Ya sabemos que si lo hacemos de la forma adecuada,de caminar puede ser una gran forma de entrenamiento; especialmente para quienes no tienen un nivel de fitness muy avanzado o para quienes son sedentarios. Es un ejercicio muy sencillo y que nos puede ayudar a reducir nuestra grasa corporal, además de a ponernos en forma.
Pero, ¿qué ocurre cuando ya tenemos cierto nivel? ¿Sigue sirviéndonos caminar? Hay un método que puede resultarnos muy efectivo y desafiante si ya sentimos que nuestros largos paseos no nos ayudan a conseguir resultados: caminar con inclinación. Rocío Cortés, entrenadora y creadora del método Valvafit, afirma "si tu objetivo es perder grasa, caminar en una cinta inclinada a velocidad moderada puede ser más efectivo que correr".
@liadscostaa
Este ejercicio se convierte en la opción ideal para quienes no tienen aún nivel suficiente para correr, no lo disfrutan o quieren cuidar sus articulaciones. Asimismo, también supone una gran ayuda para quienes están iniciándose en el gimnasio y aún les intimida el entrenamiento con pesas.
Si quieres reducir grasa corporal, ponerte en forma y alcanzar todos tus objetivos de forma sencilla en el ámbito del fitness, hoy te contamos todo lo que debes saber sobre caminar con inclinación.
Caminar con inclinación: la tendencia fitness para perder grasa y tonificar
En los últimos años, caminar en una cinta inclinada se ha convertido en el entrenamiento favorito de muchas mujeres de todo el mundo. Es una forma excelente de hacer cardio y quemar calorías, pero sin correr el riesgo de perder músculo.
"Cuando haces ejercicio a una intensidad moderada, como caminar a una velocidad constante con la cinta inclinada, tu cuerpo utiliza principalmente la grasa como fuente de energía", explica Rocío Cortés. La entrenadora aclara que en ejercicios de baja o moderada intensidad, el cuerpo tiene tiempo para descomponer la grasa almacenada y convertirla en energía.
Esto no ocurre cuando corremos a altas intensidades porque, según al experta, "el cuerpo prioriza el uso de carbohidratos (glucógeno) como fuente de energía, ya que es más rápida de procesar".
Además, también es un ejercicio que trabaja los músculos de las piernas y glúteos, lo que hace que, al mismo tiempo que practicamos el cardio, estemos fortaleciendo esta zona del cuerpo.
"Lo importante no es sólo quemar calorías, sino también optimizar la fuente de energía que estás utilizando. Por eso, para quemar grasa de forma sostenible y segura, una cinta inclinada a velocidad moderada puede ser tu mejor aliada", añade de forma tajante Rocío.
¿Cómo hacerlo?
En redes sociales, se hizo viral un tipo de entrenamiento, llamado 12-3-30. Este consistía en hacer establecer el nivel de inclinación a 12 en la cinta y caminar durante 30 minutos a 4,8 km/h.
No obstante, es posible que tengamos que adaptar esto a nuestro nivel. Si es la primera vez que realizamos un entrenamiento de estas características, simplemente tendremos que elegir una velocidad moderada y podremos también reducir la inclinación. Poco a poco podremos ir mejorando hasta aumentar nuestro nivel.
Beneficios de caminar en la cinta con inclinación
@tshegoseakgoe
- Es una herramienta muy útil para perder grasa. Añadiendo la inclinación a nuestras caminatas, estaremos aumentando el gasto calórico que conseguimos. Se estima que por cada nivel de inclinación que aumentamos, podemos quemar un 12% más de calorías.
- Tonificación. Con este tipo de ejercicios, podemos trabajar los músculos de las piernas y los glúteos por completo, mejorando su aspecto físico.
- No tiene impacto en las articulaciones. Deportes muy populares para perder grasa, como el running o el HIIT, suelen implicar un desgaste de las articulaciones, al ser de alto impacto. Caminar en la cinta elimina dicha posibilidad, siendo una actividad también apta para personas mayores o con problemas articulares.
- Trabajamos las capacidades cardiovasculares. Cuando aumentamos la pendiente, el ejercicio se volverá más complicado y, por tanto, se elevará más nuestra frecuencia cardíaca. Esto es una gran forma de fortalecer el corazón y que mejore nuestra capacidad cardiorespiratoria.
- Es el complemento perfecto del entrenamiento de fuerza. Muchas veces, el running puede interferir con nuestros entrenamientos de fuerza, ya sea porque tenemos sobrecarga muscular o porque acabamos perdiendo también músculo. Caminando con inclinación, lograremos librarnos de la grasa, pero podremos conservar el músculo de una manera óptima en todo el tren inferior.