar: "Si tenemos un cuero cabelludo con tendencia grasa, se va a acumular muchísimo sebo, contaminación e incluso olor en el cuero cabelludo, puesto que tienden a secretar este tipo de residuos con más frecuencia”, explica el experto.

Las culpables de ello con las glándulas sebáceas. “Se siente más sucio si tenemos una raíz o cabello graso, porque son mucho más activas sus glándulas. Y también interviene la zona climática en ello, porque, en climas húmedos, se activan mucho más. Por eso cuando vamos a la playa, aumenta esa sensación de pesadez capilar", señala. 

En el caso de que nuestra raíz sea seca, Eduardo Senante señala que es más fácil espaciar los lavados y huir de esa sensación de engrasamiento capilar. "No significa que no haya que limpiarlo, sino que no lavarlo durante x días, no va a tener tantos efectos secundarios", añade. 

Si independientemente de que sigues la rutina adecuada para tu cabello, sigues con este problema capilar y no consigues equilibrar el sebo y la suciedad de manera adecuada, puede deberse de otros factores como el estilo de vida, el estrés, los desequilibrios ambientales, la alimentación, los genes o la humedad ambiental, tal y como explica Eduardo Senante. "Hay mujeres que espacian los lavados según estos parámetros y ven como la producción de grasa de las glándulas disminuye", apunta. 

Aunque también interviene tu manera de lavar el cabello. Hay ciertos gestos que pueden arruinar el aspecto de tu melena y que con ciertos 'truquitos' puede cambiar completamente y verse solucionado este problema: "A veces influye utilizar un champú inadecuado, no aclarar bien el acondicionador o el champú e incluso, utiliza muchísimo producto de fijación. Todo son factores que, a pesar de lavárnoslo de manera frecuente, se ve esa sensación grasa", explica el farmacéutico. 

Cómo debemos lavar nuestro cabello adecuadamente

pelo limpio
launchmetrics spotlight

Como te comentábamos, la forma de lavar el cabello tiene mucha influencia en los resultados y el aspecto fresco y brillante de una melena.

No tengas miedo a lavarlo con más frecuencia, porque no es malo para tu cabello a pesar de los mitos que rodean a esta cuestión beauty. Senante nos explica cómo afecta: "Lavarse el pelo con champú a diario, de manera inherente, no es malo. Lo que estamos haciendo es limpiar el cuero cabelludo, eliminar los excesos de grasa, de suciedad, de producto, de fijación, de contaminación y todo lo que no queremos se acumule. Si utilizo un champú y luego utilizo un acondicionador para preparar la fibra capilar, a priori no pasaría nada".

Eso sí, los productos debes escogerlos según tu cuero cabelludo y tu rutina. ¿Sabes cuáles funcionan para ti? Según el farmacéutico, lo ideal es utilizar un champú con sulfatos y otro sin sulfatos. El producto que todas debemos incorporar es el siguiente: "Una vez cada 7-10 días hay que utilizar un champú con sulfatos porque es la única manera de eliminar la suciedad del cuero cabelludo. Se han demonizado mucho los sulfatos, pero son ultra necesarios para eliminar la suciedad del cuero cabelludo".

Luego, en el caso de que nuestro cabello sea graso, la recomendación es esta: "Si tenemos un cuero cabelludo con tendencia a grasa, a priori está perfectamente indicado lavar el cabello todos los días y lo que tenemos que hacer es utilizar de manera más o menos regular uno con sulfatos y alternar siempre con un champú sin sulfatos para no dañar tanto y para no eliminar tanta grasa del cuero cabelludo", apunta. 

 Si es seco, nuestro champú más recurrente será sin sulfatos. "Si tenemos un cuero cabelludo seco, podemos espaciar los lavados sin ningún problema. Debemos utilizar con más frecuencia un champú sin sulfatos que nos va a eliminar menos grasa y menos suciedad, ya que acumulan menos"