Cuando quieres cambiar de imagen, pero hacerlo de un modo sutil, el flequillo es la herramienta perfecta. Enmarca el rostro, le aporta frescura, tiene un innegable efecto lifting y nos permite vernos distintas sin pasarnos a un corte de pelo de tendencia que suponga un cambio radical. No importa el largo de tu melena ni la textura, si tienes la cara redonda u ovalada, hay más de un flequillo hecho a tu medida.

Hoy te desvelamos todos los secretos a la hora de lucir un flequillo: qué debes tener en cuenta antes de cortarlo, sus pros y contras, así como las claves de su mantenimiento. Si te animas a dar el paso este verano, aquí tienes los 9 tipos de flequillo de tendencia que arrasan en 2024. ¿Lista para un pequeño cambio?

tipos flequillos 02
Launchmetrics Spotlight

Esto es lo que debes tener en cuenta antes de cortarte el flequillo

Aunque sea más sutil que pasar de un corte de pelo a otro, un flequillo implica un cambio. Es por eso que antes de cortar por lo sano o decantarnos por un flequillo u otro, Mª José Llata, directora de Peluquería Llata Carrera, en Cantabria, nos recomienda tener en cuenta:

  • La forma de nuestro rostro y tipo de cabello: tener presente “la forma de nuestra cara y la textura de nuestro cabello”, como dice la experta, es primordial para escoger el flequillo con el que realmente vernos favorecidas. De ahí que dejarnos asesorar por un estilista profesional es primordial.
  • Nuestro estilo de vida: el ritmo de vida que llevemos también es un factor que marcará el hecho de “decantarnos por flequillos que exijan más o menos mantenimiento. Por ejemplo, los flequillos largos desfilados son más fáciles de mantener”, apunta.

Flequillo: todos los beneficios para tu rostro

Ya sea acompañando a un clásico corte de pelo bob o a su versión extendida, el long bob, aderezando un wolf cut o reforzando un corte de pelo que dé volumen al pelo fino, el flequillo es una gran herramienta que enmarca el rostro e imprime carácter. Conchi Arias, fundadora de Campos Curlyhair, en Granada, nos confiesa algunos de sus grandes beneficios:

  • El punto de equilibrio: “es un recurso muy habitual en peluquería porque nos ayuda a armonizar el rostro, alargando o ensanchando determinadas zonas para equilibrar las proporciones”, señala. De ahí que sea importante tener el cuenta tu óvalo facial a la hora de saber si un flequillo te quedará bien.
  • Efecto buena cara y antiedad: por otra parte, la especialista apunta a su poder para “conseguir una imagen más desenfadada y juvenil, y puede disimular o enfatizar los rasgos que más nos interesen”.

Los inconvenientes de llevar flequillo

Como todo, lucir un flequillo también tiene sus desventajas o, más bien, como apunta Miguel Bling, peluquero, maquillador y director de You Glow Salon, en Madrid, su único inconveniente: el mantenimiento.

El especialista advirte: “debemos dedicar tiempo a mantenerlo, tanto en el día a día como repasando el corte periódicamente. Puede que necesitemos un periodo de adaptación para aprender a peinarlo, manejarlo y mantenerlo intacto a lo largo del día, pero para lograrlo debemos confiar en el asesoramiento de un profesional”.

Y añade un buen consejo: “debemos evitar cortarnos nosotros mismos el flequillo en casa, porque no conseguiremos que se adapte a nuestras facciones y las realce y, además, la falta de técnica hará que al crecer el flequillo no lo haga de forma equilibrada”.  

tipos flequillos 03
Launchmetrics Spotlight

Cómo mantener tu flequillo intacto y evitar que se engrase

¿Dispuesta a pasarte al flequillo este verano? Entonces esto te va a interesar. Mª José Llata nos desvela 5 consejos para cuidarlo y mantenerlo perfecto a diario:

  1. Cómo lavar el flequillo: “lavarlo regularmente y con un champú acorde a las necesidades de nuestro cuero cabelludo, para que no se engrase” es el primer punto a tener en cuenta.
  2. Las herramientas de calor: lo mejor es no utilizarlas a mucha potencia ni a mucha temperatura “y siempre aplicar previamente un protector térmico”, advierte la especialista.
  3. Cómo peinar el flequillo: intenta “utilizar poca cantidad de producto de peinado y mejor de fijación baja, para que se acartone”.
  4. Recuerda, no tocar: si no quieres terminar con el flequillo graso en tiempo récord, tal y como nos cuenta la experta, tócalo lo mínimo posible con los dedos.
  5. Retocar el corte: ya nos lo adelantaba Miguel Bling y Mª José Llata lo confirma, para un buen mantenimiento, es imprescindible “programar cortes regulares en el salón” o perderá su forma.

9 flequillos que son tendencia este 2024: descubre cuál te favorece según tu rostro

Ahora que ya conoces todos los pros y los contras de lucir flequillo, así como los tips para mantenerlo impecable, te traemos los 9 flequillos TOP que arrasarán este verano 2024. En qué consisten, a quién favorecen… ¡te lo contamos todo!

1-9
Flequillo francés o french bang
Launchmetrics Spotlight

1 / 9

Taylor LaShae ha hecho de su bob francés con french bang su seña de identidad.

Flequillo francés o french bang

El que mejor marida con el ‘french bob’ como no podía ser de otra forma, así como con el corte bob escalado e incluso con el bob a capas. El flequillo francés “se caracteriza por ser más largo y suave, a menudo con un acabado desfilado que le da un aspecto natural y relajado”, nos explica Miguel Bling.

Para quién se recomienda el flequillo francés: su versatilidad le permite adaptarse a varios óvalos faciales, pero sienta especialmente bien a los “rostros alargados, en forma de corazón y ovalados. No lo recomendaría en rostros muy redondos o pequeños”, tal y como apunta el experto.

Flequillo cortina
Launchmetrics Spotlight

2 / 9

A Valentina Ferragni le sienta de fábula este flequillo cortina acompañando a un recogido.

Flequillo cortina

Sin duda, el flequillo cortina es uno de los más populares y gana adeptas a pasos agigantados. Se trata de un “flequillo recto que está ligeramente abierto hacia los laterales”, señala Conchi Arias.

Para quién se recomienda el flequillo cortina: “Es muy versátil, aunque lo aconsejamos en rostros redondos, ya que enmarcan el rostro y lo alargan visualmente”, advierte la experta.

Flequillo largo
Launchmetrics Spotlight

3 / 9

El flequillo largo de Jeanette Friis Madsen es uno de los más copiados.

Flequillo largo

Su longitud es su seña de identidad. Charo García, directora de Ilitia Beauty & Science, en Bizkaia, puntualiza que el flequillo largo “generalmente cae por debajo de las cejas y, en muchos casos, llega hasta los pómulos o incluso más abajo.”. 

Para quién se recomienda el flequillo largo: adaptable a cualquier tipo de rostro, sin embargo, Charo García nos advierte que es mejor evitarlo en caso de tener el cabello fino o podrá verse muy pobre.

Flequillo recto
Launchmetrics Spotlight

4 / 9

Flequillo recto y corte bob forman una pareja de lujo.

Flequillo recto

“Es un flequillo que llega a la altura de las cejas y que tiene un acabado muy pulido, dibujando una línea recta de un lado al otro del rostro. Este tipo de flequillos suelen ser bastante abundantes y tupidos”, nos explica Mª José LLata. Sin duda, el flequillo recto es ideal para amantes de los cortes de pelo caracterizados por sus líneas geométricas. 

Para quién se recomienda el flequillo recto: “Podemos lucirlo perfectamente en rostros ovalados y también en aquellos alargados o con frentes anchas, ya que ayuda a acortar visualmente los rasgos. En rostros redondos, nos puede ayudar a definir y estilizar las facciones. En cambio, lo evitaría en rostros cuadrados o muy angulosos, y en rostros pequeños, con frentes estrechas” apunta la directora de Llata Carrera. 

Baby bang
Launchmetrics Spotlight

5 / 9

María Bernad lució un baby bang que se sostenía por encima de sus cejas.

Baby bang

Ojo, aquí llega uno de esos flequillos llenos de carácter que adoran las mujeres más atrevidas. “El baby bangs o micro-flequillo es un flequillo corto que queda por encima de las cejas y que aporta una imagen atrevida y moderna. Puede cortarse recto o añadiendo textura, bien despuntado o con asimetría”, señala Charo García.

Para quién se recomienda el baby bang: la experta nos cuenta que es ideal para armonizar los rostros alargados y también en caso de querer acortar frentes anchas. Y añade: “También combina bien con facciones suaves y delicadas, porque les añade un punto de fuerza y definición que les favorece mucho. Lo evitaría en rostros muy angulosos”.

Flequillo lateral
Launchmetrics Spotlight

6 / 9

Un buen corte pixie con un flequillo lateral largo forman un tándem de éxito.

Flequillo lateral

Otro clásico que nunca pasa de moda es el flequillo lateral, ese que cruza de un lado a otro de nuestro rostro. De hecho, suele ser más largo de un lado que del opuesto y resulta de lo más versátil. Puedes llevarlo liso, ligeramente ondulado, acompañando a cortes de pelo corto o aderezando las melenas largas. Complementa genial a los recogidos.

Para quién se recomienda el flequillo lateral: “Es ideal para rostros alargados, ya que consigue aplanar la zona frontal superior y encoger la zona frontal inferior, haciendo que el rostro se vea más armónico. Por este motivo, los rostros redondos no se benefician tanto de este flequillo”, señala Conchi Arias. 

Flequillo abierto y largo en versión XL
Launchmetrics Spotlight

7 / 9

Un flequillo largo y abierto puede ser una gran opción este verano.

Flequillo abierto y largo en versión XL

Pamela Anderson puso en circulación el flequillo abierto XL que adoran ‘celebrities’ como Kim Kardashian. “Se caracteriza por ser largo, texturizado y abierto en el centro. Su versatilidad lo hace ideal para diferentes tipos de cabello y rostro”, afirma Mª José Llata.

Para quién se recomienda el flequillo abierto y largo: los rostros angulosos y alargados se ven realmente favorecidos con este tipo de flequillo, además de lo que “poseen una implantación de pelo muy retraída”, tal y como nos cuenta la experta. Eso sí, señala que según el peinado al que acompañe, puede favorecer a prácticamente todos los rostros.

Flequillo Spock
Launchmetrics Spotlight

8 / 9

Zendaya lució en la semana de la Alta Costura de París un irreverente flequillo Spock.

Flequillo Spock

Zendaya ha hecho popular uno de los flequillos más atrevidos y controvertidos inspirado en el personaje de Star Trek: el flequillo Spock. Se trata de un “flequillo corto y cortado en pico para darle forma de V” que no deja indiferente a nadie, indica Charo García.

Para quién se recomienda el flequillo Spock: rostros ovalados, alargados y facciones suaves. Evítalo en caso de cara cuadrada o redonda.

Flequillo para pelo rizado: cuál favorece y cuál evitar
Launchmetrics Spotlight

9 / 9

Los cabellos rizados también se benefician del poder de un buen flequillo.

Flequillo para pelo rizado: cuál favorece y cuál evitar

¡Atención, chicas curly! ¿Tienes el cabello rizado y quieres pasarte a un favorecedor corte de pelo shaggy con flequillo, por ejemplo? Pues has de saber que los flequillos más populares para cabello rizado son “el flequillo cortina, el flequillo lateral, el flequillo 'heavy bangs' (aporta mucho volumen en la zona frontal superior y se aconseja en óvalos anchos) y el flequillo media luna (simula una media circunferencia, abriéndose hasta las sienes y despejando parte de la frente. Sienta bien a rostros redondos o cuadrados)”, tal y como afirma Conchi Arias.

“A la hora de cortar debemos tener en cuenta que el flequillo rizado no puede sobrepasar la sien, porque habría demasiada cantidad y quedaría desequilibrado. Además, es recomendable que no sea muy corto, que sobrepase la línea de la ceja, porque lo que buscamos es respetar la forma natural del rizo y aportar volumen”, advierte la fundadora de Campos Curlyhair.